M&A
El legendario emprendedor cubano de tecnología vendió su empresa por $775 millones a un fondo de inversión
Manuel "Manny" Medina, uno de los empresarios más exitosos de Miami, tuvo que vender la totalidad de los activos de Cyxtera luego de varios meses de negociaciones y en medio de un Chapter 11.

 Fue el final de una era. Cyxtera Technologies, la compañía fundada por uno de los empresarios del sector más exitosos del sur de Florida como es Manuel "Manny" Medina, terminó vendiendo prácticamente todos sus activos en medio de una compleja crisis que la llevó a ampararse al Chapter 11. Tal como adelantó LPO en su momento, la opción más viable era una venta total de la compañía, una idea que al principio tuvo resistencia entre el directorio que incluso buscó nuevos inversores para afrontar la crítica solución. Pero, finalmente, no hubo alternativas. Brookfield Infrastructure Partners, un fondo canadiense pagó $775 millones para llevarse los activos de la empresa de centro de datos con sede en Miami.

El acuerdo, que se cierre en el primer trimestre de 2024. Como se establece en un comunicado de prensa difundido por Cyxtera, en relación con la APA (acuerdo para compra de activos, según sis siglas en inglés) y el proceso supervisado por el tribunal, Brookfield comprará a varios propietarios los bienes inmuebles en los que se encuentran siete de los centros de datos de Cyxtera en EE.UU..

La compañía de Manny Medina negocia con acreedores para bajar la deuda y decidir el futuro de Cyxtera

Entre las transacciones realizadas en relación con la APA se encuentra un acuerdo integral con Digital Realty Trust y Digital Core REIT para que Brookfield adquiera los bienes raíces que respaldan varios de los centros de datos de Cyxtera en EE.UU. Por otra parte, Cyxtera hizo un acuerdo con su propietario, Digital Realty, para modificar los términos de sus arrendamientos actuales en tres sitios en EE.UU. y tres locaciones internacionales, para permitir a Cyxtera salir de esos sitios en 2024 y al mismo tiempo brindar una transición para los clientes. 

Manny se había ganado la fama de ser un emprendedor serial: su mayor logro fue fundar Terremark, una empresa que cotizó en Bolsa hasta abril de 2011 cuando la vendió a la gigante Verizon

El legendario emprendedor cubano de tecnología vendió su empresa por $775 millones a un fondo de inversión

Por último, la compañía de Manny Medina firmó un acuerdo para vender su negocio en sus centros de datos de Montreal y Vancouver a Cologix. Cyxtera dijo que las transacciones antes mencionadas con Brookfield "le permitirán aumentar la propiedad de las instalaciones existentes, al tiempo que garantiza oportunidades de expansión en apoyo de la incesante demanda de los clientes". La compañía agregó que las transacciones fortalecen su plataforma de centro de datos al darle más control sobre su estructura de costos.

La debacle de Cyxtera viene de los últimos meses. En abril la compañía ya estaba explorando opciones para una venta o aumento de capital, debido a que los interesados en capital adeudado eran impagables y se estudiaban alternativas. El valor de las acciones de Cyxtera, que había salido a cotizar a Bolsa hace 2 años, había caído drásticamente durante ese período y en un momento se cotizaban a 31 centavos de dólar por acción, lo que le dio a la compañía una capitalización de mercado de alrededor de $55 millones, muy lejos de la valoración de $3.400 millones que se le asignó cuando salió a bolsa en 2021 mediante una fusión con Starboard Value Acquisition Corp.

En mayo, cuando las acciones de Cyxtera cayeron a nuevos mínimos, los prestamistas de la compañía dijeron que proporcionarían $50 millones en nuevos fondos, lo que le permitiría más tiempo para organizar una venta o reunir nuevo capital. En junio, la empresa se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas. Después de trabajar durante meses para encontrar un comprador o reducir su carga de deuda, la empresa decidió que ahora se reestructuraría mediante una quiebra prefabricada.

La presentación del Capítulo 11 fue parte de un acuerdo con sus prestamistas, quienes conservaron el derecho de obtener una participación mayoritaria en el capital de la empresa según los términos de un acuerdo de reestructuración. En el momento de la declaración de quiebra, algunos de los prestamistas de la empresa se comprometieron a proporcionar $200 millones en financiación para permitir que Cyxtera continuara operando mientras se reestructuraba.

Cuando Cyxtera salió a cotizar en Bolsa, hace 2 años

Sea como fuere, el desenlace es un trago amargo para el gurú tecnológico nacido en Matanzas, Cuba, que llegó a Miami a sus 13 años y se convirtió en toda una leyenda. Manny se había ganado la fama de ser un "emprendedor serial": su mayor logro fue fundar Terremark, una empresa que cotizó en Bolsa hasta abril de 2011 cuando la vendió a la gigante Verizon. 

La debacle de Cyxtera viene de los últimos meses. En abril la compañía ya estaba explorando opciones para una venta o aumento de capital, debido a que los interesados en capital adeudado eran impagables y se estudiaban alternativas

Fue un negocio de $2.000 millones. Eso hizo que fuera considerado uno de los más exitosos emprendedores de Florida. Después de todo, recibió unos $83 millones por sus 4,4 millones de acciones, casi el 7%.

Luego de la venta de Terremark, en 2012, el empresario cubano fundó Medina Capital, una firma de capital privado enfocada en tecnologías emergentes de ciberseguridad. Su reconocimiento en la industria lo llevó, también, a ser la cara visible de eMerge Americas, el principal evento tecnológico que conecta los Estados Unidos, América Latina y Europa, donde desfilan los principales actores de la industria durante el mes de la tecnología en abril.

Esto, además, ayudó a establecer a Miami como el centro de la industria tecnológica en las Américas y ha tenido un impacto económico de miles de millones de dólares en el estado de Florida, generando miles de puestos de trabajo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

LPO (Miami)
Después de que Bezos avisara que deja Seattle y se muda a Miami, la compañía sale a buscar 50.000 pies cuadrados en oficinas para reubicar parte los empleados que ya están en la ciudad.
El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero

El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero

LPO (Miami)
Ken Griffin, el CEO de Citadel, aseguró que Miami es el futuro del país y afirmó que más negocios terminarán yendo hacia la ciudad
Miami caliente: caos de tránsito, tercer debate republicano y coronación de Trump entre trabajadores cubanos

Miami caliente: caos de tránsito, tercer debate republicano y coronación de Trump entre trabajadores cubanos

By Andres Fidanza (Miami)
Trump organizó un acto en un bastión cubano de Miami-Dade a 20 kilómetros del lugar en que, a la misma hora, los otros cinco candidatos republicanos, a la misma hora, debatirán por TV.
Tentado por el clima de negocios, llega a Miami un bufete de abogados influyente de Silicon Valley que se enfrentó a Musk

Tentado por el clima de negocios, llega a Miami un bufete de abogados influyente de Silicon Valley que se enfrentó a Musk

By Leandro Gabin
Cooley LLP, el estudio de abogados cuya sede central es Palo Alto, abre oficinas en Miami Beach. El atractivo por una ciudad que capta dólares del venture capital y su salida definitiva de las empresas de Musk
Auge sin freno de multimillonarios en Palm Beach la convierte en el mercado inmobiliario más caro del país

Auge sin freno de multimillonarios en Palm Beach la convierte en el mercado inmobiliario más caro del país

LPO (Miami)
Con un precio promedio de $20 millones, ya supera a Manhattan. Los empresarios que llegaron y que impulsan el boom. Cada vez hay menos propiedades a la venta.
Voto argentino en Miami: ganó Bullrich y un grupo de extranjeros fiscalizó para Milei

Voto argentino en Miami: ganó Bullrich y un grupo de extranjeros fiscalizó para Milei

By Andres Fidanza (Miami)
En un proceso que no registró incidentes, una amiga de Fátima Florez lideró el equipo de los libertarios. Massa, con un solo fiscal y pocos votos. Bullrich, ganadora.