
La administración Biden salió a realzar las bondades de sus polÃticas hacia la comunidad latina. Fue durante la primera cumbre en la historia organizada por el Departamento del Tesoro sobre la "inversión en el futuro económico de las comunidades latinas", donde estuvieron referentes como Janet MurguÃa (UnidosUS), Janis Bowdler (consejera de Equidad Racial en el Departamento del Tesoro) y el senador Bob Menéndez, entre otros. El gobierno demócrata anunció que habrá más recursos para impulsar la economÃa latina que fue de las más golpeadas durante la pandemia y la que más potencial de crecer tiene.
"Si bien se ha logrado un progreso significativo, queda mucho más", afirmó Bowdler, que trabajó 10 años como jefe de economÃa en UnidosUS y también formó parte de la fundación para la equidad en JP Morgan.
Entre otras iniciativas que adelantó el Tesoro para los próximos meses, figura la implementación de disposiciones clave de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés), "que ayudarán a crear empleos bien remunerados y garantizarán que todos los estadounidenses se beneficien del crecimiento de la economÃa de energÃa limpia, en particular las comunidades que han quedado atrás y dañados por la contaminación".
La IRA reduce los costos de atención de la salud, incluidos los medicamentos recetados, y amplÃa la cobertura de seguro médico para las familias latinas. Además, potencia los negocios en energÃa limpia, donde los trabajadores latinos y afroamericanos se benefician ya que son la mano de obra "favorita".
De hecho, desde que se aprobó en agosto de 2022 la Ley, se han generado 191 proyectos que demandaron más de 140 mil trabajos de energÃa limpia en todo el paÃs (entre los que destacan electricistas, mecánicos, trabajadores de la construcción y técnicos).
De ese total de proyectos, sin embargo, 129 están localizados en comunidades de color, lo que ha generado 85.000 trabajos para estas minorÃas en todo Estados Unidos. Y en las comunidades latinas, se han creado tan sólo 43 proyectos y 35.000 nuevos puestos de trabajo. Arizona, Nevada, California, Texas y Rhode Island son los estados donde los latinos se han visto más beneficiados.
"A medida que el Departamento del Tesoro continúa abordando los desafÃos estructurales inmediatos y a largo plazo de la economÃa estadounidense, la equidad y la justicia racial permanecerán al frente de nuestro trabajo", apuntó Bowdler.
El gobierno de Biden recordó que en los últimos dos años y medio, el trabajo del Departamento del Tesoro para centrar la equidad en sus esfuerzos de recuperación de la pandemia arrojó "resultados reales para la comunidad latina".
Pero no todos fueron tan condescendientes. Ni siquiera el senador demócrata Bob Menéndez. "Me alienta que la secretaria Yellen, junto con su equipo en el Tesoro, haya organizado un evento para promover el potencial económico de los latinos. Pero nuestro compromiso debe ir más allá de una cumbre de medio dÃa si queremos revertir décadas de desinversión y negligencia en Washington", arremetió el polÃtico neoyorquino de origen cubano.
Menéndez, sin embargo, dijo que esto no es culpa de una sola decisión o administración. Apuntó que son necesarias polÃticas económicas que se preocupen menos por los precios de las acciones en Wall Street y más por el precio de las acciones en Main Street.
"Necesitamos un mayor alcance, para que los latinos puedan acceder a los fondos, programas y protecciones federales a los que tienen derecho. Y más que nada, necesitamos una filosofÃa de gobierno que vea a los latinos no solo como una fuerza laboral potencial, aunque lo somos, no solo como un grupo demográfico valioso, aunque lo somos, sino como una parte invaluable del tapiz de nuestra nación", señaló.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.