
Todas las administraciones lidian con denuncias internas de irregularidades. Le pasa a Joe Biden con un par de denunciantes del Departamento de Recaudación que tuvieron intervención en el caso que involucra a Hunter Biden. Los funcionarios del IRS testificaron ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre la presunta intromisión en la investigación del Departamento de Justicia que afecta al hijo del presidente.
En la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas, los denunciantes desempeñan un papel clave. Cada vez más, los formuladores de polÃticas, los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil reconocen el valor que brindan los denunciantes y la necesidad de protegerlos. Desafortunadamente, a pesar de los crecientes esfuerzos en muchas jurisdicciones, los denunciantes todavÃa temen represalias y les preocupa si se atenderán sus inquietudes.
Jackie Garrick es la fundadora de Whistleblowers of America, una organización dedicada a dar voz a los empleados que temen denunciar infracciones debido a posibles represalias. Garrick trabajó en el Pentágono durante ocho años, donde estableció programas de personal para veteranos de guerra, y capitaneó la Oficina de Prevención del Suicidio del Departamento de Defensa. En ese último cargo, su decisión de denunciar fraude, despilfarro y abuso le trajo costos personales y reprimendas. Ahora intenta ayudar a personas que denuncian irregularidades en todos los estamentos, desde las instituciones a las empresas.
"Tenemos un gobierno fuera de control, Biden está senil y no sabemos quién manda"
¿Qué significa ser un whistleblower o denunciante?
En general, un denunciante es cualquier persona que revela algún tipo de irregularidad. Trabajamos principalmente con empleados que revelan fraude, despilfarro y abuso o alguna otra actividad ilegal, como pueden ser la discriminación, el acoso o la intimidación en el lugar de trabajo. Este tipo de situaciones son las más comunes además de corrupción, contaminación, seguridad del paciente o prácticas ilÃcitas. La razón por la que los empleados necesitan apoyo es porque los procesos vigentes son muy confusos y denunciar no es siempre sencillo.
En los Estados Unidos, existen decenas de leyes y normas que cubren a los diferentes tipos de denunciantes. A nivel internacional, la cosa se vuelve aún más complicada. Asà que tratamos de ayudarlos a navegar esas aguas y brindarles orientación y apoyo en el camino, especialmente para aquellos que están sufriendo represalias. Es muy común que se vea afectada la salud mental y el bienestar fÃsico del denunciante o que estén siendo perjudicados de alguna manera.
La relevancia de lo que hace un denunciante tiene mucho peso ya que beneficia a otros y no se trata sólo una acción individual al resaltar problemas, a veces problemas estructurales. Además, este tipo de problemas que señalan los denunciantes son especialmente relevantes para las minorÃas o grupos vulnerables.
Cuando pensamos en un denunciante, solemos asociarlo a un alto perfil de denuncia en la polÃtica, al estilo Julian Assange, pero tu descripción demuestra que es más que eso.
Absolutamente. Es mucho más. En ocasiones se trata de disputas contractuales, en otros casos, de discriminación. Estamos hablando de situaciones que pueden involucrar desde estándares diferentes para minorÃas a cuestiones de seguridad nacional. Tenemos muchos extranjeros que trabajan en los Estados Unidos que sufren laboralmente muchas injusticias, especialmente cuando se trabaja en fábricas y centros de procesamiento, donde hay disputas sobre grados salariales, las violaciones de derechos humanos son muy comunes y el problema para muchos empleados es que no saben cuál es la ley. No saben cuáles son sus protecciones.
He visto casos de altos ejecutivos de corporaciones o personas en puestos muy altos en el gobierno, que pueden fácilmente abrumar a sus subordinados. Cuando piensas en los empleados más jóvenes y nuevos, es cuando más fácilmente pueden ser abusados. Hablamos de personas que no están acostumbradas al lugar de trabajo y no conocen las reglas, no conocen las leyes, pero saben que están siendo maltratados. Se están aprovechando de ellos y no se les paga de manera justa. Sus condiciones de trabajo son inseguras. Registramos muchos casos procedentes de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), donde registran lesiones por ejemplo por el calor. El otro dÃa alguien me dijo que le están exigiendo que vayan a la oficina cuando el aire acondicionado no funciona, teniendo que trabajar a 95-100 grados.
¿Qué problemas registráis en la comunidad hispana?
Hay hispanos trabajando en todos los niveles del gobierno, algunos como altos ejecutivos que ven muchas cosas. Pero hay toda una gama completa de empleados que realmente son clave para denunciar y mejorar nuestro entorno.
Tenemos que tener cuidado de reconocer eso, desde el alto ejecutivo hasta el empleado de nivel salarial contratado más recientemente. Encontramos hispanos en estos sistemas y el maltrato o el trato diferente es institucional por ejemplo cuando hablan inglés con acento, o simplemente se ven un poco diferentes. Existe la posibilidad de que sean discriminados y tratados de manera diferente en el lugar de trabajo. Y cuando hacen revelaciones, ¿cuán creÃbles son sus denuncias y las toman en serio? ¿Los tratamos de la misma manera? Incluso he visto casos en los que las personas de ascendencia latina también se tratan entre sà de manera diferente. Entonces tienes personas que tal vez nacieron aquÃ, pero que a su vez discriminan las personas que han inmigrado recientemente. Es casi como si hubiera un orden jerárquico. Entonces escuchamos este tipo de cosas. Que las personas se sientan discriminadas, intimidadas, acosadas en el trabajo, incluso por parte de personas que no esperarÃan que les hicieran eso, es algo que trabajamos recurrentemente. Creo que eso es una sensación aún mayor de traición, y esta sensación de dolor y pérdida, va ligada al trauma que se acentúa con las represalias y la intimidación. Cuando empiezas a pensar en el contexto cultural de estas situaciones, puede ser aún más difÃcil dependiendo de los antecedentes de alguien y sus creencias religiosas sobre decir la verdad y ser honesto o justo. Entonces la visión del mundo comienza a destrozarse cuando te maltratan en el trabajo.
Cuando se está en una situación de vulnerabilidad y la inmigración entra en esa brecha, hay una tendencia a pensar que el sistema no te va a proteger. ¿Tienen más miedo de criticar o señalar algo que no está funcionando los inmigrantes?
Absolutamente. He asistido a seminarios de OSHA donde hablan exactamente de eso. Por ejemplo, cuando empezó la pandemia, la gente tenÃa miedo de informar la falta de equipo de protección, porque estaban aquà con visas y no querÃan perderlas. Entonces fueron a trabajar enfermos, pero nadie habló porque no querÃan represalias. No querÃan perder su estatus para trabajar en los Estados Unidos. Asà pusimos a todo el paÃs en riesgo porque el suministro de alimentos no estaba debidamente protegido.
Estáis preparando un evento para visibilizar el papel de los denunciantes frente a la casa Blanca
Celebraremos nuestra conferencia del 6 al 8 de septiembre. Estamos preparando una sesión a puerta cerrada para el personal del Congreso. Hablaremos sobre las leyes de denuncia de irregularidades y las protecciones necesarias, asà como la aplicación de esas leyes. Realizaremos una caminata de defensa de derechos hasta la Casa Blanca. El senador (Chuck) Grassley ha pedido a todos los presidentes desde Reagan que organicen una ceremonia en el JardÃn de las Rosas para los denunciantes, y como ninguno ha accedido, hemos planeado esta protesta. La ceremonia en el JardÃn de las Rosas es una especie de forma común en que la Casa Blanca reconoce a las poblaciones especiales como lo ha hecho con los héroes de guerra.
Si ningún presidente ha querido reconocer el papel de los denunciantes quiere decir que no es un problema de tendencia polÃtica.
Creo que lo triste de todo esto es que hay tanto estigma contra los denunciantes que incluso la definición en el diccionario es sensible. Si escribes en tu computadora, la palabra denunciante y presione sinónimo, lo que obtendrá de Microsoft será un soplón chismoso, un topo, no obtendrá un narrador de la verdad o protector ético, esas palabras no aparecen. Entonces, las palabras negativas asociadas con los denunciantes son importantes y creo que el estigma es algo que debemos combatir ante todo. DESTACADO Es una cuestión polÃtica en la que todos los presidentes han tenido que lidiar con denunciantes y leyes para el Congreso. Y la razón por la que el 30 de julio es el dÃa nacional de los denunciantes es porque el Congreso Continental en 1778 aprobó las primeras leyes de denuncia de irregularidades debido a los marineros que informaban sobre el abuso de los prisioneros británicos por parte de su comandante, allà el Congreso intervino.
Contra lo que podrÃa suponerse, no es un tema nuevo.
Claro, la Ley de Reclamaciones Falsas fue firmada por Lincoln. Entonces, en 1863, vimos otro gran movimiento para proteger a los denunciantes o fomentar las relaciones ofreciendo recompensas por ese tipo de revelaciones. Y a lo largo de los años ha habido decisiones históricas como la Ley de Derechos Civiles de 1964. Cada generación tiene un momento en que los derechos de los denunciantes son abordados y sabemos que el gobierno recauda miles de millones de dólares con ello. El papel de los denunciantes ha ayudado al gobierno a recuperar ese dinero. Tenemos agua potable, medicamentos y alimentos porque ha habido denunciantes que avisan sobre la contaminación. Tenemos leyes laborales y de bienestar infantil, porque los denunciantes han intensificado sus esfuerzos. Sabemos cuántas muertes por negligencia y sistemas hospitalarios ha habido, porque hace falta la persona que está dentro, la enfermera, el médico, el trabajador social, quien informe de esas cosas. Asà es como nos hemos mantenido a salvo y, sin embargo, es un trabajo ingrato.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.