
La cuarta ciudad de Estados Unidos celebró sus primarias y Lori Lightfoot perdió la opción de ser reelegida en la alcaldÃa de Chicago mientras que Jesus "Chuy" GarcÃa quedó rezagado en el cuarto puesto.
La alcaldesa demócrata no consiguió suficientes votos para pasar a una segunda vuelta el 4 de abril: es la primera en perder la reelección a ese puesto en cuatro décadas. Se espera que la contienda se decida entre Paul Vallas y Brandon Johnson.
Un total de 9 candidatos participaban en unas primarias en las que la primera mujer negra alcaldesa de Chicago asà como la primera persona abiertamente gay en asumir el cargo tan solo pudo lograr el 16,4% de los votos. Lightfoot, de 60 años, terminó muy cerca del congresista mexicano Chuy GarcÃa, quien tampoco alcanzó los votos para ir a una segunda vuelta, con un 14% de los votos.
"Tenemos la oportunidad histórica de tomar el timón en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos"Los beneficiados de esta primaria fueron el ex jefe de las Escuelas Públicas de Chicago, Paul Vallas, quien con su campaña a favor de la ley y el orden se ha contrapuesto a la actual alcaldesa y ha logrado un 35% de los votos.
El otro contendiente para la segunda vuelta, el comisionado del condado de Cook, Brandon Johnson, con un 20% de los votos, va a ser la opción progresista que probablemente se beneficiará de los votos que fueron para Lighfoot, si es capaz de capitalizarlos el 4 de abril.
"Estaré apoyando y orando por nuestro próximo alcalde", dijo Lightfoot en su discurso de concesión tras admitir que liderar la ciudad de Chicago ha sido "el honor de su vida".
Los resultados no fueron una sorpresa pues las perspectivas de Lightfoot parecÃan sombrÃas, ya que estaba detrás de varios candidatos en numerosas encuestas, que mostraban que las preocupaciones sobre el crimen y la seguridad pública eran las principales cuestiones para los votantes en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.
Lightfoot se ha enfrentado a fuertes crÃticas por el crimen desenfrenado que ha plagado a Chicago durante su mandato. Bajo Lightfoot, Chicago registró 695 asesinatos a fines de 2022 y 804 en 2021, un nivel que no se habÃa visto en la ciudad del viento en un cuarto de siglo.
Además, la ciudad vio más de 20.000 casos de robo en 2022, casi el doble de la cantidad de incidentes de esas caracterÃsticas en 2021, según el informe de fin de año del Departamento de PolicÃa de Chicago. En las primeras tres semanas de 2023, las tasas de criminalidad en la ciudad se han disparado en un 61%, en comparación con el año pasado, según la policÃa de Chicago.
"Soy una mujer negra, no lo olvidemos", dijo al New Yorker en una entrevista reciente. "Ciertas personas, francamente, no nos apoyan en roles de liderazgo", agregó. Lighfoot alegó que le juega en contra ser mujer y ser afroamericana, a pesar de que ocho de los nueve candidatos a la alcaldÃa en la carrera del martes eran personas de color.
Lightfoot le dijo a los votantes de South Side Chicago a principios de este mes que no deberÃan votar en absoluto si no votaban para reelegirla, pero luego insistió en que se habÃa equivocado al hablar. La alcaldesa afirmó que votar por "alguien que no se llame Lightfoot es votar por Chuy GarcÃa o Paul Vallas", refiriéndose a sus retadores.
Vallas, el que más votos obtuvo el martes, fue respaldado por la Orden Fraternal de la PolicÃa de Chicago, y en la campaña electoral condenó el "quiebre total de la ley y el orden" en la ciudad bajo Lightfoot. Vallas, de 69 años, pidió agregar cientos de policÃas para combatir el crimen fuera de control en Chicago.
Lightfoot ha criticado a Vallas, el único candidato blanco en el campo, por ser demasiado conservador para Chicago, acusándolo de usar "el último silbato para perros" al decir que su campaña se trataba de "recuperar nuestra ciudad".
Johnson, quien será el oponente de Vallas en abril, recibió el codiciado respaldo del Sindicato de Maestros de Chicago y contó con el apoyo de varias otras organizaciones progresistas, incluida United Working Families.
Lightfoot criticó a Johnson durante un debate a principios de este mes, diciendo repetidamente que su plan para combatir el crimen harÃa que Chicago fuera menos segura.
"Si no está dispuesto a comprometerse a no desfinanciar a la policÃa, tendrá menos oficiales en las calles y nuestras comunidades serán menos seguras", dijo Lightfoot.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.