
El estado de California se perfila como la mayor resistencia en el paÃs a las decisiones conservadoras que ha tomado la Corte Suprema en las últimas semanas. El máximo tribunal decidió en solo unos dÃas eliminar el derecho al aborto, permitir que se porten armas de fuego a la vista en lugares públicos, y que las plantas termoeléctricas generadoras de electricidad contaminen sin restricciones cuanto sea necesario en sus operaciones.
El gobernador de California, Gavin Newsom, se muestra decidido a confrontar con cada una de esas decisiones. No solo quiere que el Estado se destaque como santuario para el aborto y planea garantizar la práctica con una reforma a la constitución estatal. Además, aprobó nuevas regulaciones a las armas de fuego, y declara que el estado continuará a la vanguardia contra el cambio climático.
Esta semana, los seis jueces conservadores y tres liberales de la Corte Suprema escucharán argumentos orales en favor y en contra de la legalidad del programa DACA, que ha permitido a unos 800.000 indocumentados que llegaron al paÃs cuando eran niños vivir como estadunidenses pero sin derecho a votar o a salir del paÃs a voluntad.
El programa DACA, o Acción Diferida para quienes Arribaron durante la Infancia, permite a los jóvenes indocumentados trabajar y estudiar, tener licencia de conducir, número de seguro social, viajar por el paÃs, pagar impuestos y obtener crédito, pero Texas encabezó una coalición de estados con gobiernos republicanos que opinan que el plan es ilegal.
Para California, los jóvenes en DACA o dreamers, son considerados un valor estatal, pues muchos -por lo menos uno de cada cuatro dreamers-- son ahora profesionales que ejercen en el estado, contribuyentes y padres de hijos californianos, de acuerdo con el senador Alex Padilla, en el subcomité judicial de migración en el senado.
Es el senador Padilla quien expresa ahora la posición de California ante las decisiones de la Corte Suprema. "Claramente, la mayorÃa derechista de la Corte Suprema ya no se siente obligada por los precedentes, ni por la voluntad del Congreso ni incluso por los hechos cientÃficos si se interpongan en su camino de agenda extrema", dijo el senador.
La mayorÃa conservadora de la Corte Suprema coincide casi sin excepción con la posición de los grupos más conservadores del Partido Republicano en California. Recientemente, la única decisión de la Corte que parece distanciarse de la polÃtica republicana fue el fallo ajustado en el que el máximo tribunal decidió por 5 a 4 dar por terminado el jueves último el programa migratorio ‘Quédate en México".
En otros temas, California ha respondido con resistencia. "Ya no podemos confiar en la Corte Suprema", dijo Newsom cuando el tribunal terminó con 50 años de derecho al aborto. Su polÃtica no solo es un desafÃo para los jueces conservadores de la Corte: también contrasta con la impotencia de Joe Biden ante los fallos que lo desautorizan y condicionan.
La respuesta de California fue una aprobación en ráfaga de 13 leyes estatales para proteger a las pacientes, incluidas las que lleguen o necesiten ayuda para llegar desde otros estados, proteger ante demandas a médicos y personal de salud, también a quien les transporte, y costear traslados, atención médica y medicamentos a pacientes sean o no de California.
Cuando la Corte Suprema falló en favor de que los propietarios de armas en Nueva York pueden portarlas a la vista en lugares públicos, una ley que por ese falló ahora se puede aplicar en cualquier estado, la respuesta de California fue puntual: ahora cualquier persona en California puede demandar a vendedores e incluso a fabricantes de armas, no solo por ser vÃctima directa de algún atentado armado sino inclusive como vÃctima indirecta, por ejemplo de parte de alguien que no pueda dormir y su desvelo tenga impacto en su trabajo por algo que tal vez haya presenciado. Es una ley espejo a la ley antiaborto de Texas.
Ahora que la Corte Suprema falla en favor de que las corporaciones energéticas contaminen cuanto sea necesario con plantas termoeléctricas, que generan, cada una, miles de toneladas de contaminantes del aire, la resistencia de California a la corte también ha sido en declaraciones y actos.
"La Corte Suprema se puso del lado de la industria de los combustibles fósiles. Ha hecho retroceder el reloj de la protección al medio ambiente ante el cambio climático", dijo el gobernador Newsom.
El fiscal general del estado, Rob Bonta, dijo que "con el futuro de nuestro planeta en juego, nuestro compromiso de abordar la crisis climática no puede vacilar". En respuesta a la Corte, California va a invertir casi $ 54.000 millones para combatir a largo plazo el cambio climático.
Ya antes California ordenó el cierre de generadoras eléctricas que funcionaban con carbón, y dio un tiempo limitado de vida a las termoeléctricas y orientó que se sustituyan con métodos de energÃa limpia renovable.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.