
Habrá pelea en el condado. La alcaldesa Daniella Levine Cava tendrá competencia en Miami-Dade. Al menos dos precandidatos de simpatÃa republicana se anotaron para disputarle la silla en 2024. Los confirmados para postularse son el alcalde de Miami Lakes Manny Cid y el influencer cubano de YouTube Alex Otaola. El congresista de Florida Carlos Giménez, antecesor de Levine Cava en el puesto, todavÃa analiza la posibilidad.
Con ese panorama, en la tienda de campaña oficialista encargaron las primeras investigaciones para medir las chances de cada uno. Según ese sondeo, al que tuvo acceso LPO, la alcaldesa lidera los sondeos por al menos 35 puntos de distancia.
La encuesta fue realizada por el consultor demócrata Christian Ulvert, asesor y estratega de Levine Cava. "El fuerte apoyo de la alcaldesa trasciende las lÃneas partidarias y alcanza a todos los grupos demográficos, destacando su capacidad para unir las diversas voces del condado de Miami-Dade", explica el analista.
El informe, hecho entre 1.987 posibles votantes desde el 29 de agosto al 2 de septiembre, reveló un alto nivel de conocimiento de la dirigente demócrata. El 85% de los consultados en Miami-Dade (en donde las personas de origen latino fueron la enorme mayorÃa) la identificó por su nombre. Y de ese universo más del 60% aprobó su gestión. Un 16% rechazó su trabajo; y un 13% se mostró neutral.
Ante la pregunta por sus preferencias electorales, Levine Cava le sacó una importante ventaja a sus competidores. El escenario de mayor paridad se dio ante Giménez, quien no confirmó aún si se presentará. La alcaldesa obtuvo el respaldo del 54% de los consultados; y el congresista republicano, el 19%. El influencer trumpista Alex Otaola recibió un apoyo magro del 8%.
"Levine Cava no ha hecho absolutamente nada. En la vivienda hay cada vez más demanda y los precios suben. No vemos el problema del tráfico solucionado. El aeropuerto, que es la mayor puerta de entrada de Latino América, está cada vez más destruido. Caen dos gotas de agua y las alcantarillas no desaguan", aseguró Otaola entrevistado por LPO.
Corrido Giménez de la carrera, la diferencia con el alcalde de Miami Lakes y empresario gastronómico Manny Cid es aún más grande. La alcaldesa obtendrÃa 57 puntos, contra 12% de Cid.
Alex Otaola: "Un latino está por llegar a la Casa Blanca, pero no será demócrata"
La encuesta a su vez reflejó una preferencia en Miami-Dade por Joe Biden. Según el informe, el presidente demócrata le saca 10 puntos de ventaja a Donald Trump, y 13 al gobernador de Florida Ron DeSantis.
El condado gobernado por Levine Cava desde 2020 es el más grande del estado de Florida. En Miami-Dade viven unas 3 millones de personas, repartidas en 34 ciudades. De ese universo, el 70% de los habitantes tiene origen latino.
Pese a su perfil bajo, la alcaldesa de simpatÃa demócrata administra un polo de poder envidiable. Es responsable del tratamiento de los residuos (uno de los principales problemas de la administración), la gestión del puerto, el aeropuerto, el transporte, la educación y la policÃa. Miami-Dade cuenta con 30 mil empleados públicos y un presupuesto anual de 10 mil millones de dólares. Dentro de un estado que se volvió un bastión republicano desde hace casi 25 años, Levine Cava hace equilibrio.
Se muestra más pragmática y dialoguista que ideológica, pero a la vez no puede evitar las tensiones con el conservador DeSantis. El puesto de alcalde en Miami-Dade no es partidario. Eso significa que la boleta de los candidatos no identifica si el postulante es republicano o demócrata.
"Para mà representa un gran beneficio que sea apartidario. Por eso me enfoco siempre en la comunidad más que en lo partidario. Priorizo las necesidades de los residentes y no estoy tan ideologizada. Aunque sÃ, siempre tengo ideas más demócratas. Porque asà soy en mi vida. Pero en Miami-Dade hay cuestiones que llegan a aprobarse con apoyo, por ejemplo, de los cubanos republicanos. Porque ellos también se preocupan por la calidad de vida y la inflación, y respaldan a quien pueda ayudar", comentó Levine Cava ante LPO dÃas atrás.
La encuesta hecha por un asesor de la alcaldesa ponderó las afinidades ideológicas y la composición étnica de los votantes en Miami-Dade. En el condado de Florida los inscriptos como demócratas son mayorÃa: superan a los republicanos en 100 mil votantes. Los azules son 537.117, y los rojos 435.938, según estadÃsticas oficiales.
En el Estado del Sol, en cambio, los anotados como conservadores hispanos son 500 mil más que los demócratas. Se trata de un cambio de composición reciente. En Florida históricamente el partido demócrata tuvo más votantes latinos registrados. Pero los republicanos dieron vuelta la ecuación a fines del 2021. Desde ese momento, la ventaja alcanzó los 500.000 votantes. Ahora, los demócratas quieren acortar esa brecha.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.