Campaña
Con una fuerte apelación al legado de Reagan, el único republicano negro en el Senado se lanzó desde California
Cuestionó a Biden por la falta de liderazgo y la inflación, reivindicó la doctrina Reagan de la paz a través de la fuerza y alertó sobre los cruces ilegales en la frontera sur. Lo mencionan como candidato a presidente o compañero de fórmula de Trump.

 Desde el Museo Presidencial de Ronald Reagan en California, el senador republicano Tom Scott dio en la noche del martes un paso más en su carrera hacia 2024. Scott estuvo invitado al ciclo de charlas "A time for choosing" en un lugar emblemático, la tierra que vio nacer al ex gobernador del Estado que llegó a presidente de la Nación y marcó una era que inspira nostalgia en un sector del partido. Allí, el único negro que representa a los republicanos en el Senado ofreció un discurso en el que hilvanó su historia personal con las críticas al gobierno de Joe Biden por el aumento récord de la inflación, la crisis migratoria y la falta de liderazgo a nivel global en un contexto donde Estados Unidos asiste a la retirada en Afganistán y la invasión de Vladimir Putin a Ucrania.

Nieto de un afroamericano analfabeto que trabajaba en la cosecha de algodón e hijo de una enfermera que trabajaba 16 horas por día, Scott fue catalogado por el presidente de la Fundación Reagan, Ben Sutton, como "la estrella del partido republicano moderno" y reivindicado por un mensaje que "suena a optimismo más que a ira". Conservador, católico, sureño y con un pasado empresario, Scott intenta la confrontación racial y rechaza la división entre opresores y oprimidos, pese a que él mismo declaró haber sido hostigado por la policía en infinidad de situaciones de su vida. Tal vez por esa condición excepcional, en un ejercicio especulativo que apunta más hacia el futuro que hacia el pasado, Sutton aseguró que si Reagan siguiera vivo Scott "sería uno de sus favoritos".

Con una fuerte apelación al legado de Reagan, el único republicano negro en el Senado se lanzó desde California

El afroamericano hizo historia en 2014 cuando paso a ocupar un lugar en el Senado: fue el primero en representar a un Estado del Sur del país y fue el primer negro en llegar a la Cámara desde el Partido Republicano desde que en 1979 Edward Brooke terminó su mandato. En base a ese recorrido, donde se cruzan su propia historia con la de Estados Unidos, Scott le habló de igual a igual a los sureños de California y se presentó a sí mismo como testimonio de la autosuperación en base a valores como la fe, el esfuerzo, el trabajo y la educación. "Yo he vivido el sueño original. Mi historia es la historia americana, historia de esperanza y redención", dijo, como parte de una apelación constante al "legado persistente de Reagan" y al GOP como el partido de la libertad, la fuerza, la responsabilidad personal y el empoderamiento económico.

"Yo he vivido el sueño original. Mi historia es la historia americana, historia de esperanza y redención", dijo, como parte de una apelación constante al "legado persistente de Reagan". 

Ante una platea que lo aclamaba y aplaudía, el senador que nació en Carolina del Sur ensayó un discurso que por momentos se asemejó al de un pastor y se presentó a sí mismo como misionero y mensajero de la libertad. Sin embargo, en una intervención que se prolongó durante casi una hora, el republicano no se privó de apelar al humor en más de una oportunidad y logró hacer reír al auditorio. Su objetivo, dijo, es apuntar hacia el futuro y recuperar la esperanza que hoy muchos estadounidenses dicen haber perdido.

Scott comenzó su intervención con críticas al rol de los demócratas en el escenario internacional y una fuerte reivindicación de Reagan. "La doctrina Reagan de la paz a través de la fuerza se necesita ahora como lo fue durante la guerra fría. Los sangrientos dictadores como Putin solo entienden por la fuerza", dijo. Enseguida pidió enviar armas para que Ucrania se defienda de la invasión y se lamentó de que Estados Unidos se esté "quedando atrás de Rusia y China" en la carrera armamentista. "Después de haber sido testigo de los primeros 14 meses de gobierno de Biden, yo creo que nuestro país necesita liderazgo ahora, como lo hicimos en 1980".

The Reagan Doctrine of "Peace Through Strength" is needed now just like it was during the Cold War. pic.twitter.com/QozX0E0rGe— Tim Scott (@SenatorTimScott) April 20, 2022 Scott comenzó su intervención con críticas al rol de los demócratas en el escenario internacional y una fuerte reivindicación de Reagan. "La doctrina Reagan de la paz a través de la fuerza se necesita ahora como lo fue durante la guerra fría. Los sangrientos dictadores como Putin solo entienden por la fuerza", dijo. Enseguida pidió enviar armas para que Ucrania se defienda de la invasión y se lamentó de que Estados Unidos se esté "quedando atrás de Rusia y China" en la carrera armamentista. "Después de haber sido testigo de los primeros 14 meses de gobierno de Biden, yo creo que nuestro país necesita liderazgo ahora, como lo hicimos en 1980".Scott y Trump en la Casa Blanca,en 2017. ¿Rivales o socios?

De 56 años, Scott forma parte de la generación de políticos republicanos como Kevin Mc Carthy y Marco Rubio y es mencionado como presidenciable en un futuro cercano. Hace apenas una semana, el el ex jefe de Gabinete de Donald Trump, Mick Mulvaney, lo mencionó ante Político como uno de los tres republicanos que podrían pelear en la interna con el ex presidente junto al gobernador de La Florida, Ron De Santis, y el luchador devenido actor Dwayne ‘The Rock' Johnson. En California, sin embargo, Scott no habló directamente de las elecciones y sus reiterados elogios fueron para Reagan y Abrahm Lincoln. Solo mencionó a Trump una vez y lo hizo para reivindicar su decisión de retirarse del acuerdo nuclear con Irán. 

Junto con las críticas a Biden, Scott comparó el presente de Estados Unidos bajo administración demócrata con los años setenta. "A veces parece que nos subimos a la maquina del tiempo y viajamos de regreso a la epoca de James Carter", dijo. El eje de sus cañones contra Biden estuvo en la tasa de inflación que acaba de tocar su punto más alto desde 1981. Recordó que en diciembre de 2020, el litro de gasolina estaba U$S 1,99 en Carolina del Sur y hoy está casi 4 dólares mientras en California llega a 6 dólares. Fue entonces cuando volvió a apelar al presidente nacido en California:

"Reagan dijo una vez la inflación es tan violenta como un ladrón, tan aterradora como un asaltante armado y tan mortal como un sicario asesino a sueldo. Los demócratas aumentaron la inflación y golpearon a los sectores mas vulnerables. No entienden como funciona el libre mercado".

Scott cuestionó el Ingreso Básico Universal que se puso en marcha en Los Angeles (1000 dolares por mes para 3200 familias por un año) y sostuvo que es uno de las razones que abre la puerta a la ola de sindicalización que está viviendo Estados Unidos a la salida de la pandemia. En cambio, defendió la necesidad de aumentar la productividad y "restaurar la dignidad del trabajo".

Para terminar advirtió sobre la tensión en la frontera Sur y el fin del Titulo 42 que Biden anuncia para el próximo 23 de mayo. El senador afroamericano del partido republicano afirmó que la crisis en la frontera es claramente una crisis inmigratoria y recordó que durante 2021 casi 2 millones de personas intentaron cruzar la fronte ilegalmente, pero fueron expulsado en base al Título 42 que Trump instauró en el inicio de la pandemia y Biden mantuvo hasta hoy. "El presidente está eliminando el Titulo 42 sin ningún plan para lidiar con la afluencia de cruces ilegales adicionales. Estoy hablando de 18 mil cruces adicionales por día, de acuerdo a la administración Biden. Se están duplicando los cruces ilegales. Necesitamos una barrera física en nuestra frontera sur", afirmó y volvió a provocar la ovación de su auditorio. Fue el final de un discurso en el que se ofreció como puente para reconciliar el sueño americano con la vida de padecimientos de los afroamericanos. Toda una plataforma para pelear a lo grande. 



Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

LPO (Washington DC)
El cuarto debate entre sus retadores mostró que, pese a las diferencias, no pueden eludir la agenda que marca el ex presidente. Haley, arrastrada por DeSantis.
Trump grabó un video para felicitar a Milei por su victoria y dijo que "el mundo entero está mirando" a Argentina

Trump grabó un video para felicitar a Milei por su victoria y dijo que "el mundo entero está mirando" a Argentina

LPO (Washington DC)
Se declaró "orgulloso" del triunfo del economista de ultraderecha y reiteró que espera que el nuevo presidente haga grande a la Argentina otra vez. Es el segundo mensaje que envía en menos de 48 horas.
"Elon Musk is changing the Republican message and extremist Republicans don't realize it"

"Elon Musk is changing the Republican message and extremist Republicans don't realize it"

By Diego Genoud
Betty Cárdenas is a Republican leader who worked for the Trump campaign and now chairs Bienvenido Action PAC. In dialogue with LPO, she talks about the Latino vote, explains Musk's connection with Mexico and gives her opinion on the fentanyl crisis.
Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

LPO (Washington DC)
Con el aborto como bandera, Kentucky, Ohio y Virginia cambiaron el humor de la Casa Blanca. Pero los candidatos eludieron al presidente y muchos lo ven como un salvavidas de plomo.
"Elon Musk está cambiando el mensaje republicano sin que los republicanos extremistas se estén dando cuenta"

"Elon Musk está cambiando el mensaje republicano sin que los republicanos extremistas se estén dando cuenta"

By Diego Genoud
Betty Cárdenas es una líder republicana que trabajó para la campaña de Trump y ahora preside Bienvenido Action PAC. En diálogo con LPO, habla del voto latino, explica el vínculo de Musk con México y opina sobre la crisis de fentanilo.
En su regreso a Texas, Trump se comparó con Al Capone y dijo que DeSantis cae "como un pájaro herido desde el cielo"

En su regreso a Texas, Trump se comparó con Al Capone y dijo que DeSantis cae "como un pájaro herido desde el cielo"

LPO (Texas)
Viajó a Dallas y Houston para recaudar fondos y ratificar su absoluta primacía en el estado republicano. En la capital del petróleo, destrozó la política enérgetica de Biden.