Estimaciones
"Ya hay grietas en la economía": el duro presagio del cuarto mayor banco del país
Wells Fargo alertó a sus clientes que la recesión en 2024 es inexorable. Una de las entidades líder en depósitos y préstamos hipotecarios trazó su escenario para el año electoral.

 Siguen llegando pronósticos desalentadores para la economía de Biden en el año electoral. Esta vez, la voz pesimista corrió por cuenta de un gigante de Wall Street. El cuarto mayor banco de EE.UU. por calidad de activos y el tercero por capitalización bursátil, lo que diga (o deje de decir) Wells Fargo es relevante. Además, porque al ser el segundo mayor banco en depósitos, servicios hipotecarios y tarjetas de débito, por su acercamiento a la macro dura y pura suele ser un buen predictor de la salud de la economía.

En un call con inversores, la entidad conducida por Charles W. Scharf (un ex VISA), advirtió que "ya están empezando a aparecer algunas grietas en la economía, y es probable que estas tensiones se intensifiquen en los próximos meses a medida que se mantengan las restricciones monetarias".

"Vamos a ir viendo una disminución del crecimiento y la economía le jugará en contra a Biden en 2024"

El escenario base que maneja la entidad es que el PBI real se contraerá "modestamente" a partir de mediados de 2024. La institución financiera agregó que un área de la economía que ha mostrado las preocupaciones más evidentes es el mercado inmobiliario residencial. El impacto de las elevadas tasas hipotecarias en relación con los bajos niveles de inventarios existentes que están a la venta ha perjudicado la asequibilidad general de las viviendas y ha añadido estrés a las ventas. 

Wells Fargo dijo en el call con inversores que las perspectivas económicas de Estados Unidos durante el próximo año están lejos de ser optimistas. Añadió que es posible que no se desarrolle una 'tormenta económica pero es probable que las nubes de tormenta dominen el horizonte en el futuro'

"Prevemos que las tasas hipotecarias tenderán a bajar el próximo año, especialmente si la Reserva Federal reduce su tasa de política hacia mediados de 2024, como esperamos actualmente. Aunque no prevemos un retorno a tasas hipotecarias inferiores al 5% durante nuestro horizonte de pronóstico, estas mejoras incrementales probablemente revitalizarían la demanda de los compradores de vivienda y producirían un mejor resultado para la inversión residencial en 2024 que en 2023", afirman.

Pero hasta incluso eso podría no ser tan así. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo recientemente que el banco central mantiene sobre la mesa sus opciones para más subas de tipos de interés. "Si resulta apropiado endurecer aún más la política, no dudaremos en hacerlo", recordó en un discurso ante el Fondo Monetario Internacional en Washington.

"Ya hay grietas en la economía": el duro presagio del cuarto mayor banco del país

En medio de eso, Wells Fargo dijo en el call con inversores que las perspectivas económicas de Estados Unidos durante el próximo año "están lejos de ser optimistas". "Es posible que no se desarrolle una tormenta económica en toda regla, pero es probable que las nubes de tormenta dominen el horizonte en el futuro previsible", afirmaron. 

Ya están empezando a aparecer algunas grietas en la economía, y es probable que estas tensiones se intensifiquen en los próximos meses a medida que se mantengan las restricciones monetarias

Esto pronóstico está en línea con lo que otros bancos como Goldman Sachs, UBS o la calificadora de riesgo Moody's están lanzando en las últimas semanas. Incluso, entre los operadores del mercado financiero está la certidumbre de que no habrá escapatoria a una recesión en 2024, el crucial año electoral.

"El consumidor ya, si tú miras los fundamentales del consumidor, los ahorros han bajado, los incrementos en las tasas de interés se están poniendo difícil, el pago en las tarjetas de crédito, housing affordability es imposible en este momento. Entonces yo creo que el tercer trimestre fue el high point de este recovery y vamos a comenzar a ver una disminución del crecimiento. Yo sigo manteniendo la expectativa de que el 2024 sea un año en el cual veremos un shallow recession", explicó a LPO, Alberto Bernal León, jefe de estrategia de XP Investments.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Fuerte cruce entre un halcón republicano pro Milei y un importante think tank de Washington por la dolarización

Fuerte cruce entre un halcón republicano pro Milei y un importante think tank de Washington por la dolarización

LPO (Washington DC)
Steve Hanke, ideólogo de la dolarización en Ecuador, llamó "delirante" al economista jefe del IIF por criticar el plan de Milei. "La dolarización es terrible en teoría. También será terrible en la práctica:, dijo el banquero.
El "halcón" republicano cercano al equipo de Milei dice que "la dolarización en Argentina no sólo es factible, sino deseable"

El "halcón" republicano cercano al equipo de Milei dice que "la dolarización en Argentina no sólo es factible, sino deseable"

By Leandro Gabin
Steve Hanke, ex asesor de Ronald Reagan y uno de los impulsores de la dolarización y las privatizaciones salió a desmitificar el plan que quiere llevar adelante el candidato libertario en la Argentina. Qué dijo
"Biden se está enfrentando a las grandes farmacéuticas, porque los precios de los medicamentos son demasiado altos"

"Biden se está enfrentando a las grandes farmacéuticas, porque los precios de los medicamentos son demasiado altos"

By Andres Fidanza (Miami)
Joelle Gamble es una activa vocera de las Bidenomics. En diálogo con LPO, habla de la política oficial, asegura que el 80% de los trabajadores le gana a una inflación que desacelera y pronostica viento de cola para 2024.
El desafío de Biden: capitalizar la inflación "cero" y lograr que la economía no sea la mayor preocupación de los votantes

El desafío de Biden: capitalizar la inflación "cero" y lograr que la economía no sea la mayor preocupación de los votantes

By Leandro Gabin
El IPC de octubre dio cero, bajó la gasolina y los alquileres. Pero no convence a la población que sigue viendo problemas. Tres analistas detallaron a LPO cómo sigue
Un Biden enfurecido culpa a Wall Street y a los republicanos por las profecías sobre la economía

Un Biden enfurecido culpa a Wall Street y a los republicanos por las profecías sobre la economía

By Leandro Gabin
Después de que Moody's pusiera la nota del país en "negativo", la administración demócrata le pide a la oposición que deje su "extremismo" y evite el cierre del gobierno.
"Vamos a ir viendo una disminución del crecimiento y la economía le jugará en contra a Biden en 2024"

"Vamos a ir viendo una disminución del crecimiento y la economía le jugará en contra a Biden en 2024"

By Leandro Gabin
El economista de XP Investments, Alberto Bernal León, sostuvo que lo mejor ya pasó y que el buen dato del PBI del tercer trimestre no se repetirá. Qué es la "shallow recession" que azotará a los demócratas.