Miami
Empezó con una parrilla a la calle en Miami y se convirtió en el empresario argentino más importante de Florida
Mario Graziano tiene 11 restaurantes y es el importador más grande de vinos argentinos en el estado que gobierna Ron DeSantis. En diálogo con LPO, cuenta cómo hizo para llegar al éxito.

Mario Graziano no puede con su genio. Si bien a los 78 años está algo corrido de los vaivenes diarios del pequeño imperio gastronómico que construyó en Miami, su atención se pierde de golpe en detalles de funcionamiento. Detalles que sólo él percibe. Calcula a ojo cuántas medialunas quedan para la venta y llega a una conclusión tranquilizadora. Van a alcanzar para lo que resta del día. Le pregunta a una encargada si ya pasó el proveedor de los miércoles y se sorprende cuando, a las 11 de la mañana, un cliente ordena un bife con papas fritas. "Qué temprano", murmura. Se trata de un asombro meramente estadístico, y no de un juicio moral.

Está sentado estratégicamente en una de las banquetas de Graziano´s Market. Desde esa altura monitorea los movimientos internos y externos de este local vidriado. El Market de Coral Gables, una suerte de ciudad-pueblo familiar ubicada al sur de Miami, es uno de los once restaurantes de la cadena Graziano. Mario es el empresario gastronómico argentino más importante del estado de Florida. Construyó ese título a lo largo de 34 años. Lo hizo codo a codo con María, su pareja de toda la vida. En los últimos años sumó a sus tres hijos a la aventura: Cecilia, Leandro y Carolina.

"DeSantis representa una invasión a la propiedad privada y a la libertad de los americanos"

El salto de escala decisivo lo dieron en 2012. Fue cuando centralizaron la fabricación de alimentos en Doral, una de las 34 ciudades del condado de Miami-Dade. Hasta ese momento cada Graziano´s producía la comida en el lugar. La planta de Doral mide 7.500 metros cuadrados. Produce, entre otras cosas, alrededor de 2.2 millones de empanadas por año. Mario importa unos 50 toneladas de carne por mes. Trae ese insumo clave en avión desde la provincia argentina de Córdoba.

Empezó con una parrilla a la calle en Miami y se convirtió en el empresario argentino más importante de Florida

Graziano´s además es el importador más grande de vinos argentinos en los Estados Unidos. Compra, hace retail y distribuye en 22 estados del país. Un detalle grafica el enorme despliegue que logró esta empresa familiar: la bodega Rutini le dedicó una botella en homenaje a él y a su esposa María.

Jamás pensé llegar hasta acá. No lo pensás cuando estás en el día a día. Y tampoco se puede anticipar a dónde uno puede llegar. Eso no existe 

¿Cuál es el secreto de su éxito? Mario descree de las fórmulas mágicas. Y nunca se imaginó este desenlace cuando llegó a Miami en 1989. Estaba doblemente cansado: de la imprevisibilidad comercial que causaba la hiperinflación y de la ola de asaltos que empezaban a notarse en la Argentina. Graziano tenía entonces 45 años y tres hijos adolescentes. Era dueño de carnicerías, a las que ya le habían entrado a robar.

"Jamás pensé llegar hasta acá. No lo pensás cuando estás en el día a día. Y tampoco se puede anticipar a dónde uno puede llegar. Eso no existe. Uno no está buscando todo el día cómo y a dónde llegar. Las cosas cuando tienen que venir, vienen. No las tenés que apurar", explica.

Empezó con una parrilla a la calle en Miami y se convirtió en el empresario argentino más importante de Florida

Su filosofía es llana y sencilla. Lo más parecido a una receta que puede dar Graziano es un combo a tres pasos: trabajar mucho, vender cosas de calidad y no gastar más de lo que se gana. Y algo más: incorporar a las distintas comunidades latinas que viven en el condado de Miami-Dade, donde más de 2 millones de personas tienen origen hispano. Abrirse, sin segmentar la propuesta.

"La llegada de Messi a Miami es una revolución que va a impactar en la economía"

"A la gente le gustan las cosas buenas. Y acá nosotros nos integramos con los cubanos, se acercaron y se hicieron amigos. Si vos no sos un tipo avaro, si das mercadería fresca y atendés amigablemente, si manejás precios ni regalados ni exagerados, la cosa puede resultar", opina el pater familias.

Graziano habla con el acento típico de Buenos Aires. Pero en realidad nació y se crió en Italia. Hasta que a los 8 años abandonó Avelino, un pueblito cercano a Nápoles, en barco rumbo a la Argentina. Su familia abrió un almacén y la mamá lo designó encargado de la carnicería. Ahí aprendió el oficio. A los 78 años, Mario acumula dos emigraciones determinantes en su biografía. De Europa a América Latina, y de ahí a los Estados Unidos. 

En el segundo periplo repitió el método del primero. Abrió un mercado con parrilla a la calle en Miami. Lo hizo en sociedad con María. Casi 35 años después, toda su familia ocupa puestos y roles en la dirección de la compañía. Desde María hasta sus hijos Leandro, Cecilia y Carolina, sus nietos y yernos. En el camino Mario vio la modificación brutal de Miami en tiempo real. "Hay mucha más población y edificios. Miami explotó. Es otro mundo", relata.

Sobre las diferencias con Argentina, Graziano reflexiona: "Acá la ventaja es que la política casi no existe. No tenés que pensar en eso. No te preocupa qué dijo el Ministro de Economía, como pasa en Argentina. Ni siquiera sé quién es el Ministro de Economía. Acá cada cual hace lo suyo y el panorama no varía para el que trabaja".

 A la gente le gustan las cosas buenas. Y acá nosotros nos integramos con los cubanos, se acercaron y se hicieron amigos. Si vos no sos un tipo avaro, si das mercadería fresca y atendés amigablemente, la cosa puede resultar.

¿Es escéptico respecto a los políticos en la Argentina?

Cada cual se ocupa de lo suyo y no le importa nada del pueblo. Si no, no estaríamos como estamos. Pero todos te hablan de la pobreza. Al final la mayoría es una manga de ladrones.

¿Qué opina de Javier Milei, el ganador de las PASO presidenciales?

Milei es un vivo. No creo que vaya a hacer todo lo que dice. Lo que pasa es que la gente ya tiene los huevos llenos. De la inflación y la inseguridad. Para robarte un teléfono te matan. No se puede creer.

Empezó con una parrilla a la calle en Miami y se convirtió en el empresario argentino más importante de Florida

¿Qué cambió en sus restaurantes con la llegada de Lionel Messi al Inter?

La gente se queda a ver los partidos en las pantallas. Se quedan hasta que termina. Y eso es muy lindo. Nosotros además hemos estado en el estadio del Inter, con puestos de parrilla, vendiendo bifes de chorizo, milanesas y choripán.

¿Le gustaría que Messi vaya a comer a algún Graziano´s?

Sí, me gustaría verlo pero no me vuelve loco tampoco. Me cae bien porque es buen pibe, de familia y buenas raíces, pese a la fama y todo lo que despierta.

Usted es una especie de embajador de la Argentina en Estados Unidos. ¿Lo siente así?

No sé si en todo Estados Unidos, pero por lo pronto acá sí. Pero como yo te dije, hago lo que hago, pero no para el bronce. Las cosas se fueron dando así.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
"Tragedia" en el mundo de las startups: crece 50% el cierre de empresas y hay ola de despidos

"Tragedia" en el mundo de las startups: crece 50% el cierre de empresas y hay ola de despidos

LPO (Miami)
En tercer trimestre se acrecentó la cantidad de empresas que bajaron las persianas para siempre. Solo las compañías relacionadas a inteligencia artificial están en la superficie. La lista de los caídos
¿Realidad o ficción? Una ejecutiva hispana lidera el desarrollo de los "taxis aéreos" que llegarán a Miami

¿Realidad o ficción? Una ejecutiva hispana lidera el desarrollo de los "taxis aéreos" que llegarán a Miami

LPO (Miami)
Lucy Morillo se convirtió en presidente de UrbanX, una subsidiaria de la aerolínea GlobalX, para ser pionera en la integración de Urban Air Mobility (UAM) en el sur de Florida. ¿Cómo será?
Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

LPO (Miami)
Después de que Bezos avisara que deja Seattle y se muda a Miami, la compañía sale a buscar 50.000 pies cuadrados en oficinas para reubicar parte los empleados que ya están en la ciudad.
El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero

El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero

LPO (Miami)
Ken Griffin, el CEO de Citadel, aseguró que Miami es el futuro del país y afirmó que más negocios terminarán yendo hacia la ciudad
Miami caliente: caos de tránsito, tercer debate republicano y coronación de Trump entre trabajadores cubanos

Miami caliente: caos de tránsito, tercer debate republicano y coronación de Trump entre trabajadores cubanos

By Andres Fidanza (Miami)
Trump organizó un acto en un bastión cubano de Miami-Dade a 20 kilómetros del lugar en que, a la misma hora, los otros cinco candidatos republicanos, a la misma hora, debatirán por TV.
Tentado por el clima de negocios, llega a Miami un bufete de abogados influyente de Silicon Valley que se enfrentó a Musk

Tentado por el clima de negocios, llega a Miami un bufete de abogados influyente de Silicon Valley que se enfrentó a Musk

By Leandro Gabin
Cooley LLP, el estudio de abogados cuya sede central es Palo Alto, abre oficinas en Miami Beach. El atractivo por una ciudad que capta dólares del venture capital y su salida definitiva de las empresas de Musk