TPS
Congresistas latinos se unen para exigir a Mayorkas que brinde protección a 450 mil nicaragüenses
Republicanos y demócratas le reclaman al secretario de Seguridad un trato similar al que reciben los venezolanos. Casi el 40% de los que huyeron de Ortega vive en Florida.

Congresistas oficialistas y opositores coincidieron en hacerle un reclamo a la administración de Joe Biden. Lo hicieron en formato de carta conjunta. El grupo bipartidista le pidió al Gobierno que amplíe la protección para los nicaragüenses que viven Estados Unidos. En concreto plantean la necesidad de redesignar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua.

El destinatario último es Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional. El 11 de septiembre pasado, el Secretario Mayorkas declaró que el Gobierno no tiene "ninguna intención en este momento de volver a designar a Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal", pero añadió que "revisan continuamente las condiciones del país".

"Elogiamos la decisión de la Administración Biden de reasignar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Sin embargo, una prórroga de 18 meses del TPS para Nicaragua en lugar de volver a delimitar el TPS se queda corta en la respuesta necesaria para hacer frente a las múltiples crisis en curso y emergentes", afirmaron los congresistas.

"Si los republicanos de Trump no ganan, van a probar otra vez un autogolpe, es básicamente lo que están diciendo"

La carta fue redactada por los congresistas de Florida Sheila Cherfilus-McCormick, María Elvira Salazar y Maxwell Frost, junto con el representante de Texas Joaquín Castro. El mensaje fue firmado por 44 legisladores, incluidos los florideanos Debbie Wasserman Schultz, Darren Soto, Frederica Wilson y Kathy Castor. Entre ellos, hay republicanos y demócratas.

La congresista republicana María Elvira Salazar.

El llamado Estado del Sol tiene la mayor concentración de nicaragüenses de todo el país. En Florida se encuentra el 37% estimado, sobre un total de 450 mil nicaragüenses en los Estados Unidos. 

El régimen manchado de sangre de Daniel Ortega y Murillo y los sandinistas son responsables de algunos de los peores abusos de los Derechos Humanos y actos de persecución religiosa de la historia

"El régimen manchado de sangre de Daniel Ortega y Murillo y los sandinistas son responsables de algunos de los peores abusos de los Derechos Humanos y actos de persecución religiosa de la historia", dijo la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar. "Cientos de miles de nicaragüenses han huido de esta tiranía y buscan refugio en Estados Unidos, agregó.

Latinas republicanas y demócratas del Congreso se unen para legalizar a millones de familias indocumentadas

"Nicaragua está inmersa en una grave crisis sociopolítica y humanitaria que se ha agravado considerablemente", dijo la representante Cherfilus-McCormick. "A medida que el régimen Ortega-Murillo se vuelve cada vez más autoritario y brutal, no hay manera segura para que cientos de miles de nicaragüenses regresen a casa", afirmó el texano Castro. 

El combo de represión política, desastres ambientales y problemas económicos en los últimos años derivó en el exilio de más de 260.000 personas hasta junio de 2022, según las Naciones Unidas. 

Una prórroga de 18 meses del TPS para Nicaragua en lugar de volver a delimitar el TPS se queda corta en la respuesta necesaria para hacer frente a las múltiples crisis en curso y emergentes, afirmaron los congresistas. 

"Esperamos que un examen más detallado de la grave situación humanitaria en Nicaragua y la incertidumbre de miles de personas que residen en los Estados Unidos dará lugar a una conclusión de que la reasignación del TPS es necesaria para Nicaragua. Solicitamos urgentemente a la Administración que vuelva a designar el TPS para Nicaragua", declararon los congresistas.

En paralelo, Organización de Estados Americanos (OEA) condenó por unanimidad la persecución y los ataques del régimen de Nicaragua contra la Iglesia Católica. Los países de la OEA aprobaron un comunicado muy crítico hacia Ortega, a un mes para que Nicaragua abandone formalmente el organismo internacional.


Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden le encomendó a un argentino que se ponga al frente del giro en su política migratoria

Biden le encomendó a un argentino que se ponga al frente del giro en su política migratoria

By Manuel Ocaño (California)
El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración Blas Núñez-Neto es el hombre clave en la etapa que se abrió tras el fin del Titulo 42. Cómo transmitir calma en una situación de desborde.
Biden une a todos en su contra: Trump lo culpa por el fin del Título 42 y demócratas lo acusan de endurecerse cada vez más

Biden une a todos en su contra: Trump lo culpa por el fin del Título 42 y demócratas lo acusan de endurecerse cada vez más

LPO (Washington DC)
Anunció el envió de más militares a la frontera y promete seguir con las deportaciones. Pero los demócratas lo cuestionan y su antecesor lo culpa por incitar a una "invasión".
Tez Cruz chocó con Mayorkas por los cárteles mexicanos y la crisis en la frontera

Tez Cruz chocó con Mayorkas por los cárteles mexicanos y la crisis en la frontera

LPO (Washington DC)
En una audiencia cara a cara, el senador republicano le exigió la renuncia al secretario de seguridad y dijo que "Biden es lo mejor que le ha pasado a los cárteles".
Los republicanos piden a Biden que utilice "la fuerza total del ejército contra los asesinos de los cárteles"

Los republicanos piden a Biden que utilice "la fuerza total del ejército contra los asesinos de los cárteles"

LPO (Texas)
"Estamos en guerra con los cárteles mexicanos y quiero autorizar la fuerza total de nuestro ejército contra estos matones y asesinos", dijo en una audiencia la congresista republicana Marjorie Taylor Greene.
Texas lidera una coalición de 20 estados que denuncian por ilegal el plan de inmigración de Biden

Texas lidera una coalición de 20 estados que denuncian por ilegal el plan de inmigración de Biden

LPO (Texas)
El Estado afirma que la nueva política migratoria no cumple con la ley. El poder de Trump en los tribunales federales anuncia problemas para la Casa Blanca.
En un mano a mano cargado de tensión, Abbott culpó a Biden por ir dos años tarde a ver el "caos" que generó en la frontera

En un mano a mano cargado de tensión, Abbott culpó a Biden por ir dos años tarde a ver el "caos" que generó en la frontera

LPO (Texas)
El presidente estuvo cuatro horas en la localidad que limita con Ciudad Juarez. El gobernador lo recibió en el aerpuerto y le entregó en mano una carta durísima.