
Se empiezan a conocer resultados de cómo fue el voto latino no sólo en el paÃs sino en los principales estados. En base a la estadÃstica que publicó Americas Society/Council of the Americas, el apoyo de los hispanos a los demócratas se dio en las batallas más importantes con la excepción de una, el estado que se transformó en un "rojo" acompañado por el voto latino. "Los rumores de que los latinos se inclinarÃan fuertemente hacia los republicanos eran infundados excepto en un estado clave como Florida", dice la investigación.
¿Cómo votaron los latinos? En la contienda por a gobernador, AS/COA puntualizó que el 58% de los latinos en Florida votó a los republicanos contra el 40% a los demócratas, en la carrera por gobernador que volvió a ser reelecto Ron DeSantis. Otro ejemplo de la "ola roja" en Florida fue lo que sucedió con Marco Rubio. Hace seis años, el senador perdió votantes hispanos en un 2%. Este año, obtuvo 15 puntos más que su rival demócrata, Val Demings.
Otros estados clave mostraron que el voto latino fue hacia los demócratas. En Arizona, donde todavÃa se está debatiendo el resultado, el 58% de los latinos votó por el partido gobernante para la gobernación. En Nevada, donde tampoco se definió aún la elección, la relación está 62% a 33% en favor de los demócratas. Y en Pensilvania fue un aplastante 72% a 25% para el demócrata Josh Shapiro.
En la carrera por la gubernatura de Texas, los demócratas perdieron algo de terreno entre los votantes latinos. Ganaron los condados de mayorÃa latina por un 7%, 3 puntos menos que su margen en 2020.
La pelÃcula para el Senado fue parecida. Excepto Florida, donde los latinos votaron en un 55% por los republicanos versus un 43% por los demócratas, en el resto de las contiendas claves los hispanos dieron sus votos por los demócratas.
En Arizona el 58% de los latinos votó por los demócratas, en Nevada lo hizo el 62% y en Pensilvania el 67%.
"Después de las elecciones de 2020, hubo teorÃas de que los latinos, considerados durante mucho tiempo un bloque de votantes demócratas dependientes, estaban cambiando a los republicanos. Pero en los resultados de mitad de perÃodo de 2022, en los que parece que estamos viendo la menor cantidad de escaños perdidos por el partido del actual presidente desde 2006, el voto latino se quedó con los demócratas", dijo el trabajo del Council of the Americas.
Y afirmaron que según las encuestas a boca de urna de la Cámara de Representantes, el 60% de los latinos respaldó a los demócratas, mientras que el 39% votó por los republicanos. "Eso representó una ligera ganancia para el Partido Republicano, pero no lo suficiente como para ayudar a fomentar una ola roja pronosticada", apuntó.
De todas formas, el respaldo latino a los demócratas viene en caÃda. Carlos Odio, co fundador de Equis Research, publicó en redes sociales su "estimado". Dijo que tomando las boca de urnas, el apoyo hispano hacia los republicanos este año fue más o menos el mismo que en el primer examen parcial de Bill Clinton, un punto por delante del 2002, y dos puntos por delante del '98 y 2014.
"Lo que esto me dice es que el apoyo latino a los demócratas ha disminuido en los últimos dos ciclos electorales, pero aquellos que pretenden ver el futuro no tienen idea de a dónde podrÃan ir las cosas a partir de aquÃ. El Partido Republicano ha ganado estos niveles de apoyo latino antes", agregó Geraldo Cadava, autor de varios libros sobre la comunidad hispana en el paÃs y director del portal Latinos in Depth.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.