Campaña
Kamala volvió a Florida para confrontar a DeSantis por su defensa de la esclavitud
La vicepresidenta pisó el estado del gobernador por cuarta vez en el año. Un candidato republicano coincidió con ella y el trumpismo se burló de la confrontación.

La vicepresidenta levantó definitivamente el perfil. En busca de su papel en la campaña presidencial, Kamala Harris visitó Florida por segunda vez en una semana. Y fue su cuarta excursión en lo que va del año al estado gobernado por Ron DeSantis. Así, la vice se consolida como la cara peleadora de Joe Biden en contra de los republicanos. Ella misma de origen afroestadounidense, Harris eligió rivalizar directamente con DeSantis a raíz de la controversia sobre la enseñanza de la historia negra en las escuelas de Florida.

Harris rechazó el martes la oferta del gobernador de Florida para debatir las pautas del estado sobre la enseñanza de la experiencia afroamericana. La vice de Biden calificó a DeSantis como parte de un grupo de "supuestos líderes extremistas" que intentan reescribir las "partes feas de la historia".

"Intentan legitimar estos debates innecesarios con una propuesta que surgió recientemente de una mesa redonda políticamente motivada", dijo en su discurso de la tarde en la 20ª Convención Cuatrienal de la Sociedad Misionera de Mujeres de la Iglesia Episcopal Metodista Africana en Orlando. "Bueno, estoy aquí en Florida y les diré que no hay mesa redonda, ni conferencia, ni invitación que aceptaremos para debatir un hecho innegable. No había cualidades redentoras de la esclavitud", aseguró.

Kamala consigue un rol en la campaña y viaja a los estados rojos a confrontar con los republicanos 

La vice visitó en los últimos días estados electoralmente adversos para los demócratas, como Iowa, Florida y Wisconsin. Protagonizó un encuentro sobre equidad racial y realizó una defensa enfática del acceso al aborto frente a las restricciones republicanas. Y contra DeSantis hizo hincapié en el racismo velado para enseñar a los niños sobre la esclavitud.

DeSantis, por su parte, se subió al ring. Llamó a Harris mentirosa, en busca de resucitar su alicaída campaña presidencial.

Estoy aquí en Florida y les diré que no hay mesa redonda, ni conferencia, ni invitación que aceptaremos para debatir un hecho innegable. No había cualidades redentoras de la esclavitud 

"En Florida, no tenemos miedo de tener un diálogo abierto y honesto sobre los problemas. Dada su grave preocupación (que debo suponer es sincera) sobre lo que cree que dicen nuestros estándares, la invito oficialmente para discutir nuestros estándares de historia afroamericana", planteó en una carta rechazada por la vicepresidenta.

Para la vicepresidenta y tambien para republicanos como el precandidato presidencial Will Hurd, la exclavitud no tuvo las cualidades redentoras que DeSantis pretende adjudicarle. 

Según el Instituto Gilder Lehrman de Historia Americana, en Nueva York, desde 1526 hasta 1867, unos 12,5 millones de hombres, mujeres y niños capturados fueron embarcados en África, y 10,7 millones llegaron a las Américas.

Kamala volvió a Florida para confrontar a DeSantis por su defensa de la esclavitud

La estrategia de Harris apunta ocupar un rol central en la campaña. Pero va más allá. Si Joe Biden es reelecto, ella podría quedar entre los herederos lógicos para 2028. Y aunque el presidente pierda, ella podría quedar posicionada para liderar la disputa demócrata en cuatro años.

DeSantis lanza su plan económico apuntando contra China y las élites y pone a Florida como caso testigo

El congresista trumpista de Florida Matt Gaetz aprovechó para pegarle a ambos, tanto a DeSantis como a Harris. "Imagínense estar lo suficientemente desesperado como para tener sed de una visita a Kamala", publicó con ironía en tuiter. En un clima de rivalidad áspera en la interna republicana, DeSantis evitó defender a Trump ante la nueva imputación en su contra por la toma del Capitolio.

Imagínense estar lo suficientemente desesperado como para tener sed de una visita a Kamala 

La comisionada de Miami Sabina Covo castigó a DeSantis por su política educativa. "Se están restringiendo libertades en Florida. La historia está escrita, no se la debería prohibir ni modificar", se quejó ante LPO la legisladora demócrata nacida en Colombia. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Después de la masacre en Maine, DeSantis sale a defender el uso irrestricto de armas

Después de la masacre en Maine, DeSantis sale a defender el uso irrestricto de armas

LPO (Miami)
Tras el asesinato de 18 personas, el republicano defendió la tenencia de armas y rechazó cualquier excepción. "Voy a defender la Constitución", dijo.
Impactante encuentro de Kamala con jóvenes estudiantes que enfrentaron simulacros de tiroteos en las escuelas

Impactante encuentro de Kamala con jóvenes estudiantes que enfrentaron simulacros de tiroteos en las escuelas

By Andres Fidanza (Miami)
En su quinta visita a Florida en el año, la vicepresidenta estuvo acompañada por el rapero Fat Joe y el actor Anthony Ramos. La discusión con el republicano DeSantis por la regulación de armas.
Newsom agenda un debate televisivo con DeSantis y se posiciona otra vez como relevo de Biden

Newsom agenda un debate televisivo con DeSantis y se posiciona otra vez como relevo de Biden

By Manuel Ocaño (California)
Discutirá en Fox con el rival de Trump. Parado otra vez como actor nacional, abre una disputa por el lugar de Kamala y alimenta las especuaciones sobre la salud del Presidente.
Kamala consigue un rol en la campaña y viaja a los estados rojos a confrontar con los republicanos

Kamala consigue un rol en la campaña y viaja a los estados rojos a confrontar con los republicanos

LPO (Washington DC)
La Casa Blanca le asignó un papel que el presidente no puede asumir. El viernes estará en Iowa para contrarrestar la presencia de Trump y DeSantis. ¿Puede sumar?
Siete de cada diez votantes no quieren a Biden reelecto y Trump crece exponencialmente en la interna republicana

Siete de cada diez votantes no quieren a Biden reelecto y Trump crece exponencialmente en la interna republicana

LPO (Washington DC)
Una relevamiento de CNN mostró una caída en la intención de voto del presidente para postularse al 2024. Mientras que Trump crece 14 puntos en la pelea con DeSantis.
Abbott apunta su guerra contra Kamala y manda a su casa en Washington dos autobuses llenos de migrantes

Abbott apunta su guerra contra Kamala y manda a su casa en Washington dos autobuses llenos de migrantes

LPO (Texas)
El gobernador de Texas sigue en campaña contra los demócratas. DeSantis tomó su modelo y envió a Massachusetts dos aviones con personas que llegaron a La Florida.