
El dÃa D y llegó y nada de lo prometido por Joe Biden sucedió. La fecha que el presidente norteamericano fijó como el comienzo de una nueva etapa y el fin de la polÃtica migratoria de Donald Trump resultó un fiasco. Biden se fue de gira por Asia y un juez de Luisiana frustró su intento de dar vuelta la página en la frontera con México. Mientras tanto, la desilusión se apodera de cientos de migrantes que esperan desde hace meses que Biden flexibilice la polÃtica de fronteras que heredó de Trump y mantuvo vigente pese a que lo más duro de la pandemia quedó atrás hace tiempo.
El presidente norteamericano tendrá que definir ahora cuáles son sus próximos pasos. En una muestra más de las dificultades del gobierno estadounidense para avanzar con sus objetivos, un tribunal ubicado a 800 kilómetros de la frontera desautorizó a Biden y estiró la indefinición. Fue el viernes pasado, cuando el juez federal Robert Summerhays emitió una orden judicial temporal que bloquea la cancelación del TÃtulo 42, la normativa que Trump desempolvó durante su mandado y que en los últimos 26 meses facilitó la expulsión o salida de unos 2 millones de inmigrantes.
El fallo fue bien recibido por el gobernador de Texas Greg Abbott, uno de los más duros detractores de la polÃtica que Biden insinua pero no puede materializar. "Si bien el fallo judicial de hoy que rechaza el fin de las expulsiones del TÃtulo 42 por parte del presidente Biden es un desarrollo positivo, cientos de miles de inmigrantes ilegales permanecen en nuestra frontera sur listos para inundar Texas", dijo Abbott, quien anticipó que no cederá en la postura del Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Guardia Nacional de Texas para detener la migración.
La mayorÃa de los extranjeros que quieren entrar a Estados Unidos huyeron de sus paÃses en busca de asilo e incrementaron su presencia en los últimos dos meses, después de que la administración Biden fijara el 23 de mayo como el dÃa bisagra.
Biden se juega a vencer a Trump en la Corte y busca tirar abajo el programa "Quédate en México"
El giro anunciado por Biden recibió objeciones desde el primer dÃa, tanto de los republicanos como de los democratas que alertaron por la necesidad de un plan B para hacer frente a un ola migratoria. Sin embargo, la decisión de no hacer nada también genera consecuencias cada dÃa. Este domingo, sin ir más lejos, migrantes centroamericanos y haitianos protestaron en Tijuana contra la continuidad del TÃtulo 42. Los manifestantes marcharon hacia la garita San Ysidro en la frontera entre México y Estados Unidos con carteles que decÃan "No más TÃtulo 42" y "Defender el asilo".
Today I activated the Joint Border Security Operations Center.
Texas will not stand by as Biden puts our state & nation in danger by ending Title 42.
We're ramping up every available strategy & resource in response to President Biden's ongoing border crisis. pic.twitter.com/hqIQdvQ7pu— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) May 20, 2022
En Ciudad Juárez, mientras tanto, los medios locales advirtieron que la frontera está a las puertas de una nueva crisis humanitaria, debido al aumento diario de la población migrante. AllÃ, el flujo de más de 100 expulsados por dÃa del territorio estadounidense bajo el TÃtulo 42 y la creciente llegada de migrantes que esperan cruzar la frontera tiene los albergues cerca de saturarse. Cientos de otros migrantes están en espacios que alquilan por cuenta propia en hoteles o casas, mientras que otros viven en casas en condiciones de abandono.
Abbott amenazó con declarar una "invasión" ante el aumento de migrantes
"Creo que ahora va a ser necesario que el gobierno y las dependencias de gobierno den una respuesta pronto porque por el momento estamos un poco desbordados", dijo Rosa Mani, coordinadora de la red de albergues Somos Uno por Juárez, conformada de 15 de los 23 espacios de albergue humanitario que operan en la ciudad, principalmente por parte de organizaciones civiles y religiosas.
Incluso con la continuación del TÃtulo 42, a los funcionarios les preocupa que la concentración masiva de migrantes en esta comunidad continúe aumentando debido a la expulsión de personas del norte y de quienes continúan llegando del sur.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.