Frontera Sur
Exclusivo: La administración Biden destruye un Jardín Binacional en la frontera para terminar la construcción del muro que inició Trump
Tiraron abajo un espacio de encuentro de familias que existía desde 2007. LPO estuvo en el lugar y escuchó las quejas contra el presidente de las organizaciones que defienden migrantes.

Organizaciones de la frontera entre California y México reprocharon que la administración del presidente Joe Biden eliminó un Jardín Binacional para construir uno de los últimos tramos del muro fronterizo de la era de Donald Trump.

Grupos de obreros de empresas privadas con apoyo de maquinaria pesada removieron casi completamente el jardín que estaba sembrado a ambos lados del muro desde hace más de quince años.

"Es muy preocupante que un proyecto que significó unidad y entendimiento entre los residentes de ambos lados de la frontera sea sustituido con un muro que seguramente va a traer más tragedias a los migrantes que traten de escalarlo para cruzar a Estados Unidos", dijo Pedro Ríos, director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos en San Diego.

Biden se rinde a la construcción de un muro de cinco metros en la frontera y Trump logra imponerse en un tema clave

La Universidad de California en San Diego (UCSD) reveló que al sustituir un viejo muro original de 3 metros de alto por el modelo de la era Trump de casi 10 metros de altura, las hospitalizaciones y fallecimientos por caídas de migrantes desde lo alto alcanzaron índices sin precedentes.

La zona donde la maquinaria pesada eliminó el parque, muy cerca de la playa del Pacífico, eventualmente ha sido ruta de intentos de cruces de migrantes que escalan el muro.

Exclusivo: La administración Biden destruye un Jardín Binacional en la frontera para terminar la construcción del muro que inició Trump

"Esa es mi otra preocupación: convierten un lugar que representó la unidad transfronteriza en una zona trágica", expresó Ríos a LPO.

El área se tornó posiblemente más peligrosa para los migrantes debido a que convive allí un sistema de tres muros paralelos, todos de 30 pies de altura, distanciados unos cien metros uno del otro.

El muro va a traer más tragedias a los migrantes. Convierten un lugar que representó la unidad transfronteriza en una zona trágica.

La zona tenía un parque, el Parque de la Amistad, donde durante décadas las familias que por diversos motivos no podían cruzar la frontera en ambas direcciones, se reunían para verse en persona y platicar.

Las familias acudían al Parque de la Amistad, que inauguró en 1971 la ex Primera Dama Pat Nixon, por diferentes motivos. Desde presentarse a los nuevos bebés o los nuevos esposos en la familia y organizar encuentros de hijos, padres y abuelos que no se veían por mucho tiempo hasta en ocasiones para despedirse ante enfermedades terminales.

Ahora con los tres muros consecutivos es imposible llegar al parque desde el lado estadounidense, aunque permanece abierto al lado mexicano. Daniel Watman, el fundador del Jardín Binacional, abrió el proyecto en 2007 como parte de ese parque para fomentar la cercanía entre la comunidad.

Alarma para la Casa Blanca: una encuesta revela mayor confianza en Trump para manejar la crisis migratoria

El jardín lo cultivaban y cuidaban principalmente voluntarios, pero Ríos recuerda que servía para grupos de visitantes de iglesias y universidades, entre otros, como ejemplo de unidad comunitaria en una zona en la que las autoridades se empeñaban exclusivamente en medidas de control de corte casi militar en de arrestos de personas. Los voluntarios tenían hortalizas, plantas nativas de la frontera en honor a la nación nativa del Kumeyaay, y flores.

La patrulla fronteriza cerró el acceso al parque y al jardín en el marco de restricciones por la pandemia en marzo del 2020, pero cuando las medidas preventivas fueron levantadas en ambos países, el acceso al público se mantuvo prohibido. A principios de este año, los equipos de obreros y maquinarias comenzaron a instalar gradualmente los tres muros de 30 pies de alto.

Exclusivo: La administración Biden destruye un Jardín Binacional en la frontera para terminar la construcción del muro que inició Trump

Los muros paralelos sustituyeron antiguas barreras de un par de metros que, según la patrulla, se habían oxidado por la cercanía del mar y representaban peligro para sus agentes.

Mientras diversos grupos intentaban convencer a la administración Biden de conservar el parque y el jardín como símbolos de amistad y unidad, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) argumentó que los fondos para esos tramos de muro los aprobó el Congreso en el 2019 y por tanto debían instalarse.

El equipo pesado destruyó entre martes y jueves también el Jardín Binacional al lado mexicano. Las plantas fueron cultivadas junto al muro y Estados Unidos construyó originalmente un vallado de un metro dentro de su territorio para poder formular cargos a quien subiera por el lado mexicano para agredir.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) argumentó que los fondos para el muro los aprobó el Congreso en 2019 y debían instalarse. El equipo pesado destruyó entre martes y jueves también el Jardín Binacional al lado mexicano.

Como último intento de detener la destrucción del jardín, esta semana varios voluntarios se plantaron ante las maquinarias pesadas, pero los obreros fueron movidos a continuar el trabajo en una zona más cercana al mar.

Watman dijo conservar la esperanza de que alguna otra administración recapacite en el futuro y rescate el proyecto del Parque de la Amistad e incluya al Jardín Binacional.

El grupo de los Amigos del Parque de la Amistad ha expresado sentirse traicionado por la administración demócrata. El presidente Biden prometió durante su campaña frenar la construcción del muro, es decir, todo lo contrario a lo que finalmente hizo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.