
Mientras que crecen las encuestas que muestran cómo los demócratas estarÃan perdiendo el voto latino en varios estados del paÃs, Arizona se transformó en otro "bastión" a competir con uñas y dientes. Si bien la probabilidad de que el partido de Biden logre la gobernación (algo que está fuera de análisis ya que Kari Lake lleva 11 puntos de ventaja en los sondeos), la pelea por ocupar un lugar en el senado es más reñida y allà es donde apuntan los cañones. El demócrata Mark Kelly y el apoyado por Donald Trump, Blake Masters, están cabeza a cabeza. De ahà que el voto latino en un estado con 30% de su población hispana es clave.
Al momento de analizar el comportamiento del voto hispano, está claro que llueven las crÃticas a los demócratas porque pierden aceleradamente el apoyo de una comunidad clave para todas las elecciones. El representante de Arizona y presidente de recaudación de fondos del Caucus Hispano del Congreso, el demócrata Rubén Gallego, dice que el Partido Demócrata tradicionalmente ha dado por sentado a los votantes latinos.
Los latinos comprenden aproximadamente el 30% de la población de Arizona, pero representan solo el 19% de la proporción de votantes registrados. No obstante, los latinos jugarán un papel fundamental en las próximas elecciones en el estado. El Fondo Educativo de NALEO proyecta que la proporción de votantes latinos será de casi el 23% en noviembre, un aumento del 77% con respecto a las elecciones intermedias de 2014.Los latinos fueron clave para la victoria del presidente Joe Biden en Arizona, que ganó por menos de un punto porcentual. Aunque más hispanos apoyaron al expresidente Donald Trump en el condado de Maricopa, el condado más grande del estado y el hogar de Phoenix y sus suburbios, más latinos en todo el estado apoyaron a Biden en 2020 que a Hillary Clinton en 2016.
¿Cómo juegan los demócratas a la tendencia nacional en Arizona? Arizona ha sido durante mucho tiempo un bastión republicano y serÃa un error clasificarlo como un estado azul. Pero la creciente fuerza de los candidatos y causas demócratas tiene su origen en 2010, cuando el estado implementó el Proyecto de Ley del Senado 1070, una controvertida ley que permitÃa a las fuerzas del orden público perfilar racialmente a las personas para interrogarlas sobre su estatus migratorio y de ciudadanÃa.
La intensa reacción violenta que generó esta ley condujo a la formación de grupos enfocados en involucrar a los votantes latinos, como la organización de base Living United for Change en Arizona, o LUCHA. Esto inició una inversión de una década que contribuyó a la victoria de Biden en el estado, asà como a varias otras victorias demócratas.
"Ha habido una participación activa en términos de registro de votantes, activación polÃtica, la gente realmente entiende cómo hablar con la comunidad aquÃ, cómo sacarlos. Y creo que eso ha marcado la mayor diferencia por qué no ves la caÃda que está ocurriendo en otros estados", argumentó Gallego en un artÃculo con The New Republic.
Una encuesta reciente de UnidosUS y Mi Familia Vota encontró que los principales temas para los votantes latinos en Arizona incluyen la inflación, el crimen y la violencia armada, la economÃa y el aborto. La encuesta también encontró que el 54% aprobaba a Biden y el 53% que votarÃa por el candidato demócrata en sus elecciones al Congreso, aunque el 62% de los votantes latinos en Arizona también dijo que creÃa que el paÃs estaba en el camino equivocado.
Los temas pueden ser más importantes para los votantes latinos en Arizona que la identificación del partido. Arizona es único en el sentido de que tiene aproximadamente tantos votantes independientes como demócratas y republicanos, una tendencia que también se mantiene en gran medida para los votantes latinos en el estado, aunque es más probable que sean demócratas, según NALEO.
Carolina RodrÃguez-Greer, directora estatal de Mi Familia Vota Arizona, una organización de compromiso cÃvico que trabaja para movilizar el registro y la participación de votantes latinos, expresó su frustración con la narrativa de que el Partido Republicano está captando votantes latinos.
"Los votantes latinos en Arizona son muy astutos. Están viendo a los candidatos más allá de la 'R', 'D' o 'I' al lado de su nombre", dijo RodrÃguez-Greer a The New Republic. "Creo que esta retórica acerca de que los latinos no se sienten inspirados por ningún partido polÃtico de repente significa que los latinos están muy inspirados por el Partido Republicano. No sé si tenemos suficiente información para dar ese tipo de salto. Creo que es un enfoque perezoso para tratar de comprender un grupo demográfico tan único".
RodrÃguez-Greer afirmó que Mi Familia Vota Arizona estaba trabajando para "hacer populares las elecciones intermedias", enfocándose en la educación de los votantes -es decir, explicando la diferencia entre una elección primaria y una elección general- y el compromiso, con el objetivo de tocar 200.000 puertas antes de las elecciones.
También señaló que los ciudadanos recién naturalizados pueden desempeñar un papel importante en las próximas elecciones. Más de 63.000 ciudadanos se naturalizaron entre 2016 y 2020, según un informe de septiembre de National Partnership for New Americans.
"Porque sabemos lo que nos cuesta, porque solo nosotros sabremos lo que costó dejar atrás a nuestras familias, y el precio que pagamos por esta ciudadanÃa estadounidense que tanta gente da por sentada, significa que nunca nos perderemos una elección", sostuvo RodrÃguez-Greer, quien emigró de México cuando era niña.Algunas campañas estatales también han estado trabajando para involucrar a los votantes latinos.
El Senador Mark Kelly comenzó a publicar anuncios de radio en español en marzo y su campaña lanzó Latinos for Kelly en junio. La candidata republicana a gobernador Kari Lake lanzó Latinos for Lake en marzo, aunque The Arizona Mirror señaló que su página de Twitter no comenzó a publicar hasta julio.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.