
El alcalde de Miami acaba de acumular una nueva denuncia en contra de sus métodos de financiamiento. AsÃ, la candidatura presidencial de Francis Suárez vuelve a estar bajo la lupa. La acusación fue presentada por el Campaign Legal Center, una organización de vigilancia no partidaria, ante la Comisión Federal de Elecciones. La sospecha apunta a una donación de 500.000 dólares, hecha por un presunto testaferro para ocultar el verdadero origen de los fondos.
La denuncia en realidad está dirigida al Súper Pac SOS América que respalda la nominación republicana del alcalde. Por eso mismo cerca de Suárez desestiman el dardo: aducen que no existe coordinación -está prohibido por ley- entre la campaña del joven cubano-americano y el comité autónomo del Súper Pac. Pero lo cierto es que la postulación de Suárez vuelve a estar cruzada por una controversia.
Según la presentación en contra del alcalde, una pequeña empresa vendedora de flores online llamada PassionForest LLC donó medio millón de dólares a SOS América. PassionForest LLC es una pequeña compañÃa fundada en 2021. La supuesta florerÃa no cuneta con una web propia y sólo registra en Amazon una dirección comercial china, que operó durante solo 11 meses antes de hacer su única contribución polÃtica importante, según la denuncia.
"La información disponible respalda la conclusión de que PassionForest no podrÃa haber generado suficientes ingresos de propiedades inmobiliarias, activos, ganancias de inversión, ingresos comerciales o inversiones de capital de buena fe para hacer una contribución de 500.000 dólares", alega la demanda. AsÃ, la ONG sugiere que se trata de una fachada para ocultar el origen del dinero.
Las leyes federales prohÃben el uso de testaferros o donantes de paja y obligan a la divulgación completa de la fuente última detrás de la contribución.
La otra sombra que enfrenta Suárez es una investigación en marcha, originada tras una publicación del Miami Herald. El diario informó que el alcalde recibió al menos 80.000 dólares para asesorar a la desarrolladora inmobiliaria Location Ventures. Y que a cambio la empresa le habrÃa pagado 170.000 para ayudar a reducir la burocracia y obtener permisos de rezonificación para la construcción.
Ahora, el único anotado en la carrera presidencial de origen latino está siendo escrutado por la fiscal del condado de Miami-Dade Katherine Fernández Rundle. En paralelo, el FBI está investigando a Suárez.
DÃas atrás, el CEO de bienes raÃces Rishi Kapoor renunció a su cargo como gerente de Location Ventures, la firma acusada de realizar lobby en su favor.
"El ciudadano de a pie de Miami va a necesitar dos vidas de trabajo para ver jugar a Messi"
En su condición de alcalde, Suárez está habilitado a asesorar empresas. De hecho su desempeño como alcalde es part-time. Suárez sigue ejerciendo como abogado privado y como consejero de varias empresas. Por ejemplo, trabaja para DaGrosa Capital Partners LLC. Pero ese doble juego sólo puede ser realizado bajo la condición de haberlo declarado y de que las sociedades que le paguen no tengan negocios con la ciudad.
"Éticamente lo de Suárez es una aberración", se queja ante LPO el ex alcalde de Miami Tomás Regalado. "Es un delito cobrar dinero por una gestión que no es especÃfica, donde tú no empleas tiempo en la oficina, ni cumples horario, simplemente recibes dinero a cambio de buenas relaciones con un desarrollador inmobiliario que está haciendo un proyecto multimillonario en tu ciudad", plantea este cubano de 75 años que fue comisionado y alcalde por dos perÃodos. Antecesor de Suárez al frente de la ciudad, Regalado aspira a volver al poder en Miami.
"Por cortesÃa profesional, cada vez que alguno de los oficiales pasa por una situación complicada legalmente, hay que dejar que el sistema jurÃdico decida", se excusa de dar una opinión tajante la comisionada de Miami Sabina Covo.
La representante de la ciudad nacida en Colombia le explicó a LPO las razones de su cautela. "Los comisionados y el alcalde tenemos la potestad de seguir trabajando porque son posiciones de medio tiempo. Lo importante es tener nuestros extractos financieros ordenados y que todos los detalles estén en registros públicos. Pero no me gusta opinar sobre un caso abierto", dijo.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.