La ciudad de Nueva York está luchando para gestionar las oleadas de inmigrantes que siguen llegando todos los dÃas. Casi 100.000 inmigrantes se han instalado en la ciudad desde la primavera pasada y se han abierto 200 nuevos sitios de emergencia para albergarlos. Hasta ahora, el gobierno federal sólo ha asignado alrededor de $140 millones en ayuda para Nueva York, aunque los funcionarios de la ciudad dicen que aún no han visto nada de ese dinero.
Tras más de un año de erigirse en el principal lÃder municipal de la crisis migratoria, el papel que está adoptando el alcalde Eric Adams es el de cuestionar a Joe Biden. Apartado del equipo de campaña del presidente, Adams y Biden no se han vuelto a reunir y el dialogo entre ellos se ha visto interrumpido, según la confesión que acaba de hacer el propio alcalde. Adams ha sido crÃtico con el presidente y también con altos funcionarios suyos como el secretario de Seguridad Alejandro Mayorkas. Mientras Mayorkas cuestiona la virulencia del alcalde democrata, Adamas impugna la mala gestión federal de la crisis migratoria.
En ese contexto que Biden parece estar intentando ahora un nuevo acercamiento. Para eso, el presidente finalmente ha decidido enviar a Nueva York a Tom Pérez, un alto funcionario de origen hispano, para limar posturas ante la situación desbordada. El director de asuntos intergubernamentales de la Casa Blanca que asesora a Biden en temas de inmigración ha acudido a la Gran Manzana para discutir los recursos que reclama Adams, pero también para proyectar la intención federal de abordar la crisis que el alcalde define como situación de "quiebra".
Desbordado como nunca, Adams no descarta instalar un campamento de migrantes en el Central Park
Adams se habÃa reunido con Pérez anteriormente, en uno de los viajes que realizó a Washington para presionar a la Casa Blanca por fondos federales adicionales y documentos de trabajo acelerados para que los recién llegados puedan salir del sistema de refugio.
Pérez es un neoyorquino de origen dominicano que sirvió como secretario de Trabajo del presidente Barack Obama y fue considerado siempre entre los miembros más progresistas del gabinete. Más recientemente, su mandato como jefe del Comité Nacional Demócrata representó un mal manejo de las asambleas electorales de Iowa y un desempeño decepcionante en la recaudación de fondos.
La reunión se produjo después de que Adams advirtiera sobre los costos crecientes de la inmigración y dijera que la ciudad podrÃa estar comprometida por hasta $12 mil millones hasta junio de 2025.
En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional envió un equipo para evaluar la situación en el terreno y ayudar a identificar formas en que la ciudad y el gobierno estatal y federal puedan trabajar juntos para desarrollar un esfuerzo más coordinado.
Perez también se reunió con la gobernadora Kathy Hochul y acordaron nuevos espacios para habilitar refugios. Al mismo tiempo, Hochul aprovechó para anunciar el despliegue de personal y activos adicionales de la Guardia Nacional de Nueva York en lugares clave donde se alojan solicitantes de asilo.
Actualmente existen 1.800 efectivos de la Guardia Nacional que brindan apoyo logÃstico y operativo a los refugios en la ciudad de Nueva York. Más de 30 de los refugios en hoteles de Nueva York cuentan con personal del Estado de Nueva York
Los ejes principales de las reuniones del funcionario de Biden con el alcalde y la gobernadora de Nueva York abordaron la ayuda financiera de la Casa Blanca. Sin embargo, también existe una voluntad de mostrar algo que ha denunciado Adams desde un inicio: la falta de coordinación entre instituciones, precisamente la labor especÃfica que tiene a su cargo el latino Pérez.
En concreto, Adams pide ayuda para unas arcas municipales impactadas por los gastos que se brindan a los solicitantes de asilo, y también respuestas efectivas a sus iniciativas para que los recién llegados puedan mantenerse fuera del sistema de albergues, es decir, hacer efectivos los permisos de trabajo. Estas medidas no son suficientes pues siguen llegando personas a un sistema saturado y, desde hace meses, el alcalde manda a su vez autobuses con inmigrantes a puntos fuera de su jurisprudencia, levantando las quejas que él mismo efectúa al sentirse vÃctima de una realidad que se le impone.
Esta semana Nueva York verá la construcción de nuevos enclaves para albergar solicitantes de asilo. Es probable que se reitere el miedo a vivir escenas de personas durmiendo en las calles por falta de camas o por iniciativas de poner fin a los plazos que disponen los recién llegados para encontrar cobijo.
En esta lÃnea, el Concejo Municipal celebró una audiencia el jueves para examinar una nueva regla de refugio que limita la estadÃa de los inmigrantes a 60 dÃas. Los miembros del concejo preguntaron a los funcionarios de la ciudad si la medida va a suponer que los migrantes dormirán en la calle después de los 60 dÃas. Los funcionarios afirman que están tratando de evitar eso, y para ello insisten en la necesidad de recursos estatales y federales adicionales.
"La compasión de los neoyorquinos puede ser ilimitada, pero nuestros recursos no lo son. Nuestros socios a nivel estatal y federal lo saben", afirmó Adams la semana pasada.
La administración demócrata acudió a los tribunales en busca del permiso de un juez para reducir drásticamente una serie de acuerdos legales que forman el "Derecho a la vivienda" en la Gran Manzana, una normativa que garantiza a cualquier persona que lo necesite una cama y acceso a los servicios en la ciudad.
"Recibimos a más de 90,000 personas en nuestra ciudad y desde hace un tiempo vengo diciendo que necesitamos un alivio. Necesitamos ayuda. Esta es una crisis nacional y debe ser manejada por recursos nacionales y polÃticas nacionales", agregó.
Más de la mitad de los recién llegados a los que hace referencia Adams, unos 57.000, permanecen bajo el cuidado de la ciudad en una red de 200 refugios de emergencia, megacentros de ayuda e instalaciones más pequeñas de descanso a corto plazo.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.