Tensión con los demócratas
La Casa Blanca reconoce el triunfo de Milei pero ya sale a marcarle la cancha con reclamos
Apenas felicitó al libertario, el asesor principal de Biden Jake Sullivan planteó la agenda innegociable de Washington: democracia, derechos humanos y cambio climático.

No era el preferido de la Casa Blanca. La administración demócrata había apostado por Serio Massa. El Departamento de Estado considera a Javier Milei, el presidente electo de la Argentina, como parte de la familia de outsiders encabezada por Jair Bolsonaro y el multi-investigado Donald Trump. Los funcionarios de Biden que se ocupan de América Latina seguían con inquietud el crecimiento de Milei, la versión argentina de una ultra-derecha con repertorio común a nivel global. 

Los esfuerzos de Diana Mondino, la diputada libertaria que ocuparía la cancillería de Milei, no rindieron frutos para relativizar esa desconfianza. Mondino incluso buscó reemplazar el paralelo con Trump por uno mucho menos controversial para la política estadounidense. Lo emparentó con Ronald Reagan, prócer de los republicanos y figura histórica respetada por los republicanos. 

Tras la confirmación del triunfo del economista, sin embargo, los primeros en felicitarlo desde Estados Unidos fueron los trumpistas con Donald Trump a la cabeza. Los demócratas, en cambio, optaron por un largo silencio. La primera felicitación de la Casa Blanca llegó casi una hora después del mensaje eufórico de Trump para saludar al libertario. Corrió por cuenta del asesor de Joe Biden en Seguridad Nacional Jake Sullivan. 

Milei presidente en Argentina: en alianza con Macri, se impuso por 10 puntos sobre el peronismo

"Felicito a Javier Milei por su elección como Presidente y al pueblo de Argentina por celebrar elecciones libres y justas. Esperamos construir sobre nuestra sólida relación bilateral basada en nuestro compromiso compartido con los derechos humanos, los valores democráticos y la transparencia", difundió el funcionario por twitter. Cerca de la medianoche llegó el comunicado del Secretario de Estado Antony Blinken. El estratega de Biden en política exterior replicó el mensaje de Sullivan, con un agregado de la agenda común: el cambio climático. 

Jake Sullivan y los funcionarios de Biden con Massa en Washington en 2022.

El delegado de Joe Biden en la Argentina, el abogado texano Marc Stanley, fue el primer encargado de escribirle a Milei. Su texto fue un anticipo calcado al que vendría de Blinken. "¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino!", tuiteó Stanley. El embajador de EEUU agregó: "Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media".

Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático 

La agenda elegida por Stanley pone sutilmente el dedo en una llaga ideológica. Porque el cambio climático y la defensa de los derechos humanos son dos puntos especialmente desafiantes para Milei. El futro presidente de la Argentina es, al igual que Trump y el gobernador de Florida Ron DeSantis, un negador del calentamiento global. Biden, en cambio, hace una bandera política y electoral de su agenda verde. 

Trump felicita a Milei por la victoria de la ultraderecha en Argentina y resuena el silencio de los demócratas

Los DDHH también son una zona de conflicto. Sobre todo, por el perfil y discurso de Victoria Villarruel, quien coquetea con la idea de reivindicar la última dictadura militar el país. Según pudo averiguar LPO, además los demócratas miran con lupa los puntos de contacto entre la campaña del libertario y la estrategia de insurrección global que impulsa el consultor trumpista Steve Bannon.


Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

By Andres Fidanza (Miami)
Conocido influencer y candidato a alcalde de Miami-Dade, el trumpista Alex Otaola se ilusionó con Milei. Pero tras las reuniones del libertario con Clinton y funcionarios de Biden, advierte que Milei deberá elegir su alineamiento.
Milei se "normaliza" ante Biden y delega en un Caputo mirado con desconfianza: la visita de Trump, en crisis

Milei se "normaliza" ante Biden y delega en un Caputo mirado con desconfianza: la visita de Trump, en crisis

By Andres Fidanza (Miami)
Milei se reune en la Casa Blanca con un asesor clave de Biden. Explicará su plan de ajuste y desregulación. La visita de Trump a Buenos Aires, en crisis, y el mal antecedente entre el trumpismo y "Toto" Caputo.
El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

LPO (Washington DC)
Washington busca impedir que Trump domine al líder de la derecha argentina. Biden no viaja a la asunción, pero quiere enviar funcionarios.
"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

By Edgar Costa (New York)
El joven influencer Ben Shapiro es una reconocida voz conservadora que no siempre coincide con Trump. En diálogo con LPO, habló sobre el ascenso de la ultraderecha al poder en Argentina y la relación con Israel.
"Biden destinó en su gestión más dinero al transporte público que en toda la historia de Estados Unidos"

"Biden destinó en su gestión más dinero al transporte público que en toda la historia de Estados Unidos"

By Andres Fidanza (Miami)
El subsecretario de Transporte de Biden, Carlos Monje, es hijo de argentinos y tiene a cargo el presupuesto billonario de la Ley de Infraestructura. En diálogo con LPO, habla de la energía limpia, los autos eléctricos y el litio argentino.
Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

By Andres Fidanza (Miami)
El representante de Biden le dijo a LPO que, con el nuevo presidente, Argentina debe seguir trabajando por los derechos humanos. El papel del organismo, más importante que nunca.