
Nada indica que las elecciones de medio término vayan a ser fáciles para los demócratas. La inflación sigue siendo la más alta de las últimas cuatro décadas y los estadounidenses enfrentan problemas que hace mucho no tenÃan. Sin embargo, Joe Biden llega al umbral de los comicios con una popularidad bastante más elevada que la que tenÃa hace dos o tres meses. Asà lo confirma una nueva encuesta de NBC News, que ubica la aprobación del presidente en el 45%, un verdadero récord si se tiene en cuenta que Biden habÃa tocado fondo durante gran parte del año.
La marca de 45 es tan alta que no solo marca el récord de 2022 sino que hay que remontarse a octubre del año pasado para encontrar una cifra equivalente. Con el renovado entusiasmo de parte de su histórica base electoral, el presidente parece haber cruzado el desierto en las encuestas.
Alcanzó un Ãndice de aprobación del 52 por ciento entre las mujeres, lo que marca un aumento de 5 puntos con respecto al 47 por ciento en agosto y creció muy fuerte entre los latinos: en la población hispana, el Ãndice de aprobación llegó al 48 por ciento, una suba del 8% en apenas un mes si se mide en relación a agosto. El récord de recuperación de Biden se dio en una de las franjas más jóvenes de la población: alcanzó el 48 por ciento de adhesión entre los votantes de 18 a 36 años, un incremento de nada menos que 12 puntos en relación a agosto.
La encuesta encontró que los problemas de Biden permanecen en el electorado decisivo de los votantes independientes: allà el desempeño del lÃder demócrata no logra superar la barrera del 36 por ciento de aprobación. Biden cuenta con el 43% de imagen positiva entre los votantes suburbanos y llega al 47 por ciento entre las personas mayores.
Mientras la Casa Blanca pone todo para ganar las elecciones de medio término, el presidente sorprendió este domingo con sus declaraciones en televisión. Entrevistado en el programa 60 minutos de la CBS, Biden cambió por primera vez su mensaje hacia 2024 "Respeto mucho el destino. Entonces, estoy haciendo mi trabajo... Y entrando en el próximo año, haré un juicio sobre qué hacer. Mi intención, como dije al principio, es que volverÃa a postularme. Pero es solo una intención. ¿Pero es una decisión firme que me presente nuevamente? Eso está por verse", dijo.
El sondeo de NBC News no es una excepción sino que se inscribe dentro de la recuperación que marca la mayorÃa de las encuestas. Biden también llegó a 45 por ciento de aprobación la semana pasada en trabajo de Associated Press-NORC, que marcó un aumento de 9 puntos porcentuales desde julio.
Agosto fue un gran mes para el presidente en términos de victorias legislativas. Después de mucho tiempo, los demócratas lograron salir de la parálisis en un terreno anegado y pudieron aprobar ley para impulsar las inversiones en la fabricación de chips semiconductores, la ley para brindar ayuda a los veteranos expuestos a pozos de combustión tóxicos mientras estaban en servicio y la inversión de $ 750 mil millones de los demócratas para abordar el cambio climático y bajar los costos de medicamentos recetados.
Pero si se trata de buscar una razón que afecte a todas las franjas de votantes por igual puede decirse que su mejora también se produce en medio de la constante caÃda en los precios de la gasolina que se ha visto en los EE. UU. en las últimas semanas. El dato es clave para la Casa Blanca: el jefe de gabinete de Biden, Ron Klain, no deja pasar un dÃa sin mencionarlo en sus redes sociales.
El entusiasmo que se apoderó del gobierno en los últimos tiempos no debe llevar a confusión: se trata de una recuperación sostenida pero llega después de haber tocado fondo. TodavÃa la aprobación de Biden sigue siendo más baja de lo que fue durante gran parte de su primer año en el cargo: en temas centrales como la economÃa, la inflación y la inmigración, las opiniones del electorado siguen siendo negativas.
Catarsis de un grupo de economistas demócratas por el inesperado repunte de la inflación
La encuesta de NBC News encontró que apenas el 30 por ciento de los consultados aprueba su manejo del costo de vida, solo el 36 por ciento avala su manejo de la seguridad fronteriza y la inmigración y el 40 por ciento aprueba su manejo de la economÃa. La encuesta de NBC News encuestó a 1.000 votantes registrados del 9 al 13 de septiembre. Tiene un margen de error de más o menos 3,1 puntos porcentuales.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 220/09/2209:10Típica reacción inicial a la fuerte suba de tasas de la fed, ahora conviven bajas de alimentos y combustibles con bajo desempleo, el año que viene este sector descerebrado de votantes yankees recibirá a pleno más desempleo y recesión pero ya le metieron el votito al inútil biden, cualquier semejanza con peronia es mera coincidencia...
- 119/09/2217:31Red wave, este viejo esta terminado, el peor presidente que tuvo USA desde Jimmy Carter