
Latino Victory (LV) es una de las principales organizaciones que apoyan las candidaturas de latinos en el paÃs. Fundado en 2014 por Eva Longoria Bastón y Henry R. Muñoz III, el grupo es la cara visible de los latinos que buscan abrirse camino en la polÃtica no solo a nivel estatal, sino también nacional.
En entrevista exclusiva con LPO, Nathalie Rayes, Presidenta y CEO de Latino Victory, habla sobre lo que se puede esperar del voto latino para estas elecciones de noviembre, el apoyo de la comunidad hispana a los demócratas y los candidatos latinos en cada estado.
El poder latino demócrata compra medios de Univisión y DeSantis denuncia una operación de SorosAunque las últimas encuestas de opinión muestran que el voto latino podrÃa estar yendo a los republicanos, Rayes se mantiene optimista y dice que seguirá apoyando a la administración Biden.
Teniendo en cuenta que los latinos son el 19% de la población pero están subrepresentados en el Congreso, ¿crees que esta elección de mitad de perÃodo podrÃa ser clave para transformarlos en lÃderes a escala nacional?
Una de las principales prioridades para nosotros como organización en esta elección de mitad de perÃodo es garantizar que más latinos sean elegidos para el Congreso. Hay una amplia y diversa gama de candidatos latinos que se postulan para el Congreso en estados como Texas, California, Nuevo México, Florida y Arizona, y estados con poblaciones latinas en crecimiento como Colorado, Oregón y Nebraska.
Cada uno de los candidatos al Congreso respaldados por Latino Victory son lÃderes experimentados en sus comunidades y tienen el potencial de emerger durante las elecciones intermedias como lÃderes nacionales. Creemos que todas las polÃticas son locales. Por el momento, la cualidad más importante que tienen los candidatos latinos que se postulan para el Congreso es que están en contacto con sus comunidades.
Conocen los temas que más les importan a las personas que votan por ellos en noviembre. Pero sÃ, hay mucho talento, y todos están preparados para dirigirse al Capitolio para defender a la comunidad latina, apoyar polÃticas que mejoren la calidad de vida de sus comunidades y convertirse en lÃderes nacionales en el proceso.
Las campañas son caras y en esta ocasión Latino Victory Fund alertaba sobre candidatos autofinanciados y dinero de criptomonedas. ¿Cómo está afectando esta situación a los candidatos latinos que apoyan?
Sabemos que una de las barreras más importantes que impiden que los latinos se postulen para cargos públicos es el acceso a los recursos. Debido a que tienen recursos ilimitados y la capacidad de publicar anuncios polÃticos las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana, los candidatos autofinanciados y multimillonarios representan una amenaza real para las posibilidades de los candidatos latinos de ganar y aumentar la representación latina en los cargos electos.
Estos candidatos, que cuentan con recursos ilimitados, están agregando más ladrillos a las barreras que los candidatos latinos tienen que saltar para ganar. Es por eso que organizaciones como Latino Victory son fundamentales para nivelar el campo de juego para los candidatos latinos para que tengan los recursos que necesitan para realizar carreras competitivas y ganar. Estamos enfocados en luchar para cerrar la brecha de liderazgo y lograr que más latinos sean elegidos para cargos públicos.
¿En qué estados confÃa más en que los candidatos latinos puedan ser protagonistas en estas elecciones?
Los candidatos latinos pueden ganar en todos los estados. Hay estados latinos donde los candidatos están a la vanguardia, como Texas, Nuevo México, California, Florida y Arizona. Pero los candidatos también tienen éxito en los estados donde los latinos son una población creciente.
Se están postulando en los estados de Illinois, Maryland, Oregón, Colorado y Georgia, y estos candidatos tienen la capacidad no solo de ganar elecciones, sino también de movilizar a los votantes latinos en sus estados para que acudan a votar e incluso tengan un impacto en las contiendas más importantes, como como el Senado, la Cámara de Representantes e incluso la Casa Blanca.
Han aparecido muchas encuestas que muestran que la administración Biden está perdiendo el apoyo del voto latino. ¿Por qué crees que estarÃa pasando?
La comunidad latina y los votantes latinos no son un grupo monolÃtico. Nuestra comunidad es diversa, tenemos diversos puntos de vista polÃticos y siempre habrá un porcentaje de votantes latinos que votarán por los republicanos. Pero el hecho es que la mayorÃa de los latinos siguen apoyando al Partido Demócrata.
Apoyaron al presidente Biden y al vicepresidente Harris en más del 60 por ciento en las elecciones presidenciales. Estamos seguros de que los votantes latinos votarán en apoyo de los demócratas en las elecciones de mitad de mandato y más allá. Cuando se trata del apoyo latino a los demócratas, es importante tener en cuenta dos cosas. Primero, apoyan a los demócratas porque este partido se alinea estrechamente con los temas que les importan: acceso a atención médica asequible, apoyo a una educación y de alta calidad, creación de empleo y un salario digno, y apoyo a los derechos reproductivos.
En segundo lugar, este apoyo no ocurrirá por sà solo: la demografÃa no es el destino. Necesitamos poner manos a la obra. Es importante que los demócratas continúen atrayendo a los votantes latinos, invirtiendo temprano en el alcance de la movilización de votantes y creando conciencia sobre los éxitos que la administración Biden y los demócratas en el Congreso han logrado durante el año pasado.
¿Cree que existe la posibilidad de que la situación económica haga que los votantes latinos se vuelvan hacia el Partido Republicano?
Los votantes latinos están abordando correctamente los problemas que preocupan a su bienestar, y la economÃa y la creación de empleos son temas de máxima prioridad para los latinos. Lo que es importante señalar es que bajo la administración del presidente Biden, nuestro paÃs está en camino a una fuerte recuperación económica.
La tasa de desempleo más reciente es del 3,9 por ciento, y en mayo, la economÃa agregó casi 400.000 puestos de trabajo por un total de 8,9 millones desde que el presidente Biden asumió el cargo. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. Los demócratas han demostrado una y otra vez que sus polÃticas ayudan a las familias trabajadoras y fortalecen nuestra economÃa, y es por eso que los votantes latinos siempre han apoyado a los demócratas.
Los republicanos no tienen una solución nada más que otorgar grandes exenciones fiscales a los más ricos ya las corporaciones; no les importa la clase trabajadora. Lo que los demócratas deben hacer ahora es asegurarse de que los latinos conozcan sus éxitos antes de las elecciones.
Otro aspecto importante más allá de los candidatos es que la población latina vaya a votar. ¿Cómo promover para que crezca el número de latinos que asisten a las urnas?
Los latinos son el segundo bloque de votantes más grande del paÃs, un grupo demográfico poderoso que puede determinar las carreras en todos los niveles de gobierno. Pero este poder de voto no se aprovechará solo. En cada ciclo electoral, hemos visto artÃculos de opinión y expertos que se preguntan si los votantes latinos acudirán a votar y cuál es el secreto para movilizar a este poderoso bloque.
No hay ningún secreto, somos como cualquier otro votante. Los demócratas y las organizaciones necesitan simplemente reunirse con los votantes latinos donde están, hablar con ellos, preguntarles qué temas les importan más y comprometerlos durante todo el año. No podemos llegar un mes antes del dÃa de las elecciones y esperar una participación fenomenal: la inversión constante y temprana en las comunidades latinas es clave. Un plan sólido de movilización de votantes debe incluir la inversión temprana en votantes latinos, de una manera culturalmente competente y dirigida a cada audiencia latina especÃfica.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 214/06/2200:40Los demócratas ya tienen el boleto picado gracias a juan domingo biden, primero inflación y ahora les prepara una recesión modelo 2023
- 113/06/2220:18Su mayor éxito fue contar """"votos""""" por correo, hacer subir las acciones de las empresas armanentisticas y empobrecer al pueblo de EEUU con inflación, además de seguir sus políticas de mierda contra los hispanoamericanos