Geopolítica
Exclusivo
El gobierno de Biden, sobre el litio en Argentina: "Es una oportunidad y queremos que se aproveche de manera sostenible"
Argentina le vende a Estados Unidos la mitad de lo que compra y reclama una excepción en la Ley contra la Inflación. La región concentra dos tercios de las reservas mundiales de ese mineral crítico.

Si bien la Argentina no forma parte de la debutante Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), los Estados Unidos miran con atención un renglón específico de la relación bilateral. ¿Cuál? El de las exportaciones de litio, alias el oro blanco. Las ventas argentinas de litio a EEUU representan casi el 50% del total comprado por ese país.

Pero la política proteccionista y la agenda verde de Joe Biden le pusieron una traba a ese flujo. En particular lo hizo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), una norma ques es a la vez eje y orgullo de la gestión demócrata. En el sur del continente, la sanción de la IRA derivó en una cruzada en protesta del gobierno argentino. 

Tanto desde Buenos Aires como desde la embajada argentina en Washington se reclama que el gobierno de Biden haga una excepción dentro de la ley, con el objetivo de facilitar las exportaciones de litio. Porque la IRA otorga créditos fiscales para la compra de autos con baterías de litio que hayan sido fabricados en EEUU o en países con los que el país tenga un tratado de libre comercio vigente. Y Argentina, al momento, no forma parte de ese club.

Biden recibe a 9 presidentes con una nueva estrategia para frenar la incidencia de China en la región

En diálogo con LPO, un importante funcionario de la Casa Blanca se refirió a ese tema. Se trata de José Fernández, Subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente. El político bidenista habló con este medio y otros medios desde Chile.

"No fue un tema que se habló con gran detalle durante la cumbre. Pero de hecho, yo estoy aquí en Chile en parte para hablar de las oportunidades que da nuestro Inflation Reduction Act para países con los que tenemos tratados de libre comercio", explicó.

El litio es una oportunidad para la Argentina, una oportunidad que se da una vez con suerte en cada generación, y queremos asegurarnos de que se aproveche de una manera sostenible que respete los más altos estándares de ambientales, de transparencia. 

Ante la consulta específica de LPO, Fernández detalló que "con la Argentina es un tema que naturalmente se está hablando, pero no puedo indicarle si hay algún tipo de avance. Lo que sí le puedo decir es que hay grandes oportunidades en América Latina y el Caribe para desarrollar los elementos, los minerales críticos que necesitamos para llegar a la transición de energía limpia. Hoy en día la región tiene dos tercios de las reservas de litio y más del 40% del cobre a nivel mundial y es algo en lo que hay gran interés". 

José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.

José Fernández es un funcionario que sigue de cerca la apuesta por el litio de la Argentina. A través de la Minerals Security Partnership, una asociación transnacional, invitó en septiembre del año pasado a la secretaria de Minería de la Argentina, Fernanda Ávila, y a los tres gobernadores Gerardo Morales, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz, de la llamada región del litio en las provincias argentinas de Jujuy, Catamarca y Salta.

"Tenemos que entender que nuestros socios latinoamericanos no ven en China una amenaza, tal como la vemos nosotros"

"Los invitamos a dar una presentación sobre los proyectos donde ellos querían recibir inversión en litio. A esa conferencia, a esa presentación, que demoró más de una hora, se presentaron más de 100 compañías, no solamente norteamericanas sino internacionales. ¿Y por qué? Porque nosotros estamos buscando la manera de incentivar la inversión de los países del MSP en Argentina en litio. Hubo gran interés, lo vamos a querer repetir", detalló el subsecretario de Biden sobre aquel encuentro.

Hay empresas que hoy en día están hablando con los gobernadores argentinos de las tres provincias y el gobierno federal para hacer más inversión y es algo que vamos a seguir nosotros impulsando 

Además de Fernández, en la reunión estuvieron representantes de las empresas General Motors, Livent, BMW, Tesla Inc., Lilac Solutions Inc., Lithium Americas, entre otras; más funcionarios de los Estados Unidos ante el Banco Mundial, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo.

"Yo sé que hay empresas que hoy en día están hablando con los gobernadores argentinos de las tres provincias y el gobierno federal para hacer más inversión y es algo que vamos a seguir nosotros impulsando porque es una oportunidad para la Argentina, es una oportunidad que se da una vez, con suerte, una vez en generación, en cada generación, y queremos asegurarnos de que se aproveche de una manera sostenible que respete los más altos estándares de ambientales, de transparencia. Y también de que trabaje con comunidades", confluyó Fernández ante LPO. 

El kirchnerismo cree que Milei le prometió el litio a Elon Musk y por eso lo apoya 

Días atrás, el profesor Leland Lazarus apoyó la cruzada de la Argentina. Lo hizo en una entrevista con LPO. Lazarus fue funcionario del Departamento de Estado, vivió 5 años en China y es experto en política internacional.

"Son cambios muy pequeños de nuestra parte que serían importantes para nuestros socios, como Argentina. Porque de los países que componen el Triángulo del Litio, solamente Chile se beneficia de esta nueva Ley sobre la inflación. Hay que cambiarla, hay que incluir a Argentina", opinó el actual Director de Seguridad Nacional en el Instituto de Políticas Públicas Jack D. Gordon de la Florida International University.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
  • 2
    flassi
    Hace 25 días
    21:05
    Que tipo buena onda Biden!...
    Responder
  • 1
    Hace 25 días
    17:19
    Cuando despierten ganó el hidrógeno
    Responder
Noticias Relacionadas
Biden refuerza su presión sobre Guatemala con sanciones y denuncias de coimas en la compra de vacunas rusas Sputnik

Biden refuerza su presión sobre Guatemala con sanciones y denuncias de coimas en la compra de vacunas rusas Sputnik

LPO (Washington DC)
La administración Biden desplegó todos sus recursos para garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, el presidente electo de Guatemala. Cómo es la intervención para acorralar a Alejandro Giammattei y potenciar el cambio
Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

By Andres Fidanza (Miami)
El empresario le facilitó el avión a Milei y estuvo en la comitiva que visitó Nueva York y Washington. El alineamiento irrestricto que, imagina el presidente argentino, le abrirá puertas y dólares.
Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

By Andres Fidanza (Miami)
El representante de Biden le dijo a LPO que, con el nuevo presidente, Argentina debe seguir trabajando por los derechos humanos. El papel del organismo, más importante que nunca.
La Casa Blanca reconoce el triunfo de Milei pero ya sale a marcarle la cancha con reclamos

La Casa Blanca reconoce el triunfo de Milei pero ya sale a marcarle la cancha con reclamos

LPO (Washington DC)
Apenas felicitó al libertario, el asesor principal de Biden Jake Sullivan planteó la agenda innegociable de Washington: democracia, derechos humanos y cambio climático.
Habla el científico que clonó al perro de Milei: "Obtuvimos cuatro cachorros con las células de Conan"

Habla el científico que clonó al perro de Milei: "Obtuvimos cuatro cachorros con las células de Conan"

LPO (Washington DC)
El profesor Raymond Page dirige en Massachusetts la compañía PerPETuate, dedicada a la preservación genética de mascotas. En diálogo con LPO cuenta todos los detalles del proceso.
Para contener la crisis en la frontera, Biden promete 90 millones a los países receptores de migrantes

Para contener la crisis en la frontera, Biden promete 90 millones a los países receptores de migrantes

By Natalia López (Washington)
Lo anunció ante 9 presidentes, en el cierre de la cumbre de la Alianza de las Américas. Es parte de la nueva estrategia para frenar la incidencia de China.