Definiciones
El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero
Ken Griffin, el CEO de Citadel, aseguró que Miami es el futuro del país y afirmó que más negocios terminarán yendo hacia la ciudad
El fundador y director ejecutivo de Citadel, Ken Griffin, sugirió que Miami podría eventualmente reemplazar a la ciudad de Nueva York como la capital financiera de Estados Unidos. "Nueva York es hoy la capital financiera de Estados Unidos, y Nueva York tiene que perder", dijo Griffin a Bloomberg en una conferencia en la ciudad del sur de Florida.


"La densidad de talento tanto en servicios financieros como en general en la ciudad de Nueva York se encuentra entre las más altas del mundo", continuó, y agregó: "Es una ciudad única y poderosa, tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo".

Sin embargo, Griffin cree que Miami representa el futuro del país. "Veremos cuán grande se vuelve Wall Street South", afirmó. "Estamos en Brickell Bay, y tal vez dentro de 50 años sea Brickell Bay North como nos referimos a Nueva York en finanzas".

La "Wall Street del Sur": por primera vez, Miami es considerada entre las principales capitales financieras del mundo

El multimillonario ha comprado bienes inmuebles por valor de cientos de millones de dólares en el Estado del Sol en los últimos años, incluida una propiedad frente al mar de 107 millones de dólares en Miami, según el Wall Street Journal.

Griffin también anunció planes para trasladar la sede de Citadel de Chicago a Miami el año pasado. "Estoy emocionado de haberme mudado recientemente a Miami con mi familia y espero expandir rápidamente Citadel en una ciudad tan rica en diversidad y llena de energía", había dicho. "Miami es una metrópolis vibrante y en crecimiento que encarna el sueño americano", sostuvo.

Si bien lejos de las importantes a nivel global como Nueva York, Londres o Singapur, Miami recientemente ocupó el puesto 24 a nivel mundial y el 7 a nivel nacional en la 34ª edición del Índice Global de Centros Financieros. El índice, compilado cada marzo y septiembre por el grupo de expertos Z/Yen con sede en Londres y el Instituto de Desarrollo de China, es seguido por responsables políticos e inversores clave.

El financista que inició la migración empresaria a Miami predijo que reemplazará a Nueva York como centro financiero

"Miami ha entrado en el índice porque su reputación como centro internacional se ha desarrollado y crecido", dijo Mike Wardle, coautor del informe y director ejecutivo de Z/Yen. El informe considera varios factores, como capital humano, infraestructura, regulaciones y otros criterios de instituciones financieras como el Banco Mundial, la Economist Intelligence Unit, las Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El movimiento ascendente viene desde la pandemia, ya que la flexibilidad del trabajo remoto atrajo a capitalistas de riesgo, ejecutivos de capital privado y otros empresarios de centros más establecidos como Nueva York y California al sur de Florida. Los más resonantes que llegaron a la ciudad fueron, desde marzo de 2020, Point72 Asset Management, el fondo de cobertura iniciado por Steven A. Cohen, que abrió una oficina en Miami. BNP Paribas, el banco europeo, abrió nuevas oficinas este año en la ciudad y la compañía de servicios financieros Rothschild hizo lo mismo un par de meses antes.

Si bien ya estaban antes, Apollo Global Management y Blackstone se han expandido también en la ciudad. Y, quizás, la reubicación corporativa más significativa fue la del multimillonario fundador y director ejecutivo de Citadel, Ken Griffin, quien anunció el año pasado que trasladará su firma de fondos de cobertura al vecindario de Brickell después de 32 años en Chicago.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

Fuerte apuesta de Amazon: busca oficinas en Miami y dicen que será la operación inmobiliaria más grande de este año

LPO (Miami)
Después de que Bezos avisara que deja Seattle y se muda a Miami, la compañía sale a buscar 50.000 pies cuadrados en oficinas para reubicar parte los empleados que ya están en la ciudad.
La "Wall Street del Sur": por primera vez, Miami es considerada entre las principales capitales financieras del mundo

La "Wall Street del Sur": por primera vez, Miami es considerada entre las principales capitales financieras del mundo

By Leandro Gabin
Ocupa el puesto 24 a nivel mundial y quedó séptima a nivel país. Fondos de inversión y bancos internacionales desembarcan en la ciudad. Quiénes son los principales jugadores.
Miami quedó tercera en un ranking mundial de ciudades con "burbujas" inmobiliarias y se habla del efecto Citadel

Miami quedó tercera en un ranking mundial de ciudades con "burbujas" inmobiliarias y se habla del efecto Citadel

By Leandro Gabin
La ciudad es la única estadounidense en el top five según el banco suizo UBS. A pesar del aumento de los precios y cierta caída en la venta, las propiedades de lujo no paran de venderse. Cómo sigue.
En medio de un éxodo de donantes, el multimillonario Griffin queda como incondicional de DeSantis para financiar su campaña

En medio de un éxodo de donantes, el multimillonario Griffin queda como incondicional de DeSantis para financiar su campaña

LPO (Florida)
El crecimiento de Trump después del procesamiento fue clave para reordenar voluntades de los financistas. Otras medidas tomadas por el gobernador de Florida tampoco ayudaron.