
Los trabajadores sindicalizados de Starbucks eligieron un dÃa especial para llevar adelante la medida de fuerza más importante del año. En el Red Cup Day, una de las jornadas en las que la cadena de café más vende desde hace años, decidieron avanzar con una huelga nacional en 112 tiendas de todo el paÃs. En rechazo a las represalias contra el proceso de organización sindical que llevan adelante desde abril pasado, más de 2000 empleados de ciudades de 25 estados coordinaron la acción de protesta más grande que le tocó enfrentar a la empresa en toda su historia.
El Red Cup Day es el único dÃa del año en que Starbucks regala vasos rojos reutilizables con ciertas compras de bebidas que dan derecho a los clientes a descuentos y puntos de bonificación adicionales en futuras compras.
Es una jornada en que la demanda es mayor que nunca y es habitual ver largas filas en los distintos establecimientos de la compañÃa con sede en Seattle. A modo de competencia, los trabajadores entregaron este jueves su propia versión de los vasos rojos, pero con el diseño del sindicato, Starbucks Workers United.
Los huelguistas vienen reclamando desde hace meses por aumentos de sueldo, mejores condiciones laborales y contratación de mayor personal, en un contexto de alta inflación y un mercado laboral que, hasta que la Fed empezó a subir la tasa de interés, estaba en niveles de pleno empleo. Sin embargo, el conflicto en Starbucks no hizo más que incrementarse desde que la cadena decidió repatriar a su histórico CEO Howard Schultz y lanzar una campaña antisindical en todas sus sedes.
El paro general incluye asà no solo la demanda de actualización salarial sino también el rechazo a despidos que los trabajadores consideran represalias ilegales y el propio gobierno de Joe Biden rechaza. "Nos estamos organizando para tener una voz en el trabajo y un verdadero asiento en la mesa", dijo Michelle Eisen, una empleada en Buffalo, Nueva York a la agencia Reuters.
Con casi 9.000 establecimientos estadounidenses de propiedad corporativa, Starbucks niega las acusaciones y afirma que el cierre de las tiendas se debió a problemas de seguridad y que los empleados despedidos violaron las polÃticas de la empresa.
En agosto pasado, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) ordenó a Starbucks volver a contratar a algunos de los baristas que fueron despedidos debido a que eran activistas sindicales. En el último año, 264 tiendas de café a lo largo de todo Estados Unidos manifestaron a través de elecciones gremiales su decisión de unirse al sindicato. Sin embargo, hasta ahora en ninguna de ellas ha sido posible lograr negociar un contrato especÃfico con las mejoras reclamadas por los empleados, considerados "socios" en el lenguaje de Starbucks.
Starbucks desafÃa a la Casa Blanca: lanza más beneficios para que los empleados no se sindicalicen
Esta semana, además, la Junta Nacional de Relaciones Laborales, que supervisa los votos de representación sindical, presentó en un tribunal federal una orden nacional para evitar que Starbucks tome represalias contra los miembros del sindicato. La presentación de la NLRB decÃa que habÃa habido una "cantidad y patrón de prácticas laborales injustas de Starbucks... en particular despidos" contra los simpatizantes del sindicato en sus tiendas.
En Twitter, el sindicato dijo que la huelga del jueves fue su acción coordinada más grande hasta el momento. Entre los motivos de la protesta, también se habla de la negativa de la empresa a negociar con el sindicato un primer acuerdo laboral. Si bien desde fines del año pasado, muchas tiendas ya han realizado breves huelgas por problemas especÃficos, la llamada Red Cup Rebellion es la primera acción a nivel nacional.
De acuerdo a la información difundida por The Washington Post, Starbucks tiene aproximadamente 9,000 ubicaciones en los EE. UU. administradas por la empresa y 70,000 empleados. En un año de organización, los lÃderes de Starbucks Workers United lograron representar a casi 7,000 empleados y, de ese, más de 2,000 participaron este jueves en docenas de ciudades como Seattle, Pittsburgh, Filadelfia, Eugene, Oregon y Ann Arbor, Michigan.
Durante el año pasado, la empresa se enfrentó a más de 60 huelgas en distintos puntos del paÃs que iban desde Seattle hasta la ciudad de Nueva York. En la mayorÃa de los casos, se trató de medidas de fuerza que se extendieron por unas pocas horas y más de 20 dÃas, pero nunca involucraron a más de un puñado de ubicaciones de Starbucks a la vez. Los primeros trabajadores de la tienda global de café que se sindicalizaron lo hicieron hace 11 meses en Buffalo, una sede de la compañÃa que enfrentaba escasez crónica de personal.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.