
Algo falló. El viernes pasado, en una conferencia en Detroit, Janet Yellen habÃa asegurado que el dato de inflación que se iba conocer este martes iba a ser menor que el de julio, cuando dio cero. La realidad chocó con esa expresión de deseo o "pescado podrido" que le vendieron a la secretaria del Tesoro. El IPC de agosto fue mayor al del mes pasado e incluso mayor al estimado por el mercado, y esto reflotó la pesadilla que la Casa Blanca pensaba que habÃa quedado atrás.
No alcanzó con la baja en el precio de la gasolina para que el Ãndice diera "negativo" como se esperaba y no un alza de 0,1% mensual (8,3% interanual). El incremento en el precio de los alquileres y la atención médico hicieron que la inflación "subyacente" que excluye los precios más volátiles y estacionales de la medición, también diera al alza (0,6% mensual versus 0,3% del mes pasado).
Yellen adelanta que el dato de inflación de agosto será incluso menor que el mes pasado
Los precios de los alimentos aumentaron un 0,8%, y el costo de los alimentos consumidos en el hogar aumentó un 0,7%. Los precios de los alimentos aumentaron un 11,4% durante el último año, el mayor incremento en 12 meses desde mayo de 1979.
"Prepararse. La guerra contra la inflación se va a poner fea", asà tituló la newsletter que envÃa a sus suscriptores el ex secretario de Trabajo de Bill Clinton, Robert Reich. Para el economista de Berkeley, esto significa que la Reserva Fed seguramente aumentará las tasas de interés en otros tres cuartos de punto cuando se reúna la próxima semana. Y luego probablemente siga subiendo las tasas.
"¿Cuánto dolor económico, como lo llamó recientemente el presidente de la Fed, Jerome Powell, se necesitará para controlar el peor estallido de la inflación estadounidense desde la década de 1980?", se pregunta Reich. El reconocido economista de izquierda, que simpatiza con Bernie Sanders, dice que los costos no lo pagarán los ejecutivos corporativos, no Wall Street ni la clase media alta.
"Los reclutados en la guerra contra la inflación serán, ya lo son, trabajadores con salarios más bajos. A medida que la economÃa se enfrÃe debido a las subas de tasas de interés, serán los primeros en ser despedidos cuando la economÃa se desplome y los últimos en ser contratados", vaticina apocalÃpticamente Reich.
Otro referente de los economistas demócratas, del ala moderada, es claramente el ex secretario del Tesoro Larry Summers. Dijo que el IPC confirma que Estados Unidos tiene un grave problema de inflación. "La inflación subyacente es más alta este mes que en el trimestre, más alta este trimestre que el trimestre pasado, más alta esta mitad del año que la anterior y más alta el año pasado que la anterior", alertó.
"Es muy poco plausible que la inflación caiga al 2% sin que el desempleo supere el 4,5%", advirtió. Summers, que fue funcionario también de Clinton, afirma que con la inflación subyacente superando el 7% este mes y probablemente, dado el comportamiento de los alquileres, se mantendrá elevada, "me temo que es poco probable que una tasa máxima de los fondos federales de alrededor del 4% sea suficiente para restaurar la inflación del 2%", remarcó.
"¿De dónde viene la inflación?", se preguntó Jason Furman, el asesor económico de Barack Obama. "Cada mes puedes contar muchas historias. Pero cada mes las historias cambian (las tarifas aéreas suben y bajan, los autos usados suben y bajan, etc.) La constante: un mercado laboral extremadamente ajustado y expectativas de inflación a corto plazo muy altas", apuntó.
Furman espera que la inflación baje del 8,3% pero cualquier punto de vista sobre las perspectivas o la polÃtica "debe tener en cuenta la gran parte del exceso de inflación que no es un factor especial".
Por lo pronto, los mercados se derrumbaron por el dato de inflación. Los Ãndices bursátiles en Wall Street cayeron hasta 5%. Y los operadores ahora creen que la semana que viene la Fed subirá las tasas de interés 75 puntos básicos pero hay algunos que creen que podrÃan ser 100 puntos básicos.
El mal dato de inflación viene en un mal momento, cuando la administración Biden se jugaba a dar buenas noticias a dos meses de las elecciones de mitad de término. El gran escollo vuelve a darse presente y podrÃa arruinar la recuperación que tuvo el presidente en la opinión pública.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
A los yanquis les tocas el peso y te parten al medio.