
El dÃa después de unas elecciones con sonados reveses para los republicanos a nivel nacional, Nueva York ha vuelto a mostrar la cara opuesta. Los cargos que estaban en juego incluÃan el Concejo Municipal, la FiscalÃa de Distrito (Bronx, Queens, Staten Island) y el Tribunal Civil, donde en su mayorÃa han recalado representantes demócratas. Esta turno electoral sucede después de las primarias de junio, en las que LPO estuvo prestando atención a candidatos hispanos como la titular demócrata del Distrito 13 del Bronx, Marjorie Velázquez.
La carrera por el Concejo Municipal ha sido sorprendentemente reñida en el distrito que comandaba la sindicalista Velázquez. Se trata de un territorio que ha sido demócrata durante décadas y que ahora, contra todo pronóstico, acaba de romper esa hegemonÃa de la mano de la retadora republicana Kristy Marmorato.
Los 51 distritos del Concejo que estaban en juego este año fueron rediseñados con datos del último censo y, en toda la ciudad, casi todos los titulares lograron victorias. La excepción fue Marmorato en el Bronx.
La concejal latina del Bronx se juega la reelección de la mano del apoyo sindical
"Me siento honrada y bendecida y voy a hacer que ustedes se sientan muy orgullosa del trabajo que voy a hacer", dijo Marmorato tras un triunfo que la convertirá en la primera legisladora concejal republicana en representar al Bronx en más de 50 años.
Velázquez habÃa enfurecido a los activistas de su distrito el año pasado, cuando abruptamente cambió de rumbo y apoyó un desarrollo de viviendas de 348 unidades en Bruckner Boulevard, barrio de Throggs Neck, que requerÃa la aprobación del Concejo Municipal.
"Nuestra gente salió. Nuestras voces fueron escuchadas. Se trataba de confianza. Ya no se podÃa confiar en la concejala. Definitivamente confiaron en mÃ", dijo Marmorato, quien se opone vigorosamente al proyecto de rezonificación de Bruckner Boulevard.
La derrota de Marjorie Velázquez supone la pérdida de una voz latina en el Concejo en una contienda donde el crimen jugó un importante papel a la hora de decidir la elección.
Este resultado del Bronx motiva a las filas republicanas de Nueva York que confÃan en seguir la racha que inició su candidato a gobernador, Lee Zeldin, quien afirmó: "La victoria de Kristy provocará conmociones dentro y fuera de la polÃtica más allá de las fronteras del Bronx".
Enfrentado a la gobernadora Kathy Hochul, Zeldin causó sorpresa al igual que Marmorato por sus buenos resultados en un territorio indiscutiblemente demócrata y es una de las figuras en alza dentro del partido.
El candidato de Trump se fortalece y sueña con ser el primer gobernador republicano de Nueva York
Se esperaba que las elecciones del martes tuvieran una baja participación, en gran parte porque no hubo elecciones de alto perfil para despertar el interés de los votantes. Pero los nombres del partido republicanos que ostentan cargos y que se presentaban como titulares lograron mantener sus puestos.
En el Distrito 48 de Brooklyn, la titular republicana Inna Vernikov resistió el desafÃo de la demócrata Amber Adler. La gran ventaja de Vernikov se produjo a pesar de su reciente arresto por portar un arma en una protesta pro-palestina en el Brooklyn College. Vernikov es una figura polémica ampliamente atacada por los demócratas progresistas que repudian el posicionamiento pro israelà del partido republicano. Claro exponente de esa postura, Venikov cuestiona al presidente Joe Biden por financiar a Israel.
En el Distrito 19 de Queens, con el 99% de los escáneres informados, la titular republicana Vickie Paladino se alzó con el 60% de los votos y se cobró revancha del demócrata Tony Avella, ex concejal y senador estatal. "No retrocedimos", dijo Paladino.
Paladino se destaca entre los miembros más conservadores del Concejo. "Y quiero decirles a todos aquà en este distrito que les agradezco desde el fondo de mi corazón. Vuestras voces fueron escuchadas".
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.