
El ex presidente le saca a DeSantis una ventaja de más de 50 puntos entre los latinos de Texas, según un reciente sondeo. Consolida asà su ventaja para asegurarse la nominación republicana. |
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ahora se postula oficialmente para presidente, pero en el Estado de Texas, rico en delegados, va a la zaga de Donald Trump por un amplio margen. DeSantis tiene mucho trabajo por delante si quiere cerrar la brecha que lo separa del ex presidente en los nueve meses que faltan para votar en las primarias republicanas que se llevan a cabo en Texas.
El 5 de marzo de 2024, los votantes republicanos de Texas votarán por una lista de delegados que deberán elegir uno de varios candidatos presidenciales de ese partido. Después de California, con 169 delegados, Texas proporciona el segundo bloque más grande de delegados (162) para la Convención Nacional Republicana de julio de 2024 en Milwaukee, Wisconsin, donde se seleccionará al candidato presidencial del GOP (Grand Old Party).
Texas tiene más del doble de delegados de todos los otros 55 estados y territorios que envÃan representantes a la Convención Republicana excepto Florida (125) y Nueva York (91), y más del triple de todo el resto, menos nueve estados.
Si bien hay cerca de una docena de republicanos que ya se postulan o contemplan seriamente una candidatura presidencial, solo dos se consideran viables en este momento: Trump y DeSantis. En una encuesta de Texas Hispanic Policy Foundation realizada entre los votantes de las primarias republicanas de Texas durante la primera quincena de mayo, Trump superó a DeSantis por 21 puntos porcentuales, 57 % contra 36 %, con el 7 % de los votantes aún indecisos y el 2% que se abstendrÃa si sus únicas dos opciones fueran Trump y DeSantis.
En la encuesta, Trump superó a DeSantis entre todos los grupos demográficos notables dentro del electorado de las primarias del Partido Republicano de Texas. Los tejanos blancos (75 % de los votantes de las primarias republicanas de Texas) respaldan a Trump sobre DeSantis por un margen de 55 % a 36 %, mientras que los tejanos latinos (20 % de los votantes de las primarias republicanas de Texas) respaldan a Trump sobre DeSantis por un margen mucho más amplio, de 74 % a 21 %.
Trump disfruta de una ventaja similar sobre DeSantis entre los hombres (56 % frente al 37 %) y las mujeres (57 % frente al 34 %), asà como entre los votantes primarios republicanos de mayor edad de 60 años o más (45 % de los votantes primarios republicanos) y los más jóvenes. Votantes de las primarias republicanas menores de 40 años (30 % de los votantes de las primarias republicanas). Y, aunque Trump lidera a DeSantis en todas las regiones del estado, su mayor ventaja está en la frontera entre EE. UU. y México, donde el 81 % de los votantes republicanos en las primarias dicen que tienen la intención de votar por Trump, en comparación con solo el 11 % por DeSantis.
Si los opositores republicanos de Trump pensaron que sus problemas legales socavarÃan su posición entre los votantes de las primarias republicanas, estaban equivocados. Cuando se les preguntó sobre el impacto de la acusación de Trump en Nueva York en el "Caso Stormy Daniels", el 47% de los votantes de las primarias republicanas dicen que ahora es más probable que voten por Trump que antes de la acusación, en comparación con sólo el 12% que ahora tiene menos probabilidades para votar por el ex presidente. El 41% restante no tiene ni más ni menos probabilidades de votar por Trump después de la acusación.
La encuesta también presentó a los votantes de las primarias republicanas de Texas una lista de posibles candidatos presidenciales republicanos y les preguntó si la persona era alguien por quien definitivamente votarÃan, por quien podrÃan considerar votar, por quien nunca votarÃan o sobre quien no sabÃan lo suficiente. Tanto Trump como DeSantis son figuras muy conocidas entre los votantes de las primarias republicanas de Texas, con solo el 2% y el 6% sin saber lo suficiente sobre Trump y DeSantis, respectivamente, para tener una opinión sobre ellos.
Más de la mitad (57 %) de los votantes de las primarias republicanas dicen que definitivamente votarÃan por Trump en comparación con el 42 % que dice que definitivamente votarÃa por DeSantis. Otro 30% y 41% indican que podrÃan considerar votar por Trump y DeSantis respectivamente. En general, los pisos de los dos candidatos (definitivamente vota a favor) y los techos (definitivamente vota a favor y podrÃa considerar votar a favor) son: Trump (piso del 57 % y techo del 87 %) y DeSantis (piso del 42 % y techo del 83 %).
Solo uno de cada diez (11 %) de los votantes de las primarias republicanas de Texas dice que nunca votarÃa por Trump, y la misma proporción (11 %) dice que nunca votarÃa por DeSantis. En contraste, casi la mitad (45 %) de los votantes primarios republicanos de Texas dicen que nunca votarÃan por el exvicepresidente Mike Pence, quien tiene un mÃnimo del 13 % y un máximo del 48 %.
Trump es el preferido de los votantes de las primarias republicanas de Texas. DeSantis también es muy querido por los republicanos de Texas, pero si estos votantes de las primarias republicanas se ven obligados a elegir entre los dos, muchos más en este momento votarÃan por Trump. Si DeSantis quiere derrotar a Trump en el estado rojo más grande e importante del paÃs el 5 de marzo de 2024, deberá trabajar muy duro para convencer a los votantes de las primarias republicanas. Por lo tanto, los tejanos deberÃan esperar ver bastante a DeSantis entre ahora y marzo, tanto en la frontera como en todo el estado en ciudades y pueblos, tanto grandes como pequeños.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 326/05/2319:31Los rivales que los politicos temen enfrentar en las urnas, se hacen mas fuertes cuando la sociedad se da cuenta que pretender condicionar su libre elección.
- 226/05/2317:02Creo que le salió un grano gigante a Trump en el glúteo y se llama DeSantis.
- 126/05/2312:53Se vendra el segundo tiempo?