Tras la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX, una de las cuatro más importantes del mundo, los cripto inversores han sufrido pérdidas de billones de dólares, incluidos polÃticos norteamericanos de primera lÃnea como el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Adams siempre fue un firme defensor de las criptomonedas, pero lejos de retirarse de su ciber apuesta, el alcalde de la Gran Manzana sigue viendo la criptomoneda como futuro del comercio. "Estas industrias no
van a desaparecer porque llegaron a un punto bajo", afirmó el mandatario. "Esta es una industria que debemos abrazar".
Sensible baja para Adams: se va la funcionaria de origen hispano y mano derecha del alcaldeEn respuesta a los acontecimientos recientes, Adams argumentó que todas las industrias tienen malos actores y "altibajos". Señaló las pérdidas que ha sufrido en la Bolsa de Valores.
"Tengo miedo incluso de mirarlo hoy en dÃa", admitió. Los comentarios sugieren la confianza del alcalde en una industria altamente volátil y cada vez más diezmada.
El mensaje de confianza de Adams sobre el bitcoin, se produce cuando otros partidarios destacados se han alejado silenciosamente del mundo de las monedas virtuales. Los crÃticos han sostenido durante mucho tiempo que las criptomonedas, que ofrecen un sistema bancario descentralizado que comercia con monedas digitales, son una estafa.
Sus preocupaciones parecieron volverse más válidas después del colapso de primera plana de este mes de FTX, una empresa de intercambio de criptomonedas de $32.000 millones que parecÃa hacer un uso indebido de los fondos de los clientes. FTX es ahora el foco de múltiples investigaciones federales.
Nicholas Weaver, cientÃfico informático de la Universidad de California en Berkeley que ha sido un crÃtico abierto de la industria, afirmó: "El espacio debe estar bajo el sol, y si el alcalde de Nueva York cree que tiene algún valor, no lo entiende".
Adams, que estudió para ser programador informático, fue uno de los primeros impulsores de las criptomonedas. Después de ganar las elecciones generales el año pasado, voló en el jet privado de un multimillonario criptográfico para asistir a la conferencia Somos, un evento anual de redes polÃticas, en Puerto Rico.
Como alcalde, eligió convertir sus primeros tres cheques de pago en bitcoin y ethereum, dos criptomonedas populares. Y en marzo, fue panelista en una conferencia en Miami donde habló sobre las posibilidades de las nuevas monedas digitales.
John Kaehny, director ejecutivo de Reinvent Albany, dijo que era "decepcionante" escuchar que el alcalde seguÃa validando las criptomonedas. "No existe ningún caso gubernamental o de polÃtica pública para que la ciudad de Nueva York apoye las criptomonedas", afirmó.
Que el alcalde invirtiera tiempo en tratar de encontrar aplicaciones para las criptomonedas sugirió un costo de oportunidad real para los contribuyentes, según Kaehny. "No estás gastando tiempo en problemas reales e inmediatos", dijo.
Adams, quien anteriormente dijo que querÃa instituir un programa de educación pública sobre criptografÃa, promocionó una cumbre juvenil reciente donde dijo que se enseñaba criptomoneda.
Cuando se le preguntó si seguirÃa invirtiendo en esta clase de activos, el alcalde fue contundente. Señalando sus primeros tres cheques de pago, dijo: "SÃ, mi dinero ya está allÃ". Según el cálculo de Kaehny, desde su primer cheque de pago, la inversión del alcalde en bitcoin ha caÃdo un 44%.
Al momento delicado que viven las criptomonedas en general, se suma una nueva legislación en Nueva York firmada esta semana por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que restringe temporalmente la minerÃa de criptomonedas en el estado por preocupaciones ambientales, lo que lo convierte en el primer estado del paÃs en implementar tal medida.
Las restricciones se producen después del colapso de FTX, que ha llevado a un creciente escrutinio de la industria. Pero la ley de Nueva York, en cambio, apunta al impacto ambiental de la tecnologÃa, estableciendo una moratoria de dos años sobre los permisos para plantas de combustibles fósiles utilizadas para la minerÃa decriptomonedas que utiliza "autenticación de prueba de trabajo".
En el momento actual se pretende hacer un estudio de los impactos ambientales de la industria, donde se estima que se consumen grandes cantidades de energÃa. La legislación también impide que las empresas mineras adquieran instalaciones de energÃa cerradas y las vuelvan a poner en funcionamiento para alimentar esta industria intensiva en carbono.
La producción global de bitcoin, solo un tipo de criptomoneda, usa más electricidad en un año que todos los televisores en los EE.UU., según la Universidad de Cambridge.
"Este proyecto de ley creará la pausa que necesitamos en la tendencia actual de comprar centrales eléctricas antiguas en Nueva York para obtener ganancias corporativas y nos permitirá evaluar adecuadamente el impacto de esta industria en nuestros objetivos climáticos antes de que sea demasiado tarde", sostuvo la asambleÃsta Anna Kelles, que patrocinó el proyecto de ley.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 226/11/2209:23No hay dudas que el futuro está en la blockchain, el desafío para los estados es saber cuándo y hasta dónde entrar.
- 125/11/2214:46Típica inversión de millonarios que no se hacen problemas por perder sus fortunas !!!! Afortunadamente el hombre medio no se deja estafar por este tipo de inversiones !!!! Ahora habrá que ver cómo hará el Tribunal que es competente en la quiebra, por más eficiente que sea, es imposible procesar un millón de reclamos que es la cantidad de damnificados que fueron perjudicados por la quiebra de FTX !!!!