
La legisladora afroamericana Karen Bass se ubica como aspirante favorita para la alcaldía de Los Ángeles gracias a un trabajo entre las bases electorales en una campaña en la que enfrenta una notable disparidad de fondos con su más cercano contendiente. Junto con la también californiana Nancy Pelosi, la candidata es una de las mujeres más cercanas a Joe Biden, tanto que su nombre incluso fue mencionado en 2020 como el de la eventual compañera de formula del actual presidente.
Una nueva encuesta de la Universidad de California en Berkeley (UCB) determinó que para la elección de este martes Bass encabeza la popularidad entre doce candidatos. La ex congresista y ex presidenta de la Asamblea estatal o cámara baja de California tiene ahora el 38 por ciento de los votos de la ciudad con más latinos en Estados Unidos.
This is a city of hope. This is a city of dreams.
Tomorrow we take one step closer to making the future of Los Angeles brighter for all.
VOTE! pic.twitter.com/Gs2PtUM3oG— Karen Bass (@KarenBassLA) June 6, 2022
La representante democrata lleva 11 años en Washington y se propone una meta por demás ambiciosa: llega a ser la primera mujer negra en gobernar la ciudad más poblada de California. El único afroamericano que logró hacerlo fue el recordado Tom Bradley, que ocupó el cargo durante dos décadas hasta que en 1993 abandonó la alcaldía.
Su más cercano rival, el empresario y ex comisionado de la ciudad Rick Caruso, tiene diez veces los fondos de campaña con que cuenta Bass y el apoyo de personales muy populares de farándula y la industria del cine. Sin embargo, su bombardeo publicitario en comerciales de televisión y mensajes en redes sociales no le alcanzan para asegurarse la victoria y lo muestran incluso rezagado: según el estudio de la Universidad de California, cuenta ahora con el 32 por ciento de los votos.
Ambos aspirantes demócratas se perfilan para pasar de las selecciones primarias de este martes 7 de junio a la elección nacional intermedia del 8 de noviembre, cuando el electorado definirá quien ocupa la alcaldía de Los Ángeles en diciembre, el momento en el el actual alcalde Eric Garcetti deba abandonar el cargo y asuma en una embajada.
El Trump de los demócratas invierte 37 millones en su apuesta gobernar Los Ángeles
Bass el domingo bailaba al presentarse entre cientos de seguidores en Boyle Heights, un vecindario mayoritariamente inmigrante latino en el este de Los Ángeles. Simpatizantes y electores le celebraban la ventaja en la encuesta, cuando, fuera de programa, llegó a felicitarla Dolores Huerta, la cofundadora del sindicato nacional campesino Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) que dirigiera César Chávez.
Huerta dijo que sabe por experiencia que Bass escuchará a los angelinos y encontrará los intereses comunes para solucionar las crisis que se presente, pues la legisladora es una dirigente y organizadora natural. De hecho fue en las calles donde Dolores Huerta conoció a Karen Bass, a quien incluso propuso como candidata a la vicepresidencia en fórmula con el actual presidente, Joe Biden.
Hace casi 30 años, Karen Bass era asistente de médicos y conocía de primera mano el sufrimiento de residentes de Los Ángeles de minorías étnicas, y cuando no estaba en su trabajo, la joven organizaba a otros jóvenes afroamericanos y latinos ante drásticas leyes que impulsaban republicanos en California.
Karen Bass organizó en particular contra leyes como "tres strikes y estás fuera", términos que se utilizan en el beisbol, pero que se referían a una ley que automáticamente condenaba a cadena perpetua a quienes cometían tres delitos considerados entonces importantes. Esto llevaba a la cárcel básicamente a la población pobre de minorías étnicas, a veteranos de guerra afectados, o a personas que por una enfermedad perdían su trabajo, y por una cuenta de hospital perdían su casa y quedaban enfermos, en la miseria y vulnerables.
La trayectoria política de Bass como legisladora ha sido similar, de defensa de las familias necesitadas y trabajadoras.
La campaña de Caruso reconoce esa diversidad, por eso el fin de semana reunió en video a Sweet Alice, una organizadora histórica de Watts, un vecindario afroamericano, con el cantante de rap Snoop Dog, es decir apoyo a través de las generaciones. Caruso también cuenta con el apoyo de Kim Kardashian y de la actriz Gwyneth Paltrow entre otros.
El mayor contraste de las campañas es la cercanía de Bass con las bases electores, con grupos numerosos de personas, ya sea en sindicatos, vecindarios o comercios. La candidata ha recorrido la ciudad con la mirada de activista y se ha encontrado con testimonios de inseguridad pública y laboral, creciente indigencia, el precio de la vivienda que ha aumentado en más de 300 por ciento en la última década, y ahora el precio histórico de la gasolina de 6.30 dólares por galón.
Bass se propone, entre otros objetivos, sacar de las calles en un año a los 15,000 indigentes más vulnerables, y que trabajadores sociales y personal de salud mental respondan a un porcentaje importante de llamadas telefónicas de emergencia, para que los policías atiendan urgencias que definitivamente los requieren.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.