
Fue un domingo agitado para Bernie Sanders. El senador demócrata hizo un raid para acompañar de manera presencial a los trabajadores de Amazon y Starbucks que avanzan en un proceso acelerado de sindicalización y en su entorno ya comenzaron a deslizar la posibilidad de que vuelva a ser precandidato a presidente de la Nación en 2024.
Sanders arrancó el domingo con una aparición junto a Alexandra Ocasio-Cortez en el almacén de Amazon en Staten Island, donde los empleados de la compañÃa del magnate Jeff Bezos crearon a principios de abril el primer sindicato de la historia. Subido al escenario montado por la fuerza que respalda al lÃder sindical Chris Smalls, Sanders fue uno de los oradores destacados de la jornada denominada "Domingo solidario".
Como parte de un contundente discurso que dividió en dos intervenciones, el dos veces candidato a presidente respaldó al Sindicato Laboral de Amazon y apuntó directo contra Bezos, el segundo hombre más rico del planeta, según la revista Forbes. "Le digo a Jeff Bezos, propietario de un yate de 500 millones de dólares: 'Jeff, cuando estés en tu yate, quiero que pienses en los trabajadores'", comenzó diciendo. Más adelante, se dirigió a los activistas del sindicato y afirmó: "Lo que ustedes están haciendo aquà es enviar un mensaje a todos los trabajadores de Estados Unidos: que ha llegado la hora de levantarnos contra nuestra oligarquÃa, contra esta excesiva avaricia empresarial y crear una economÃa que funcione para todos, y no sólo algunos".
Para el senador de izquierda, la lucha de los trabajadores de Amazon no se limita a la compañÃa más grande del comercio electronico sino que se está dando a lo largo de todo Estados Unidos. "La gente trabajadora está harta y cansada de quedarse cada vez más atrás mientras que los multimillonarios como Bezos se vuelven mucho más ricos" dijo. Poco después, fue Ocasio-Cortez la encargada de defender el derecho a la sindicalización y reclamar mejores condiciones de trabajo para los empleados. Junto con la senadora Elizabeth Warren, Sanders y Ocasio son las dos expresiones más visibles del ala progresista de los demócratas y confrontan no solo con los republicanos sino también con el ala conservadora del Partido Demócrata.
El domingo solidario en Staten Island no fue la única aparición de Sanders. Por la noche, el senador de Vermont participó en Richmond, Virginia, de un festival organizado por los trabajadores de Starbucks. El festival se extendió a lo largo de tres horas con bandas y discursos pero Sanders fue la gran atracción de la jornada.
Dos horas después de iniciado el encuentro, Sanders apareció en el escenario del llamado "festival de la unidad" organizado por Starbucks Worked United y lo primero que hizo fue pedir disculpas por llegar tarde. "Estuvimos en Nueva York contarles a los activistas que al mediodÃa habÃa participado de un acto junto a sus hermanos y hermanas de Amazon". Sanders dijo que era un honor para él participar y afirmó que los activistas eran extraordinarios heróes americanos.
I'm LIVE at @SBWorkersUnited Unity Fest in Virginia. The organizing effort at Starbucks is spreading like wildfire thanks to the courage of the workers. Join us as we stand with them in solidarity. https://t.co/WrQw8kyHHm— Bernie Sanders (@BernieSanders) April 24, 2022
Sanders habló desde un atril que tenÃa la consigna "Vamos a superar la represión sindical de Starbucks" y felicitó a los organizadores por haber logrado crear el sindicato en las últimas semanas en 28 almacenes de Starbucks, incluidos 7 en el estado de Virginia.
A la salida de la pandemia, en coincidencia con altos niveles de empleo y la tasa de inflación más alta desde 1981, Estados Unidos asiste a la emergencia de un movimiento sindical que avanza en grandes compañÃas y desencadena un proceso sin precedentes en el último medio siglo.
La asociación del senador demócrata con el movimiento sindical que está creciendo en Estados Unidos puede ser leÃda de distintas maneras: como una confluencia lógica y como parte de la campaña que Sanders parece estar recomenzando camino a 2024.
"En Estados Unidos, hay un nuevo movimiento sindical liderado por latinos y afroamericanos"
El miércoles pasado, el exjefe de campaña de Sanders, Faiz Shakir, respondió una pregunta hipotética de un partidario sobre si Sanders considerarÃa postularse si Biden no busca un segundo mandato. "En caso de una primaria presidencial demócrata abierta en 2024, el senador Sanders no ha descartado otra candidatura a la presidencia, por lo que le recomendamos que responda cualquier pregunta sobre 2024 con eso en mente", escribió Shakir. La información fue publicada por The Washington Post y por The Hill.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 126/04/2210:02Y bajarse por tercera vez!