Frontera Sur
Pompeo dice que AMLO perdió "el control" del territorio y pide "aplastar" a los cárteles con drones
El ex secretario de Estado de Trump se sumó a la ofensiva republicana y apuntó contra Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Cartel del Golfo.

Mike Pompeo propone utilizar aviones no tripulados para "aplastar" a los carteles de las drogas dentro de territorio mexicano. El ex secretario de Estado de Donald Trump denunció que el gobierno de Andres Manuel Lopez Obrador ha perdido el control de amplias regiones y las organizaciones cubren tres requisitos claves para designarles como organizaciones terroristas extranjeras.

También cuestiona que la administración Biden tenga realmente logros en la guerra contra el fentanilo, pues interceptar más de esa droga significa que los carteles aumentaron su exportación a Estados Unidos.

El que fuera primero director de la CIA y luego secretario de Estado de Trump se sumó a las voces que piden designar a los carteles como organizaciones terroristas, y por lo tanto autorizar el uso de las fuerzas armadas estadounidenses en su contra.

Los republicanos piden a Biden que utilice "la fuerza total de nuestro ejército, contra los asesinos de los carteles"

El experimentado Pompeo quiere ir contra los dos carteles que la DEA ha responsabilizado por la producción de fentanilo en México y su tráfico a Estados Unidos y, por lo tanto, de generar cerca de cien mil muertes por sobredosis anuales.

Pero a diferencia de legisladores republicanos que han pedido usar las fuerzas armadas contra esos grupos, Pompeo no solo quiere ir contra los cárteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), sino también contra el cártel del Golfo, que controla la costa norte del Golfo de México y fue responsable del secuestro de cuatro estadounidenses este mes.

 Deberíamos saber ya que el gobierno mexicano no está a la altura de la tarea de enfrentarse a los cárteles, ya que ha perdido o abdicado el control de vastas porciones de su propio país. 

Mencionado como uno de los posibles candidatos republicanos que se postulan para desafiar a Trump, Pompeo declaró que el gobierno de López Obrador perdió o cedió el control de grandes regiones del país al crimen organizado, y que Estados Unidos necesita actuar para proteger a los estadounidenses del daño del fentanilo.

"Deberíamos saber ya que el gobierno mexicano no está a la altura de la tarea de enfrentarse a los cárteles, ya que ha perdido o abdicado el control de vastas porciones de su propio país", dijo Pompeo en un artículo de opinión para el Centro Americano para la Ley y la Justicia, donde es el principal asesor para temas globales.

Pompeo, a la derecha, cuando era funcionario de Trump.

"Si queremos abordar tanto la crisis de inmigración como la epidemia de opiáceos que ha cobrado la vida de tanta gente, lo mejor que podemos hacer es asegurar nuestra frontera y perseguir a los cárteles", declaró.

Según Pompeo, una "falta total de soberanía quedó en claro" cuando secuestraron a cuatro estadounidenses y mataron a dos de ellos. El ex funcionario republicano responsabilizó por el hecho al cártel del Golfo, que actua a menos de una milla de la frontera sur de Estados Unidos.

El ex legislador y ex director de la CIA dijo sospechar si el crimen organizado también fue responsable por un intento de cruce fronterizo masivo de aproximadamente un millar de migrantes venezolanos recientemente.

Se acelera el relato anti México en la política de EU y López Obrador cada vez más presionado para extraditar a Ovidio

Pompeo insistió en que la administración Biden debe designar como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) a los tres carteles, porque, dijo, sus operativos cubren los requisitos que se necesitan para identificarlos de esa manera.

"Hay tres criterios que se deben cumplir para designar a una entidad como FTO: Primero, la organización es una organización extranjera; segundo, la organización participa en actividades terroristas; y tercero, su actividad amenaza la seguridad nacional de los Estados Unidos o la seguridad de los estadounidenses", escribió. "Son organizaciones multinacionales letales que se benefician del sufrimiento humano. Son responsables de secuestros, ejecuciones y han asesinado a los líderes políticos de México a plena luz del día".

Pompeo consideró que "falta total de soberanía quedó" en claro con el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos y responsabilizó por el hecho al cártel del Golfo.

Pompeo reveló incluso que la administración Trump tuvo en un momento todo listo para atacar a los cárteles con una designación FTO, pero el ex presidente se echó atrás. "Finalmente hizo el llamado a no dar ese paso, eligiendo en cambio priorizar la cooperación diplomática con el gobierno mexicano (quien se opuso a la designación) para detener la inmigración ilegal y asegurar nuestra frontera".

Sin embargo, comentó que en la actual estrategia que se debe seguir, luchar contra los cárteles con sanciones y guerras financieras no es suficiente.

El especialista republicano enn cuestiones de seguridad e inteligencia criticó que los logros que ha mencionado el presidente Biden en la guerra contra el fentanilo solo demuestran que su plan falla, pues incautar más fentanilo en la frontera simplemente significa que se está enviando más.

El ex secretario propone dos pasos en una guerra contra los carteles de las drogas. Primero, perseguir a las entidades respaldadas por el Partido Comunista Chino que están canalizando compuestos precursores a los cárteles, que son necesarios para fabricar estas drogas mortales, una verdadera ‘causa raíz' de la crisis de los opiáceos. Y luego, no solo sancionar a los cárteles de manera más efectiva, sino que debemos aplastarlos.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

LPO (Washington DC)
La iniciativa del senador Mark Warner e impulsada por la Casa Blanca no prospera y creen que no se insistirá en 2024 dado el año electoral y el potencial daño con los jóvenes. Qué se discute
Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

By Manuel Ocaño (California)
El fallido orador del Congreso tenía el récord de donantes en California y Nueva York. Sus números inalcanzables y su especial habilidad para el lobby.
Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

LPO (Washington DC)
El cuarto debate entre sus retadores mostró que, pese a las diferencias, no pueden eludir la agenda que marca el ex presidente. Haley, arrastrada por DeSantis.
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

LPO (Washington DC)
CEOs de JPMorgan, Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, pidieron a los senadores por una nueva regulación que afectaría sus ganancias. Qué piden.
Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

LPO (Washington DC)
El propagandista republicano le habló directamente a los medios que defendieron la legitimidad electoral de Biden. "Vamos a ir por ustedes", advirtió.