Narcotráfico
Fentanilo: Biden lanza una cruzada contra el lavado de dinero y prepara sanciones financieras
La Casa Blanca diseña una nueva estrategia y anuncia un enfoque global contra la droga que trafican los carteles. El circuito legal que multiplica el negocio.

La administración Biden parece haber reaccionado después de largas semanas en que los altos mandos del Partido Republicano hicieron del tráfico de fentanilo un motivo central de su ofensiva política y llamaron por distintas vías a una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. La Casa Blanca anuncia una nueva estrategia que incluirá cinco nuevas acciones para evitar la distribución de precursores y la venta del producto final en Estados Unidos. La novedad, sin embargo, es que por primera vez el gobierno de Joe Biden da señales de empezar a apuntar a los peces gordos que se dedican al lavado de dinero a través de empresas legalmente establecidas.

Tal como informó LPO, el fentanilo es un opioide que se fabrica artificialmente: es 50 veces más potente que la heroína y hasta cien veces más potente que la morfina. Tan solo dos miligramos, un volumen similar a la cabeza de un alfiler, es para muchas personas una sobredosis, la mayoría de las veces fatal.

Según las últimas cifras oficiales disponibles, más de 71.000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis causadas por opioides sintéticos -fundamentalmente fentanilo- en 2021, lo que representa un aumento de más del 23% respecto al año anterior.

"Los republicanos están aprovechando al fentanilo para avanzar en su agenda política"

"Este enfoque se basa en la Estrategia Nacional de Control de Drogas del presidente y ayuda a cumplir con su llamado sobre el Estado de la Unión para vencer la epidemia de sobredosis y opioides. Se estarán tomando medidas enérgicas contra la producción, venta y tráfico de fentanilo ilícito", indica la estrategia trazada por el Departamento de Seguridad Nacional según adelantó La Opinión.

La administración Biden reconoce que hoy las drogas responsables de matar a más estadounidenses son los opioides sintéticos ilícitos, como el fentanilo y sus análogos, los cuales son más fáciles de producir y transportar, pero también más letales, en combinación con otras drogas. Además, sostiene que la naturaleza de estas drogas y su facilidad de acceso y potencia presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad y la salud públicas.

Por primera vez el gobierno de Joe Biden da señales de empezar a apuntar a los peces gordos que se dedican al lavado de dinero a través de empresas legalmente establecidas y expanden el negocio a niveles inéditos. 

Sin embargo, la novedad más importante que surge del enfoque oficial es que el gobierno de Biden reconoce que las organizaciones criminales están utilizando las redes legales de comercialización para distribuir la droga, desde sus precursores hasta las pastillas.

"Si bien las viejas estructuras de tráfico aún existen, los productores y traficantes de estas drogas sintéticas ilícitas, ahora explotan regularmente las redes de distribución comerciales globales legales para sostener y mejorar su negocio ilícito", sostiene el documento.

La titular de la DEA, Anne Milgram. 

Ante la fuertísima ofensiva republicana contra los carteles mexicanos que LPO viene relatando con detalle, la estrategia demócrata apunta a poner especial atención en la incautación de dinero en efectivo a granel que cruza en la frontera con México, a fin de que los agentes identifiquen mejor sus orígenes.

Ante la operación del tráfico que se potencia por la vía de empresas legalmente establecidas, el nuevo enfoque establece acciones específicas sobre transacciones comerciales. "Los traficantes de drogas ilícitas a menudo usan empresas comerciales legítimas para acceder a importantes recursos de capital, colaborar con proveedores de materias primas a través de las fronteras internacionales, usar tecnología para financiar y realizar negocios e innovar estrategias de producción y distribución para expandir sus mercados", describe el estudio del gobierno. 

De acuerdo a los funcionarios de Biden, el crimen organizado requiere de dinero "limpio" para operar y es por eso que se hace necesario poner especial énfasis en las acciones contra el lavado de dinero.

"Los traficantes de drogas, que se mueven principalmente por las ganancias, requieren fondos significativos para operar sus cadenas de suministro ilícitas (...) La Administración Biden-Harris ampliará sus esfuerzos para interrumpir las actividades financieras ilícitas que financian a estos delincuentes aumentando las medidas de rendición de cuentas, incluidas las sanciones financieras, sobre objetivos clave para obstruir el acceso de los narcotraficantes al sistema financiero de los Estados Unidos y los flujos financieros ilícitos".

Pompeo dice que AMLO perdió "el control" del territorio y pide "aplastar" a los cárteles con drones

Los planes de Biden contra el fentanilo incluyen otras esferas. Se apuesta a reforzar la prevención, reducción de daños, tratamiento y recuperación de las personas con adicciones a través de una coordinación con gobiernos locales y estatales.

Los traficantes de drogas ilícitas a menudo usan empresas comerciales legítimas para acceder a importantes recursos de capital y colaborar con proveedores de materias primas a través de las fronteras internacionales.

También se aumentará la cooperación con el sector privado, además de acciones de aplicación de la ley para incautar las drogas. A través de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, Estados Unidos se propone construir una coalición global para acelerar los esfuerzos contra las drogas sintéticas ilícitas y empleando enfoques bilaterales y multilaterales.

El objetivo es ambicioso y puede sonar hasta desmedido en un contexto en el que el fentanilo no para de crecer en Estados Unidos. Se habla de evitar la fabricación ilícita de drogas, detectar amenazas de drogas emergentes, interrumpir el tráfico, abordar el financiamiento ilícito y responder a los impactos en la seguridad y la salud públicas. Para eso, y siempre según la información oficial que trasciende, el intercambio de información entre agencias de inteligencia será una prioridad de la administración Biden.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La increíble historia de ascenso y caída del topo cubano que espió en EEUU, Argentina y Bolivia por 40 años

La increíble historia de ascenso y caída del topo cubano que espió en EEUU, Argentina y Bolivia por 40 años

By Andres Fidanza (Miami)
Manuel Rocha fue arrestado el viernes pasado en Miami. El ex diplomático de 73 años fue detenido tras una larga investigación del FBI. La confesión y su lazo con Fidel Castro.
El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

LPO (Washington DC)
Washington busca impedir que Trump domine al líder de la derecha argentina. Biden no viaja a la asunción, pero quiere enviar funcionarios.
Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

LPO (Washington DC)
Con el aborto como bandera, Kentucky, Ohio y Virginia cambiaron el humor de la Casa Blanca. Pero los candidatos eludieron al presidente y muchos lo ven como un salvavidas de plomo.
La Casa Blanca empieza a evaluar la salida de Netanyahu del poder y ya busca otros interlocutores en Israel

La Casa Blanca empieza a evaluar la salida de Netanyahu del poder y ya busca otros interlocutores en Israel

LPO (Washington DC)
La escalada del conflicto bélico activó una discusión en el entorno de Biden. Las recomendaciones que el premier israelí no escucha y los costos que pagan los demócratas.
Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

LPO (Washington DC)
Jim Messina teme que Kennedy Jr y Cornel West puedan hundir a los demócratas. Según Gallup, el 63 % apoyaría a un candidato independiente. Los riesgos que minimiza la Casa Blanca.
Biden quiere una ley para regular las comisiones "basura" que cobran hoteles, aerolíneas y bancos

Biden quiere una ley para regular las comisiones "basura" que cobran hoteles, aerolíneas y bancos

LPO (Washington DC)
El presidente dijo que los estadounidenses llegan a pagar 20% más por estos cobros indebidos. Quieren que la regulación sea obligatoria y no a criterio de cada industria, como ahora.