
Steve Bannon siempre aparece rodeado de material explosivo. El asesor de ultraderecha que ideó la campaña que llevó a Donald Trump a la presidencia y lo acompañó durante el primer tramo de su estadÃa en el poder se rindió este jueves en la fiscalÃa del distrito de Manhattan para enfrentar otra denuncia que lo persigue desde hace tiempo: la acusación de que engañó a los donantes que aportaron dinero para construir el muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
De 68 años, Bannon ya dio indicios de que no piensa entregarse sin luchar. Esta semana apuntó contra el fiscal que lleva adelante el proceso en su contra, el demócrata del distrito Alvin Bragg, y lo señaló como una de las espadas del magnate George Soros en la Justicia. "El fiscal de distrito respaldado por Soros ahora ha decidido presentar cargos falsos en mi contra 60 dÃas antes de las elecciones intermedias porque WarRoom es la principal fuente del movimiento de base de Maga", dijo Bannon el martes último a la audiencia de su programa radial de extrema derecha que lleva ese nombre. Maga es el movimiento que lidera Trump.
"Estoy orgulloso de ser una voz lÃder en la protección de nuestras fronteras y la construcción de un muro para mantener a nuestro paÃs a salvo de las drogas y los delincuentes violentos. Vienen por todos nosotros, no solo por el presidente Trump y por mÃ. Nunca voy a dejar de luchar", agregó.
Este jueves, ante la fiscalÃa de Manhattan, volvió a apuntar contra el fiscal: "Ha decidido presentar cargos falsos en mi contra 60 dÃas antes de las elecciones intermedias. El mismo dÃa que el alcalde de esta ciudad tiene una delegación en la frontera, están persiguiendo a la gente aquà por tratar de detenerlos en la frontera", dijo en relación a la disputa por los migrantes que libran el gobernador republicano de Texas, Greg Abbot y el alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams.
El fiscal Bragg y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, -otra histórica enemiga de Trump- planearon una conferencia de prensa para anunciar los cargos contra Bannon.
Todo indica que el aliado de Trump que se distinguió siempre como un provocador y conduce un programa de radio que es furor entre el trumpismo está otra vez ante un proceso que logró evitar gracias al indulto con el que fue beneficiado por el ex presidente en su ultimo dÃa en la Casa Blanca. Los indultos presidenciales se aplican solo a delitos federales, no a delitos estaduales.
Detienen a Steve Bannon por quedarse con dinero destinado al muro con México
Bannon sostiene que el procedimiento es el mismo que afrontó en agosto de 2020, cuando los fiscales federales lo llevaron a la cárcel con el objetivo de sacarlo de la cancha justo en el momento en que Trump iba en busca de su reelección. "Esto no es más que un armamento polÃtico partidista del sistema de justicia penal", dijo.
En 2020, agentes federales sacaron a Bannon de un yate de lujo valuado en $28 millones frente a la costa de Connecticut y lo arrestaron bajo la acusación de haber embolsado más de $25 millones en donaciones para el muro. Los fiscales alegaron que se engañó a miles de inversionistas para que pensaran que todas sus donaciones se destinarÃan al proyecto del muro fronterizo. Se trataba de la campaña de recaudación de fondos "We Build the Wall" del gobierno de Trump.
La denuncia es la misma de entonces, aunque lo que cambia es la jurisdicción. Si bien el muro que propuso el grupo de Bannon se construirÃa en la frontera sur de EE. UU., a más de 1.000 millas de la Gran Manzana, los fiscales de Manhattan pueden presentar cargos contra Bannon con el argumento de que algunos de los donantes del muro vivÃan en Nueva York.
En plena campaña electoral, al estratega de ultraderecha le toca enfrentar una suerte parecida a la de un Trump que aparece a la defensiva ante la investigación del FBI. En otro caso no cubierto por el indulto de Trump, Bannon fue condenado en julio por cargos de desacato por desafiar una citación del Congreso del comité de la Cámara que investiga la insurrección del 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos. Está programado para ser sentenciado en octubre y enfrenta hasta dos años en una prisión federal.
El martes último Bannon advirtió que dará pelea contra el proceso judicial: "TodavÃa no he comenzado a pelear. Tendrán que matarme primero", amenazó.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.