Voto Latino
Más de un millón de latinos votará en noviembre en Los Ángeles y se prevé que serán el 40% del padrón
Según un sondeo de NALEO, se prevé una participación de migrantes un mayor 90% que en 2014. Una influencia decisiva que condiciona a los candidatos.

La incidencia electoral de los latinos no para de crecer, no reconoce límites y se convierte en crucial para los candidatos de cara a las elecciones de medio término. Lo acaba de confirmar un estudio de  la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO), que aportó nuevos datos sobre el crecimiento de la población hispana. 

Según las proyecciones que se acaban difundir, el continente de latinos se expande y ya incluye a 1,2 millones de personas que están habilitadas para votar el próximo 8 de noviembre, en Los Ángeles, California.  

La organización subrayó que esta minoría ha crecido de manera exponencial y que prevé que su participación sea casi un 90 % mayor que en los comicios de 2014. Ya hoy, el 35 % de los votantes registrados es latino en la ciudad de Los Ángeles, y el 17 % de los latinos registrados para votar tiene edad entre 18 y 24 años, comparado con el 7 % de los no latinos. "Además, el 40 % de todos los votantes será latino, un indicio claro del impacto potencial de la comunidad latina para formar el futuro del condado con una participación robusta en el proceso electoral", afirmó NALEO en un comunicado.

La tendencia tiene raíces profundas y avanza a una velocidad sorprendente. La participación de votantes latinos en las elecciones intermedias del condado de Los Ángeles aumentó en un 33 % en cuatro ciclos electorales intermedios entre 2002 y 2014. 

Proyectan que 11,6 millones de latinos irán a votar este año y definirán en los estados clave

El presidente de NALEO, Arturo Vargas, sostiene que los hispanos en el condado de Los Ángeles "se encaminan a equiparar la participación sin precedentes" que se percibió en 2018 y afirma que "los esfuerzos significativos para llegar al votante latino son esenciales si los candidatos quieren avanzar en las primarias hacia las elecciones generales en noviembre".Entre los cargos que irán a elección en noviembre de 2022 se cuentan la alcaldía de Los Ángeles, varios puestos municipales en la ciudad, y ocho bancas en el Concejo Municipal de Los Ángeles, junto con las elecciones federales y estatales.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
El Gobierno de Biden tilda de impracticables las deportaciones masivas que propone Trump

El Gobierno de Biden tilda de impracticables las deportaciones masivas que propone Trump

By Andres Fidanza (Miami)
En diálogo con LPO, los funcionarios que dependen de Mayorkas salieron a cruzar el mensaje de campaña del republicano en Texas. Detalles de la política riesgosa del palo y la zanahoria.
Biden amplía en $ 485 millones la ayuda para América Latina y se proclama como el mayor donante en la región

Biden amplía en $ 485 millones la ayuda para América Latina y se proclama como el mayor donante en la región

By Andres Fidanza (Miami)
Se suman a los $ 2100 millones que destinó para frenar la presión en la frontera sur. Energía, chips, suministros médicos y menos confianza en los acuerdos de libre comercio.
Biden negoció con Maduro y comenzaron los vuelos de deportación de venezolanos

Biden negoció con Maduro y comenzaron los vuelos de deportación de venezolanos

LPO (Washington DC)
Salió el primer vuelo en años con centenares de venezolanos que habían llegado ilegalmente a Estados Unidos. Una política que continuará de la mano de la crisis migratoria.
Congresistas latinos se unen para exigir a Mayorkas que brinde protección a 450 mil nicaragüenses

Congresistas latinos se unen para exigir a Mayorkas que brinde protección a 450 mil nicaragüenses

LPO (Washington DC)
Republicanos y demócratas le reclaman al secretario de Seguridad un trato similar al que reciben los venezolanos. Casi el 40% de los que huyeron de Ortega vive en Florida.
Más de 13.000 migrantes son dejados en las calles de San Diego y hay crisis en la ciudad fronteriza más grande

Más de 13.000 migrantes son dejados en las calles de San Diego y hay crisis en la ciudad fronteriza más grande

LPO (San Diego)
Los grupos de ayuda culpan a una combinación de circunstancias por la escasez de alojamiento como la reducción de la financiación gubernamental y la práctica de enviar inmigrantes de Texas y Arizona para ser procesados en San Diego.
Crisis migratoria golpea la campaña de Biden y ya es la segunda mayor preocupación de los votantes

Crisis migratoria golpea la campaña de Biden y ya es la segunda mayor preocupación de los votantes

LPO (Washington DC)
El nivel de preocupación de la sociedad pasó al 14% desde el 8% en septiembre y es el mayor registro desde diciembre de 2019. La economía sigue siendo el foco de críticas, pero en caída.