
La tensión entre Estados Unidos y Rusia sigue escalando a nuevos niveles. Joe Biden advirtió que si Moscú invade Ucrania pagará un alto precio, incluido un alto costo humano y un severo daño a su economÃa. "Putin no ha visto nunca sanciones como las que he prometido que se impondrán si se mueve hacia Ucrania", advirtió el jefe de la Casa Blanca.
En una conferencia de prensa realizada para hablar de su primer año de mandato (que se cumple este 20 de enero), Biden indicó que todo dependerá de lo que Rusia decida hacer. "Una cosa es que se trate de una incursión menor y que acabemos discutiendo (en la OTAN) sobre qué hacer y no, pero si los rusos hacen lo que son capaces de hacer con la fuerza que tienen en la frontera, va a ser un desastre para Rusia", alertó."Nuestros aliados y socios están listos para imponer severas sanciones e infligir un grave daño a Rusia y su economÃa", agregó. Y dijo que Rusia probablemente se impondrÃa a un ejército ucraniano más débil, pero "el costo en términos de vidas humanas, para los rusos, va a ser duro".
Respecto a Putin, Biden dijo no creer que éste esté dispuesto a ir a una guerra "a gran escala", debido a las consecuencias que supondrÃa el corte de los ingresos energéticos y las sanciones, que menguaran más la alicaÃda economÃa rusa.
Biden recordó que las sanciones económicas harÃan imposible que los bancos rusos operen con dólares. "Esto no es un juego sencillo para Rusia", advirtió. "Quiero ser claro que con la imposición de sanciones graves relativas a transacciones en dólares va a haber un impacto negativo en EE.UU. asà como en las economÃas en Europa, asà como un impacto devastador en Rusia".
En otro pasaje de la conferencia, Biden se refirió a los problemas que tuvo que sobrepasar desde que llegó a Washington. "Fue un año de muchos desafÃos, pero también de mucho progreso. Hoy tenemos 10 millones de vacunados contra el coronavirus, y creamos 6 millones de empleos. Por primera vez los trabajadores de este paÃs tuvieron un aumento de sueldo", aseguró el mandatario.
"No prometà de más, pero si ves lo que hicimos, van a tener que reconocer que hicimos un gran progreso", contestó a un periodista.Mencionó que los estadounidenses no recibirán más facturas hospitalarias, ya que ahora son ilegales, y aseguró que "todos los estadounidenses abrirán las canillas y tendrán agua potable". "Sabemos que hay mucho cansancio y tedio por el COVID-19. Es el enemigo. A pesar de que lo que causó es preocupante, no se debe entrar en pánico", indicó.
"Estamos en un lugar mejor", recordó con respecto a los progresos en el combate contra el coronavirus. "No vamos a volver a cerrar escuelas, deben permanecer abiertas", prometió.
"El COVID-19 no se va a ir inmediatamente pero yo no me voy a rendir. Algunos llaman a esto la nueva normalidad. Yo lo llamo un trabajo aún no terminado", remarcó.
También habló sobre la economÃa de EEUU, que sufre una de las mayores inflaciones de su historia: "Lo mejor para lidiar con los precios altos es una economÃa fuerte y en crecimiento".
En otro pasaje de la conferencia, Biden se mostró optimista en que se aprobará el programa social que está demorado en el Senado ante la negativa de algunos aliados demócratas encabezados por Joe Manchin. "Estoy seguro de que podemos lograr que partes, grandes porciones de Build Back Better se conviertan en ley", aseguró. También se refirió a la decisión de la Corte Suprema, que considera ilegal la decisión del gobierno de imponer vacunación en las empresas: "Creo que se equivocaron"."Este año enfrentamos algunos de los mayores desafÃos de nuestra historia: a nuestro sistema de salud, a nuestra economÃa, pero lo estamos superando, y no sólo eso, sino que estamos allanando el camino hacia el futuro", arengó Biden.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.