Elecciones
La concejal latina del Bronx se juega la reelección de la mano del apoyo sindical
De origen puertorriqueño, Marjorie Velázquez quiere capitalizar un plan de viviendas asequibles para lograr el triunfo. Pero los republicanos, que votan más, podrían dar el batacazo.

Las elecciones primarias en Nueva York, este martes 27, presentan varias contiendas: desde fiscales de distrito en Queens y el Bronx, pasando por el Concejo Municipal, y hasta cargos judiciales en los que una vez más se pone a prueba el peso de los candidatos progresistas frente al poder tradicional del aparato demócrata. Pero lo más relevante pasará por lo que suceda en el Distrito 13 del Bronx, un sector que representa la realidad general de Nueva York y donde la población latina ha aumentado al 44%, 17 puntos porcentuales más desde 2000, según el último censo.

En este escenario, la concejal de origen puertorriqueña Marjorie Velázquez tiene como objetivo capitalizar el apoyo sindical a un desarrollo de viviendas que le hizo ganar puntos entre los trabajadores; que a su vez ha enfurecido a algunos electores.

Velázquez ha acumulado importantes respaldos sindicales en lo que se espera que sea una de las carreras más competitivas de este año después de que respaldó un controvertido plan de desarrollo de 349 apartamentos en Bruckner Boulevard, una operación que cambia los códigos de zonificación locales para permitir edificios más altos y más densos.

"Necesitamos políticas para que las familias latinas tengan acceso a una vivienda segura pero Adams es un aliado de los lobbies" 

La prioridad de Velázquez siempre ha sido construir con mano de obra local. "Estamos proporcionando la vivienda que se merecen, que no se esté cayendo y desmoronando. De hecho, estamos cubriendo las necesidades de infraestructura, como mejores calles, calles más seguras", le dijo a LPO. 

Los demócratas registrados duplican a los republicanos registrados en el distrito 13. Pero eso no impidió que el candidato republicano venciera a Adams por 1 punto en 2021

La concejal apela a la comunidad hispana para lograr la reelección, consciente del creciente peso del voto hispano: "Como latina, me han despedido muchas veces, así que sé lo que es que no se escuche mi voz. Y mi promesa a esta comunidad que es fuertemente latina, que sus voces también serán escuchadas y estarán en la mesa donde, históricamente, no lo han hecho", remarcó.

Las personas que compiten para derrocar a Velázquez, incluida la demócrata Bernadette Ferrara y los republicanos Kristy Marmorato, George Havranek y Samantha Zherka, han centrado sus campañas en oponerse a varios planes para desarrollar aún más partes del distrito y agregar viviendas adicionales. Mientras que golpean a la actual concejal por permitir que se lleve a cabo un plan para construir viviendas asequibles.

La concejal Marjorie Velázquez al momento de jurar 

Si bien el apoyo sindical podría resultar crucial para Velázquez, la baja participación podría favorecer a los republicanos que son votantes constantes en el distrito. Esta misma premisa se puede extrapolar a nivel nacional, donde las campañas de demócratas y republicanos parecen enfocadas a captar el voto hispano y fomentar la participación.

Los demócratas registrados superan en número a los republicanos registrados en el distrito 13 por un margen de casi 2 a 1, según los registros de la Junta Electoral Estatal. Pero esta ventaja demócrata no impidió que el candidato republicano a la alcaldía, Curtis Sliwa, venciera a Eric Adams por un punto durante las elecciones generales de 2021 en este distrito. Tampoco que la gobernadora Kathy Hochul ganara con mucha menos comodidad (tan sólo 6 puntos) contra Lee Zeldin en la carrera por la gobernación de 2022. 

Velazquez acumuló importantes respaldos sindicales en lo que se espera que sea una de las carreras más competitivas de este martes. Lo hizo con su respaldo a un controvertido plan de desarrollo de 349 apartamentos en Bruckner Boulevard

El análisis de resultados anteriores y la reñida situación en este simbólico distrito permite ver que las victorias demócratas no están aseguradas. En esta línea, revalidar victorias como la de Velazquez en el Bronx supone consolidar asociaciones de valores hispanos y de clase trabajadora.

Adams entra en tensión con Uber por el aumento del salario mínimo para los repartidores de comida

La actual concejal se postuló por primera vez para el concejo en 2017, pero desde esa victoria se ha alejado de una identidad progresista para atraer a los demócratas más centristas de su distrito. A principios de este año, ella y 14 de sus colegas abandonaron el Caucus Progresista del Concejo Municipal después de negarse a firmar una nueva declaración de principios que, según dijo, no se alineaba con su posición.

Los líderes del caucus pidieron en febrero a sus miembros que firmaran una nueva "declaración de valores" que incluía el compromiso de "hacer todo lo posible para reducir el tamaño y el alcance" del departamento de policía y el departamento correccional de la ciudad. El caucus perdió 15 de sus 35 miembros y, lo que es más importante, su mayoría a prueba de veto. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Pierde la candidata latina demócrata en el Bronx y los republicanos sorprenden con una victoria histórica

Pierde la candidata latina demócrata en el Bronx y los republicanos sorprenden con una victoria histórica

By Edgar Costa (New York)
La retadora Kristy Marmorato se opuso a un desarrollo inmobilario que tenía respaldo demócrata y ganó. Es la primera vez que sucede en los últimos 50 años.