El presidente Joe Biden sorprendió este miércoles en Kentucky durante un evento con el lÃder de la minorÃa del Senado, el republicano Mitch McConnell, cuando anunció su decisión de hacer un viaje inminente a la frontera con México.
Biden contó ante un grupo de periodistas que pronunciará un discurso sobre seguridad fronteriza este jueves y planea visitar la frontera sur de Estados Unidos como parte de su viaje a México para una cumbre regional.
Biden dijo que querÃa ver "paz y seguridad" en la frontera y se comprometió a ir a "ver qué está pasando" en declaraciones a un grupo de periodistas el miércoles después de viajar a Kentucky para un evento bipartidista con representantes del Partido Republicano. "Voy a dar un discurso mañana sobre seguridad fronteriza, y mañana escucharán más sobre eso", dijo el presidente Biden.
Ante una pregunta recurrente, que lo acompaña desde que hace dos años asumió el cargo, Biden sorprendió y dijo que esta vez está decidido a ir a la frontera sur: "Esa es mi intención, estamos trabajando en los detalles ahora". Sin embargo, no ofreció más detalles y no especificó qué punto de la frontera piensa visitar. Según la CNN, además, la Casa Blanca no ha tomado una decisión final sobre si agregar la parada fronteriza.
Hace algunas semanas, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viajó a la localidad de El Paso, donde gobierna el demócrata Oscar Lesser. En su visita a la localidad que limita con Ciudad Juárez, Mayorkas admitió que el sistema migratorio está roto. "Es una imagen extraordinariamente poderosa de por qué necesitamos reformar nuestro sistema de inmigración. Nuestro sistema de asilo está roto, nuestro sistema de inmigración está roto. Estamos atrapados en leyes anticuadas que no satisfacen nuestras necesidades actuales. No se han actualizado en más de 40 años", dijo.
Ante una crisis migratoria que se profundiza y la indefinición que se extiende desde mayo del año pasado en torno al fin del TÃtulo 42, los funcionarios de la administración Biden buscan una salida para frenar los cruces ilegales de inmigrantes de Cuba, Nicaragua y HaitÃ.
Según informó Telemundo, el gobierno estudia permitir que unos 30,000 inmigrantes de Cuba, Haità y Nicaragua apliquen cada mes a un programa migratorio, similar al instaurado para venezolanos en 2022, lo que les otorgarÃa una vÃa regular para entrar a Estados Unidos.
El desborde en la frontera sur es una de las grandes asignaturas pendientes de Biden y también de su vicepresidenta Kamala Harris. La debilidad y la falta de claridad son tan evidentes que se convirtieron en uno de los ejes de los republicanos para golpear a los demócratas. El gobernador de Texas Greg Abbott y el de Florida, Ron DeSantis, aprovecharon fueron dos de los que más golpearon al presidente por no aplicar una polÃtica más dura en el tema. De hecho, Abbott convirtió en costumbre su decisión de enviar autobuses llenos de migrantes a la casa de la vicepresidenta Harris y lo hizo por última vez en la Nochebuena
Pero la incertidumbre en torno al tema también genera crÃticas de las organizaciones latinas que trabajan para ayudar a los migrantes y sostienen que Biden mantuvo la misma polÃtica que Trump desde que asumió. La visita del presidente a la frontera podrÃa ser un primer paso para resolver un tema urgente o podrÃa ser también parte de la constante indefinición que envolvió a los demócratas desde que asumió Biden.
Como contó LPO, la única herramienta que Biden tuvo para diferenciarse y salir de la paralisis fue el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), que le permitió al presidente darle asilo a casi un millón de personas en 2022 sin depender del Congreso.
El programa es útil porque permite que los inmigrantes que no pueden regresar de manera segura a sus paÃses de origen trabajen legalmente y eviten la deportación por perÃodos de 18 meses. Pero se convirtió en clave para el presidente porque está habilitado a utilizarlo en forma unilateral y a decidir qué paÃses pueden recibir el beneficio de la protección para sus migrantes sin necesidad de pasar por el Congreso.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.