Mientras se llevaba a cabo la segunda vuelta de las primarias tanto demócratas como republicanas en Texas, la mayor masacre escolar en la historia del estado se estaba llevando a cabo. Según informó el mismo gobernador, 18 niños y una maestra fallecieron producto de los disparos con arma de fuego que perpetró un adolescente que fue abatido por la policÃa. La tragedia es un duro golpe para Greg Abbott, el actual mandatario que busca la reelección en noviembre y que es patrocinado por la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que precisamente este 27 de mayo tendrá su reunión anual en Houston donde estarán como invitados de honor el ex presidente Donald J. Trump, el senador Ted Cruz y el mismo Abbott.
Si bien se desconocen por ahora los motivos del atacante, un estudiante de 18 años identificado como Salvador Ramos, el tiroteo en la escuela primaria Robb en el condado de Uvalde, Texas, no es algo tan aislado. Con el tiroteo del martes, ha habido ocho tiroteos en Texas desde 2009 en los que murieron al menos cuatro vÃctimas. En 2018, un estudiante abrió fuego en la escuela secundaria Santa Fe cerca de Houston, mató a 10 personas e hirió a otras 13.
El tiroteo en Uvalde, una comunidad a unas 85 millas al oeste de San Antonio, es el peor tiroteo en una escuela primaria desde el ocurrido en Sandy Hook en Newtown, Connecticut (2012), y el peor tiroteo en una escuela en general desde Parkland, Florida, en 2018.
También se produce aproximadamente una semana después de la balacera en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York, en un vecindario predominantemente negro que mató a 10 personas e hirió a otras tres.
"Los tejanos de todo el estado están de luto por las vÃctimas de este crimen sin sentido y por la comunidad de Uvalde. Cecilia y yo lamentamos esta horrible pérdida e instamos a todos los tejanos a unirse para mostrar nuestro apoyo inquebrantable a todos los que están sufriendo", dijo Abbott mediante un comunicado.
Uvalde tiene una población de aproximadamente 15.000 personas, de las cuales más del 80 por ciento son hispanos y aproximadamente el 21 por ciento viven por debajo del umbral de la pobreza, según la Oficina del Censo.
Los principales referentes texanos en el ámbito polÃtico salieron mostrar sus condolencias a las familias de los niños asesinados y los heridos que aún están siendo atendidos en los hospitales.
Beto O'Rourke, el demócrata que busca pelearle la gobernación a Abbott, publicó en su cuenta de Twitter que "nuestros corazones rotos están con Uvalde". Ted Cruz, el senador republicano con aspiraciones presidenciales, también tuiteó mostrando sus condolencias.
Pero los crÃticos de la histórica polÃtica pro armamentista de Texas le enrostra a Abbott por su posición abiertamente a favor de la portación de armas. El gobernador firmó un total de 22 leyes de armas que incluyen una ley de portación sin permiso, lo que claramente demuestra su ferviente defensa a la Segunda Enmienda. Texas y otros cinco estados son considerados "santuarios de la Segunda Enmienda" por tener leyes de armas tan permisivas.
Un tuit de 2015 en el que Abbott se burla abiertamente de los tejanos por comprar menos armas que el estado de California se volvió viral justo después del tiroteo en la escuela del martes. Muchos usuarios de Twitter comenzaron a responder el último video del gobernador Abbott donde da la noticia al publicar este tweet que definitivamente no envejeció bien.
"Es una situación horrible. Y desafortunadamente, ahora es un problema estadounidense que parece que muchos legisladores se niegan a resolver", dijo la representante Veronica Escobar (Demócrata por Texas) en una entrevista telefónica con CNN mientras se daban a conocer los detalles del tiroteo."Y el problema es que los homicidios con armas de fuego han aumentado un 40 por ciento entre las personas de 10 a 24 años en Estados Unidos. Esas son las estadÃsticas para 2020. Es inaceptable y no puedo creer que los legisladores se nieguen a actuar", dijo Escobar.
Estados Unidos se encuentra en medio de un gran auge en la compra de armas que no muestra signos de disminuir, ya que la cantidad anual de armas de fuego fabricadas casi se ha triplicado desde 2000 y se ha disparado en los últimos tres años, según el primer recuento federal completo de comercio de armas en dos décadas.
El informe, publicado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, pintó un vÃvido retrato estadÃstico de una nación que se arma hasta los dientes. Los compradores aprovecharon la flexibilización de las restricciones de armas por parte de la Corte Suprema, el Congreso y las legislaturas estatales controladas por los republicanos. Los datos documentaron un cambio drástico en la demanda de los consumidores entre los propietarios de armas que ha tenido profundas implicaciones comerciales, culturales y polÃticas: a partir de 2009, las pistolas semiautomáticas tipo Glock, compradas para protección personal, comenzaron a venderse más que los rifles, que se han utilizado tÃpicamente en la caza.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.