
Tras dos semanas de cruzarse dardos sutiles y algunos golpes por debajo del cinturón, Ron DeSantis se vio obligado a hacer un alto en la interna republicana. El gobernador de Florida defendió a Donald Trump, tras la imputación judicial recibida por el ex presidente.
"Hemos sido testigos durante años de cómo se aplica la justicia de manera desigual, dependiendo de la afiliación polÃtica. ¿Por qué tan celosos en la búsqueda de Trump pero tan pasivos con Hillary o Hunter? ", respaldó DeSantis a Trump en su cuenta de Twitter. Y en su párrafo más duro planteó que "la militarización de la aplicación de la ley federal representa una amenaza mortal para una sociedad libre", escribió.
Fue después de que el propio ex mantadario informara que se presentaron cargos en su contra por el presunto mal manejo de documentos clasificados, tras su paso por la Casa Blanca.
Trump enfrenta siete cargos, incluida la retención no autorizada de archivos clasificados. Los cargos aún no son públicos. Es la segunda vez que Trump es acusado (en marzo le imputaron 34 cargos en relación con el caso de supuestos pagos secretos a la actriz porno Stormy Daniels), pero es el debut del magnate en recibir una acusación de carácter federal. Y no sólo eso: es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos recibe una imputación federal. Las encuestas, sin embargo, marcan que Trump sigue siendo el candidato más competitivo de los republicanos, muy por encima de DeSantis.
No solo eso. Además, la última vez que el ex presidente apareció como blanco de acusaciones judiciales, la victimización le sirvió para estirar a más de 40 puntos su ventaja sobre el gobernador.
Ante ese escenario, el gobernador de Florida buscó alinearse con su rival en la interna republicana. Pero lo hizo con un mensaje que dejó una zona ambigua. O directamente venenosa, según una parte de los seguidores de Trump. "La administración DeSantis traerá responsabilidad al Departamento de Justicia, eliminará el sesgo polÃtico y terminará con la militarización judicial de una vez por todas", prometió un DeSantis entregado a su propia campaña. Es decir, buscó capitalizar en su favor la defensa a Trump.
La acusación contra el ex presidente y aspirante a volver a la Casa Blanca llega después de dos semanas de enorme tensión entre él y DeSantis.
En la última semana, un video difundido por DeSantis incluÃa imágenes aparentemente falsas del expresidente Trump abrazando al epidemiólogo Anthony Fauci. Este médico y ex asesor presidencial se volvió mala palabra para los republicanos, por sus consejos restrictivos durante la pandemia del Covid. Fue apenas uno de los ejemplos de la fricción que se desató entre ambos, desde que DeSantis lanzó su postulación el 24 de mayo pasado. De hecho, ahora mismo el gobernador de Florida se encuentra haciendo campaña en Texas, con actividades orientadas a la recaudación de fondos para su campaña presidencial.
DeSantis reacciona y sale a señalar a Trump como un perdedor que se enamoró de la derrota
Otras figuras republicanas, en cambio, fueron más explÃcitas en su respaldo a Trump. Por ejemplo, el lÃder de la Cámara Baja Kevin McCarthy, quien rechazó la acción judicial. "Tanto yo como todos los estadounidenses que creemos en el imperio de la ley estamos con el presidente Trump ante esta grave injusticia", señaló el lÃder republicano del Congreso. Los miembros del comité judicial de la Cámara Baja, Jim Jordan y Andy Biggs, también lo defendieron.
Jordan, quien representa al estado de Ohio, aseguró que es un "dÃa triste" para Estados Unidos, mientras que Biggs pidió que se "desmantelara" el FBI. La congresista Marjorie Taylor Greene, una de las más fervientes seguidoras de Trump, tildó de "corruptos" al Departamento de Justicia y al FBI.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.