Republicanos
Con donantes poderosos, Haley crece en las encuestas y Trump sale atacarla como nunca antes
La ex embajadora ante la ONU desplazó a DeSantis y se acerca al ex presidente en New Hampshire, el primer test electoral del año. La campaña en su contra del PAC que apoya a Trump.

Nikki Haley está llamada a ser una figura destacada dentro de la interna republicana. La única mujer que se animó a desafiar a Donald Trump tiene características que le permiten contar con apoyo en el establishment republicano y es una de las pocas que podría tener adhesión popular.

En las últimas semanas, Haley acumuló una seguidilla de indicadores positivos que la ubicaron en un lugar preferencial. No solo desplazo a Ron DeSantis sino que además capturó la atención de su ex jefe: Trump, que la designó cuando estaba en la Casa Blanca como embajadora ante la ONU, pasó de subestimarla en público a ordenar ataques en su contra a un super PAC que trabaja para su campaña.

La ex gobernadora de Carolina del Sur comenzó a hacer lo que Trump decía que le resultaba imposible y las encuestas empezaron a registrar su ascenso sostenido, en especial en algunos distritos claves.

"Hay una ola de cambio inmensa y es curioso que Estados Unidos se haya congelado en el tiempo"

La encuesta, publicada el jueves por el Saint Anselm College Survey Center (SACSC), encontró que Haley obtuvo el 30 por ciento de intención de voto en las primarias republicanas de News Hampshire y quedó a sólo 14 puntos de Trump.

Aunque el líder republicano aventaja a Haley por más de 50 puntos en algunas encuestas nacionales, su equipo de campaña apuesta a que un buen resultado de Haley en Iowa provoque una reacción en cadena. 

La encuesta del Saint Anselm College Survey Center (SACSC) ubica a Haley con el 30 por ciento de intención de voto en News Hampshire, a sólo 14 puntos de Trump.

Tan importante como el indicador que la muestra más cerca de Trump en un estado crucial, cuando falta poco más de un mes para las primarias en New Hampshire, es la tendencia. La candidata republicana duplicó el apoyo que tenía en los últimos tres meses. El dato coincide con un movimiento reciente, el del gobernador republicano Chris Sununu, que respaldó formalmente a Haley a principios de diciembre.

El trabajo de SACSC no fue el único que generó preocupación en Mar-A-Lago. Una encuesta de American Research Group Inc. publicada esta semana encontró que la candidata presidencial republicana Nikki Haley está a 4 puntos de Trump en New Hampshire, 29 a 33. El ex presidente no pudo soportarlo y salió directamente a hablar en las redes sociales. "Se publicó una encuesta falsa en New Hampshire de Birdbrain", dijo Trump con el apodo con el que alude a Haley. "¡Sólo otra estafa! Los ratings cuestionados FoxNews lo jugará al máximo. Sununu es ahora uno de los gobernadores menos populares en la encuesta real estadounidense a seguir", agregó.

El establishment republicano migró parte de su financiamiento a Haley y sostiene que es la única que puede vencer a Biden. Entre los actores de poder que apuestan por Haley se destacan los multimillonarios hermanos Koch. Son parte de una corriente que ya se precipita con un despegue como el que tuvo John McCain en 2008 después de triunfar en New Hampshire. La comparación no es del todo amable, porque terminó en derrota para el entonces candidato republicano en las generales frente a Barack Obama, pero le permite a Haley especular con un ascenso rutilante.

Con donantes poderosos, Haley crece en las encuestas y Trump sale atacarla como nunca antes

El dato más elocuente de que la ex gobernadora de Carolina del Sur dejó de hacerle gracia a Trump es la campaña que acaba de lanzar en su contra el súper PAC aliado al ex presidente. El martes pasado, Make America Great Again, Inc. comenzó a transmitir un aviso publicitario en New Hampshire en el que ataca por primera vez a Haley y la acusa por sus cambios de postura sobre el aumento del impuesto a la gasolina.

El ataque del súper PAC retoma una carta que jugó el senador Tim Scott contra Haley en el segundo debate republicano. Oriundo también de Carolina del Sur, Scott no había desertado todavía de la campaña y ahora su apoyo es codiciado por Trump y por Haley.

La campaña marca un giro fundamental en la relación de Trump con Haley y en la maquinaria publicitaria del líder republicanoo. Trump decidió dejar a un lado a DeSantis, que sigue desde hace meses estancado en las encuestas, y decidió apuntar directamente contra su ex funcionaria.

Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

A principios de diciembre, Trump había desestimado el ascenso de Haley en las encuestas. "¿Dónde está el Nikki Surge? Lo escuché en los medios de noticias falsas, pero no lo veo en las encuestas ni en el terreno", escribió.

Haley dejó de hacerle gracia a Trump y ahora le preocupa. El super PAC Make America Great Again, Inc. comenzó a transmitir en New Hampshire un aviso publicitario en New Hampshire en el que la ataca por primera vez.

Ahora, beneficiada por los reflectores que le regaló Trump, la propia Haley hizo referencia a la novedad en X: "Hace dos días, Donald Trump negó que existiera nuestro aumento en New Hampshire. Ahora está publicando un anuncio negativo en mi contra. Alguien se está poniendo nervioso. #Tráelo", escribió.

Mientras la ex gobernadora de Carolina del Sur viene ganando impulso en las primarias estatales desde septiembre, DeSantis está en un espiral descendente: cayó 6 puntos, del 11 por ciento al 5 por ciento.

El ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, experimentó un ligero aumento en el apoyo, obteniendo un 12 por ciento de apoyo en diciembre, un aumento de 2 puntos.

En cuanto a las elecciones generales en New Hampshire -y siempre según la misma encuesta-, Biden aventaja a Trump por 10 puntos (49 por ciento contra 39 por ciento) en una hipotética revancha. El candidato independiente Robert Kennedy Jr. aparece detrás, con el 8 por ciento de apoyo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Nikki Haley se pronunció por Trump y ahora suena como posible embajadora en México

Nikki Haley se pronunció por Trump y ahora suena como posible embajadora en México

LPO (Asunción)
Publicó un editorial en The Wall Street Journal pidiendo el voto para el candidato republicano. Retórica agresiva hacia México.
Un magnate anti-Trump busca que los seguidores de Haley voten por Biden

Un magnate anti-Trump busca que los seguidores de Haley voten por Biden

LPO (Washington DC)
Es el dueño de un Super PAC que apoyó a la republicana en las primarias. Lanzó un operativo seducción y dice que el voto anti-MAGA beneficiará a Biden. Su estrategia.
Biden activa su maquinaria de campaña para captar al 20% republicano que detesta a Trump

Biden activa su maquinaria de campaña para captar al 20% republicano que detesta a Trump

By Andres Fidanza (Miami)
Su equipo apunta a los huérfanos de Haley y apuesta a que millones que se registaron como independientes en las primarias vayan a votar. ¿Qué chances tienen de convencerlos?
El voto anti-MAGA, la peor amenaza para Trump 2024

El voto anti-MAGA, la peor amenaza para Trump 2024

By Diego Genoud
Humilló al establishment partidario y dejó a Haley fuera de carrera. Pero ahora no le alcanza su base rabiosa y necesita los votos de los republicanos que no lo quieren. El desafío.
Entre la apatía y la polarización extrema: "Con Trump enfrente, votaría a Biden aunque estuviera en coma"

Entre la apatía y la polarización extrema: "Con Trump enfrente, votaría a Biden aunque estuviera en coma"

By Andres Fidanza (Carolina del Norte)
Las primarias que definen la pelea presidencial generan escaso interés. De 7,5 millones de personas registradas para votar en el swing state, sólo lo hará un 15%.
Trump continuó su monólogo triunfal en Michigan y Biden se llevó un fuerte reproche por su alianza con Israel

Trump continuó su monólogo triunfal en Michigan y Biden se llevó un fuerte reproche por su alianza con Israel

LPO (Washington DC)
En un estado con enorme presencia de árabes y musulmanes, Biden recibió la oposición de casi el 14% de los demócratas. Trump le sacó 40 puntos de ventaja a Haley, quien se resiste a bajarse de las primarias.