Pocas oportunidades
Un informe oficial alertó por las barreras que sufren los latinos para acceder a una vivienda en Nueva York
La Oficina del Fiscal del Estado de Nueva York General (OAG), comandado por Letitia James, dijo que el 20% de los hispanos son rechazados para obtener un préstamos. Y que si lo obtienen, deben pagar mucho más

 Los latinos mantienen muchas dificultades al momento de acceder a una vivienda, sea para rentar o para comprar. Y en las ciudades más apetecibles para lograr el sueño americano, como es Nueva York, aún más. Un análisis de datos hipotecarios recientes realizado por la Oficina del Fiscal del Estado de Nueva York General (OAG), comandado por Letitia James, encontró disparidades raciales en cada fase del proceso de préstamo para compra de hipotecas: en la presentación de solicitudes de préstamos; en la aprobación o denegación de dichas solicitudes; y, cuando se presentaron las solicitudes aprobado, en el tipo y precio del producto de préstamo.

"En las solicitudes de préstamos para refinanciación de viviendas, nuestro análisis también identificó disparidades raciales similares. Reflejando las barreras reales al acceso a la vivienda que enfrentan los neoyorquinos de color, estas disparidades se mantuvieron incluso cuando se controlaron varias consideraciones de suscripción, como el crédito puntaje y relación deuda-ingresos. Las disparidades son más pronunciadas para los prestatarios individuales negros y latinos, así como para los barrios de color", dice la investigación oficial.

"Los latinos tienen los ingresos, tienen el crédito y están listos para comprar en ciudades donde el mercado está estancado"

El informe ilustra una brecha racial en todas las regiones del estado, donde los hogares blancos poseen viviendas en una proporción de casi el doble que los hogares de color. Concretamente, menos del 30% de los hogares hispanos en el estado eran dueños de la casa en la que vivían. "Desafortunadamente, el acceso desigual al crédito asequible sigue siendo generalizado en todo nuestro estado, lo que refuerza el legado de segregación, genera una disparidad en la propiedad de viviendas y alimenta la brecha de riqueza racial. Este informe deja claro que nuestro estado debe hacer más para proporcionar mejores recursos para los compradores de viviendas y fortalecer las leyes de vivienda para ayudar a empoderar a más neoyorquinos", afirman. 

El informe del Procurador General no se trata sólo de números: es un testimonio de las duraderas cadenas económicas que unen a los neoyorquinos negros y latinos. Una disparidad de 200 millones de dólares no es una mera brecha: es un robo generacional

Se encontró que en todo Nueva York, los hogares blancos tenían un 25% más de probabilidades de ser propietarios de su casa que los hogares asiáticos, y tenían el doble de probabilidades de ser propietarios de su casa en comparación con los negros y latinos.

Letitia James, fiscal general de Nueva York

El trabajo de la fiscalía también determinó que los prestatarios negros y latinos recibieron préstamos más caros en comparación con los blancos y asiáticos. En promedio, a los prestatarios negros y latinos se les cobró más de $4,200 en tasas de interés durante el transcurso de los préstamos y $900 adicionales en otros costos y tarifas. 

"Mirando los préstamos que se originaron entre 2018 y 2021, en todos los plazos de 30, 25, 20, 15 o 10 años, los prestatarios negros y latinos enfrentaron aproximadamente $200 millones más en intereses y otros costos durante el transcurso de sus préstamos en comparación con los prestatarios blancos y asiáticos", enfatizó la oficina de James.

"El informe del Procurador General no se trata sólo de números: es un testimonio de las duraderas cadenas económicas que unen a los neoyorquinos negros y latinos", dijo Dan Lloyd, fundador de Minority Millennials. "Una disparidad de 200 millones de dólares no es una mera brecha: es un robo generacional. Debemos reescribir esta narrativa", afirmó.

Dada la estrecha relación entre vivienda y riqueza, la persistencia de una brecha racial en el acceso de vivienda contribuye a una mayor brecha de riqueza racial. Así, en 2019, las familias blancas en Estados Unidos tenían una riqueza media de $188.200, mientras que las familias latinas tenían una riqueza promedio de $36.100 y las familias negras tenían una riqueza promedio de 24.100 dólares.

Un informe oficial alertó por las barreras que sufren los latinos para acceder a una vivienda en Nueva York

La OAG descubrió que a los neoyorquinos de color se les negaban préstamos para la compra de vivienda con más frecuencia que a los solicitantes blancos. Al observar los datos entre 2018 y 2021, vieron a las personas de color se les negaron préstamos para compras con más frecuencia que a los solicitantes blancos. 

A los solicitantes negros se les negó el 23% de las veces, a los blancos se les negó el 14% de las veces y a los latinos se les negó el 20% de las veces. 

Dada la estrecha relación entre vivienda y riqueza, la persistencia de una brecha racial en el acceso de vivienda contribuye a una mayor brecha de riqueza racial. Así, las familias blancas tenían una riqueza de $188.200, mientras que las familias latinas una de $36.100

Para Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de la Federación Hispana, el acceso a la vivienda es una forma crucial para que las familias generen riqueza generacional, "y es inaceptable que los neoyorquinos negros y latinos sigan enfrentando costos y tasas de interés más altos que los excluyen del mercado inmobiliario". 

"Ya es hora de que los sectores estatal, federal y privado se unan y comiencen a derribar estas barreras para que todos los neoyorquinos, independientemente de su raza o código postal, tengan la oportunidad de ser propietarios de una casa", arengó. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Máxima tensión entre los demócratas por el crecimiento de las manifestaciones pro palestina en Nueva York

Máxima tensión entre los demócratas por el crecimiento de las manifestaciones pro palestina en Nueva York

By Edgar Costa (New York)
Luego de ataques y escraches a políticos demócratas que defienden abiertamente a Israel, los movimientos pro palestina avisan que redoblarán las acciones. Se temen más desbordes
Wall Street avisa a Milei y Caputo que será muy difícil que haya financiamiento para la Argentina

Wall Street avisa a Milei y Caputo que será muy difícil que haya financiamiento para la Argentina

By Leandro Gabin
La comitiva del presidente electo Milei pasó fugazmente por Nueva York. Sin confirmación de charlas con banqueros, se sospecha de alguna reunión secreta para tantear el terreno.
Sin tregua para Adams: ahora lo acusan de agresión sexual cuando era policía de Nueva York

Sin tregua para Adams: ahora lo acusan de agresión sexual cuando era policía de Nueva York

LPO (New York)
El alcalde fue demandado por un mujer debido a una supuesta agresión en 1993. Adams lo desmintió. Se suma a la investigación sobre la financiación de su campaña
Adams acorralado: incautan teléfonos y un iPad en medio de la investigación por el financiamiento de la campaña

Adams acorralado: incautan teléfonos y un iPad en medio de la investigación por el financiamiento de la campaña

LPO (New York)
El FBI sigue la pista de la recaudadora número uno del alcalde, a quien le allanaron la casa en Brooklyn. Cómo sigue la causa y la defensa de Adams.
Pierde la candidata latina demócrata en el Bronx y los republicanos sorprenden con una victoria histórica

Pierde la candidata latina demócrata en el Bronx y los republicanos sorprenden con una victoria histórica

By Edgar Costa (New York)
La retadora Kristy Marmorato se opuso a un desarrollo inmobilario que tenía respaldo demócrata y ganó. Es la primera vez que sucede en los últimos 50 años.
En la antesala del invierno, Nueva York se desborda de migrantes y el alcalde desesperado fracasa con sus propuestas de emergencia

En la antesala del invierno, Nueva York se desborda de migrantes y el alcalde desesperado fracasa con sus propuestas de emergencia

By Edgar Costa (New York)
Con los albergues saturados y las calles ocupadas, el demócrata Eric Adams ofrece boletos para viajar a otras ciudades. LPO recogió testimonios de los que no se quieren ir.