
Con el objetivo de convertirse en el primer presidente en la historia que acceda a un segundo mandato con 80 años, Joe Biden se fijó como prioridad trabajar para conseguir el respaldo de la comunidad latina. El presidente designó como jefa de campaña para la reelección a Julie Chávez RodrÃguez, una funcionaria que tiene una historia familiar que le garantiza una fuerte ascendencia entre los hispanos, y ya apunta a concentrarse en los estados clave que, según creen en la Casa Blanca, le podrÃan dar una nueva victoria.
El equipo de campaña de Biden quiere defender las victorias que obtuvo en 2020 en los llamados estados pendulares o swing states. Pero además apuesta a expandir su predominio en otros como Florida y Carolina del Norte, donde los demócratas no ganan desde que Barack Obama abandonó la presidencia.
Biden necesita recuperar posiciones entre los votantes latinos y para eso pretende reeditar el libro de jugadas que el partido demócrata utilizó con éxito en estados clave en 2022. De acuerdo al memorando que Chávez Rodriguez difundió la semana pasada, los demócratas fortalecieron su posición en estados clave después de las midterms.
Como lo hicieron en 2022, los demócratas se centrarán particularmente en las crecientes poblaciones latinas en Arizona, Nevada y Pensilvania, estados históricamente en disputa donde una fuerte participación latina puede marcar la diferencia en la carrera presidencial. Georgia y Carolina del Norte también están entre los prioritarios.
Según publicó Axios, el Comité Nacional Demócrata ya anuncia que planea gastar siete cifras en anuncios bilingües narrados por hablantes con diferentes acentos españoles. Además apuesta a organizar "campamentos de entrenamiento" de campaña para empleados bilingües de todo el paÃs, trabajar con caucus hispanos en los partidos demócratas estatales y asociarse con grupos de filiación demócrata como Latino Victory y Voto Latino.
La campaña de Biden también incluirá al menos ocho grupos dirigidos a diferentes nacionalidades latinas, como Cubanos con Biden, Venezolanos con Biden y Colombianos con Biden.
Una vez más, la estrategia de Biden es presentarse como el único antÃdoto para evitar que Donald Trump regrese al poder y tratar de capturar asà el apoyo de votantes republicanos independientes y moderados.
El electorado latino resulta crucial para que Biden alcance su ambicioso objetivo porque los demócratas han venido perdiendo terreno frente a los republicanos durante la última década en una sector que antes les resultaba abrumadoramente favorable. Los hispanos son ya más de 60 millones de personas y se constituyen en el grupo demográfico más joven y de más rápido crecimiento del paÃs. Se trata de un electorado que ya representa a más del 14 % de los votantes estadounidenses elegibles y se espera que millones más sean nuevos votantes en 2024.
El apoyo del Partido Republicano entre los latinos ha aumentado aproximadamente 10 puntos desde 2018. En las elecciones intermedias de 2022, los candidatos republicanos al Congreso obtuvieron alrededor del 39 % de los votos de los latinos.
Algunas encuestas recientes han ilustrado el desafÃo de Biden: su imagen positiva entre los hispanos oscila entre el 40 y 50 por ciento, más altas que las que tenÃa Trump, pero más bajas de las que él necesita.
Tal como contó LPO, entre las primeras decisiones de Biden para la nueva etapa, está la designación de la latina Julie Chávez RodrÃuguez como jefa de campaña. Chávez RodrÃguez no solo es una funcionaria cercana a Biden sino que además tiene vÃnculos profundos con Harris. Formó parte del personal del Senado de la vicepresidenta y de la campaña presidencial de Harris de 2020 como directora polÃtica nacional y jefa de gabinete itinerante. Más tarde, fue contratada para la campaña presidencial de Biden de 2020 como subdirectora de campaña y asesora principal para el alcance latino.
El nombramiento de la mexicano-estadounidense Chávez RodrÃguez fue considerado un hito por muchos de los partidarios del presidente, pero también llamó la atención sobre la necesidad de los demócratas de ir más allá de los gestos simbólicos para activar a los votantes latinos.
De acuerdo al consultor Mike Madrid, un republicano anti-Trump y fundador de Lincoln Project, la primera tarea de Chávez RodrÃguez pasa por expandir la presencia latina entre los candidatos demócratas y sumar a las listas a hispanos más jóvenes y de clase trabajadora con aspiraciones y movilidad ascendente, la mayorÃa de los cuales han estado huyendo del Partido Demócrata.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.