
Mientras sigue la intriga con respecto al resultado final de las elecciones, con el Senado aún debatiéndose entre 3 estados donde se siguen contando los votos (Arizona y Nevada), el voto latino volvió a respaldar al Partido Demócrata. Si bien en niveles que claramente vienen en descenso, todavÃa la comunidad latina se siente más representada por los demócratas. De todas formas, las distintas organizaciones que defienden y representan a los latinos le pasaron factura a los demócratas y pidieron que después de detener la "ola roja", el gobierno haga más por la comunidad.
"SabÃamos que nuestra comunidad serÃa un respaldo importante contra los polÃticos del MAGA que amenazan nuestra democracia", afirmó Héctor Sánchez Barba, director ejecutivo y CEO de Mi Familia Vota.
Lo cierto es que el respaldo latino a los demócratas viene en caÃda. Carlos Odio, co fundador de Equis Research, publicó en redes sociales su "estimado". Dijo que tomando las boca de urnas, el apoyo hispano hacia los republicanos este año fue más o menos el mismo que en el primer examen parcial de Bill Clinton, un punto por delante del 2002, y dos puntos por delante del '98 y 2014.
"No importa que la población latina sea la que mas crezca, si no van a votar"
"Lo que esto me dice es que el apoyo latino a los demócratas ha disminuido en los últimos dos ciclos electorales, pero aquellos que pretenden ver el futuro no tienen idea de a dónde podrÃan ir las cosas a partir de aquÃ. El Partido Republicano ha ganado estos niveles de apoyo latino antes", agregó Geraldo Cadava, autor de varios libros sobre la comunidad hispana en el paÃs y director del portal Latinos in Depth.
Sea como fuere, los votantes hispanos afirmaron su papel fundamental en la configuración del panorama polÃtico del paÃs y están enviando un llamado de atención a ambos partidos.
Weird flex but go off. Per exits (*grain of salt*) Hispanic GOP support this year was roughly what it was in Clinton's first midterm, a point ahead of %u201802, two points ahead of %u201898, %u201814. https://t.co/c9KsZwa6gX pic.twitter.com/3Ib22GDQvw— Carlos Odio (@carlosodio) November 10, 2022
"Si bien las encuestas muestran que la mayorÃa de los latinos ven sus valores más alineados con las posiciones demócratas, la inflación y los vientos en contra tradicionales a mitad de perÃodo, y el alcance desigual o tardÃo de los demócratas, permitieron que los republicanos ganaran algo de terreno", aseguró Clarissa Martinez De Castro, vice president de UnidosUS Latino Vote Initiative durante una conferencia posterior a las elecciones junto a otras organizaciones latinas.
Sin embargo, los votantes hispanos a nivel nacional reflejaron en gran medida su patrón histórico de dos tercios apoyando a los demócratas y un tercio a los republicanos. "Los demócratas tienen un amplio espacio para solidificar y expandir el apoyo hispano, pero necesitan involucrar a estos votantes más profundamente, antes y fortalecer su mensaje económico", dijo MartÃnez De Castro.
"Para que los republicanos, además del alcance continuo, mantengan o aumenten el apoyo con este electorado, deben recordar que su plataforma está radicalmente fuera de sintonÃa con las prioridades de estos votantes en la mayorÃa de las áreas, incluido el aborto, la violencia armada, la atención médica y la inmigración", les recordó.
Kenny Sandoval, vicepresidente de campañas y alianzas de Voto Latino sostuvo que estos resultados electorales "deberÃan poner fin a la narrativa de que los republicanos han incursionado en las comunidades latinas". "Está claro que los latinos siguen siendo uno de los bloques de votantes más importantes de la coalición demócrata, y merecen ser tratados como tales. Cualquier estrategia exitosa para 2024 incluirá una inversión auténtica y sostenida en la comunidad latina, y el momento de comenzar es ahora", remarcó. Durante la misma conferencia posterior a las elecciones, Yvonne Gutiérrez, Directora General de Latino Victory (que patrocina y financia a varios candidatos demócratas en las elecciones) reiteró que los votantes latinos que se inclinaron por los demócratas eliminaron la "ola roja"; y que eso prueba que "los latinos son una fuerza poderosa en la coalición demócrata".
Dentro de los candidatos apoyados por Latino Victory que ganaron en estas elecciones está Gabe Vásquez, por el segundo distrito del Congreso de Nuevo México; Lina Hidalgo que fue reelecta juez del condado de Harris, Alex Padilla que elegido para el Senado de los Estados Unidos, y Maxwell Alejandro Frost que ganó y se convirtió en el primer candidato de la Generación Z elegido para el Congreso representando a Florida.
"Si algo aprendemos de la cantidad de apoyo que los votantes latinos dieron a los demócratas en contiendas clave, es que el voto latino nunca más se puede dar por sentado. Necesitamos dejar las cosas claras de una vez por todas que los latinos son el segundo bloque de votantes más grande del paÃs y son importantes para nuestro proceso polÃtico, especialmente para los demócratas", arengó Gutiérrez.
Pero advirtió que con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte, ha llegado el momento de que los demócratas comiencen a involucrarse e invertir en los latinos en los estados más peleados. "Los votantes latinos están cumpliendo con los demócratas y son fundamentales en las victorias clave: es hora de cumplir con los votantes latinos con inversiones significativas para involucrar a la comunidad", advirtió.
Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de Hispanic Federation recordó que los latinos no son totalmente azules o rojos, "son impulsados a las urnas por una variedad de problemas que afectan a los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida".
"Es hora de que los lÃderes electos despierten y se den cuenta de que movilizar el bloque de votos de más rápido crecimiento requiere tiempo, esfuerzo y un plan de acción claro para apoyar a las familias latinas y a la comunidad en general. Nuestro trabajo está lejos de terminar, y no podemos hacerlo solos. Instamos a la comunidad filantrópica a duplicar el apoyo a la participación del voto latino durante todo el año", señaló.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.