Campaña
Exclusivo: preocupados por las encuestas, lanzan campaña para convencer a los latinos de las mejoras económicas
Funcionarios del Tesoro son los encargados de promocionar las políticas de la administración Biden-Harris hacia la comunidad. Las "Bidenomics" no llegan. Un importante funcionario relató a LPO cómo es el operativo.

 No fue casual que hace dos meses el Departamento del Tesoro lanzara un poco promocionado evento para hablar de las inversiones en la comunidad latina. La anfitriona fue Janis Bowdler, una activista latina y ex JP Morgan que llegó al gobierno demócrata en 2021 para ocupar el cargo de consejera de Equidad Racial, una posición inexistente hasta ese momento. El trabajo de Bowdler y de otros funcionarios que también llegaron con un track record en el mundo latino; como Noel Andrés Poyo, actual subsecretario adjunto de Desarrollo Económico Comunitario del Tesoro y ex CEO de National Association for Latino Community Asset Builders (NALCAB), es precisamente hacer que las medidas económicas específicas para la comunidad latina lleguen a destino. En otras palabras, que el voto latino sienta las "Bidenomics", el mantra que intenta transmitir el presidente como plato fuerte de su campaña de reelección. 

Las "Bidenomics" o los "logros económicos" de la gestión tienen a los latinos en una posición relevante teniendo en cuenta que son un bastión a retener por el oficialismo. Si lo logran. En la administración demócrata se entusiasman con algunos datos: el desempleo entre la comunidad está en niveles históricamente bajos y ya volvieron a los pre pandemia.  Llegó a estar al 16% en abril del 2020 y ahora se estabilizó en 4,3%. Pero no sucede lo mismo con el aumento de precios. La inflación, en declive desde casi el 9% anual al 3% actual, sigue siendo -según todos los sondeos- la mayor preocupación de la sociedad en general, y de los latinos en particular. Además, de catalogar como "preocupante" el rumbo económico. 

Malas noticias para el candidato que se aferra al voto latino para competirle a Donald Trump el año próximo. Las señales recientes preocupan a los demócratas: los republicanos han logrado avances entre esos votantes. Los candidatos demócratas ganaron el 57% de los votantes hispanos durante las elecciones intermedias del año pasado, un porcentaje menor que el 63% que eligió Biden en 2020 y el 66% de los hispanos que apoyaron al partido en 2018 cuando los demócratas tomaron el control de la Cámara. Mientras tanto, el 39% de los votantes hispanos respaldó a los republicanos el año pasado, un aumento respecto del 35% que apoyó la candidatura a la reelección de Trump. Nada está asegurado. 

Por eso, hacia adelante, el mandato hacia el Departamento del Tesoro es visibilizar los triunfos económicos de la administración con la comunidad latina. "La verdad es que es dificilísimo. Porque hoy en día hay mucha gente que recibe información de dónde sea, y aunque sienten el impacto en su vida, a veces no lo conectan con las políticas y los esfuerzos de esta administración. Si uno lo ve en forma más amplia, es una administración que se ha enfocado en la comunidad latina en un momento en donde otros estaban hablando muy feo de la comunidad latina", admitió un funcionario del Tesoro a LPO.

En modo campaña, el gobierno de Biden prometió más recursos para que crezca el empleo latino 

En un diálogo sin restricciones pero manteniendo el off the record, este hombre clave del Tesoro en divulgar las políticas que la administración Biden lleva adelante para la comunidad, señala que el plan es elevar el perfil. 

Quien se muestra más activa es Isabella Casillas Guzmán, la latina de mayor rango del gobierno que maneja la estratégica Administración de Pequeñas Empresas y viaja por Florida, Kansas y California para promocionar la Ley de Reducción de la Inflación y el crecimiento de las empresas latinas en todo el país

"Así que yo creo como administración, tenemos que ir afuera para comunicar sobre lo que estamos haciendo. Pero lo que tratamos de hacer es mostrar esa diferencia entre lo que hacemos y lo que hemos logrado. Porque es típico que todos vengan en el año de elecciones a hablar de planes o lo que queremos hacer, el futuro y todo, y eso es normal para todos. Pero nuestro trabajo dentro del gobierno es hablar de cómo lo hemos logrado", apunta. 

"Estamos enfocados y estamos logrando resultados. Eso ayuda. Sabemos qué hacer si seguimos cuatro años más", remarcó el funcionario del Tesoro en una charla con LPO.

Janis Bowdler, consejera de Equidad Racial en el Departamento del Tesoro

Parte de las Bidenomics enfocada al público latino, clave para que el demócrata tenga chances de ser reelegido en 2024, tendrá como mantra que "la razón económica para invertir de una manera eficaz en la comunidad latina es porque ayuda a toda la economía de los Estados Unidos". "Obviamente hay razón moral, hay una razón que tiene que ver con la justicia; pero al mismo tiempo, es central en cómo llegamos a nuestro trabajo de manejar la economía más amplia. Así lo vemos y así lo seguiremos", apunta el funcionario.

Un documento interno elaborado por el Tesoro para la Casa Blanca habla precisamente de cómo está resultando el plan económico para la comunidad hispana. "Si bien nuestro trabajo no ha terminado, la Bidenomics ya está dando resultados para el pueblo estadounidense, incluidos los latinos", aseguran.

En la lista de los 10 principales hitos de la administración Biden-Harris para los latinos figuran:

-Se logró la tasa de desempleo latina más baja jamás registrada, la mayor disminución en un solo año calendario en el desempleo latino.

-Una tasa récord de desempleo entre adolescentes latinos y un aumento de la inscripción de latinos en la cobertura de HealthCare.gov en 900.000, o 53% de 2020 a 2022.

-Reducción de la tasa de pobreza infantil latina en más del 7%, impactando a más de 300,000 niños a través del Thrifty Food Plan.

Exclusivo: preocupados por las encuestas, lanzan campaña para convencer a los latinos de las mejoras económicas

-Se logró la tasa de creación de empresas propiedad de hispanos más rápida en más de una década, más de un 20% más rápido que los niveles previos a la pandemia.

-Comenzó a revertir décadas de desinversión en infraestructura en comunidades de color, incluso con $4.000 millones para reconectar comunidades que anteriormente estaban aisladas de oportunidades económicas por la infraestructura de transporte y para ayudar a avanzar proyectos de transporte en comunidades desfavorecidas o desatendidas.

-Se comenzó a cerrar la brecha digital para las familias latinas, con fondos y el compromiso de conectar a todas las personas en Estados Unidos a Internet de alta velocidad confiable y asequible para 2030, considerando que más de un tercio de los hogares latinos informan que no tienen Internet de alta velocidad en casa.

-Establecer el objetivo de aumentar en un 50% la cantidad de dólares de contratación federal destinados a pequeñas empresas desfavorecidas para 2025, lo que se traduciría en $100.000 millones adicionales para empresas propiedad de minorías y otras empresas desatendidas, y ayudaría a más estadounidenses a hacer realidad sus sueños empresariales.

-Se amplió el acceso a atención médica y beneficios por discapacidad, se redujo la falta de vivienda y se lograron tasas históricas de desempleo para los veteranos, incluidos casi 1,6 millones de veteranos latinos.

"Tenemos que hacer el esfuerzo de comunicar esto, conectarlo con nuestros esfuerzos para que lo vea la comunidad", admiten en el Tesoro. "Si empezamos el primer día con el enfoque en la comunidad latina, no podemos parar ahora. No, no podemos parar ahora", repitió.

Isabella Casillas Guzmán, de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA)

Una de las claves para que el mensaje llegue, más aún de cara a la campaña, es lograr el apoyo de las instituciones que representan a la latinos. Por ejemplo, UnidosUS de Janet Murguía estuvo como oradora en el primer evento que realizó el Tesoro sobre invertir en la comunidad hispana. 

Como administración, tenemos que ir afuera para comunicar sobre lo que estamos haciendo. Porque es típico que todos vengan en el año de elecciones a hablar de planes o lo que queremos hacer. Pero nuestro trabajo dentro del gobierno es hablar de cómo lo hemos logrado

Si bien tiene buena llegada al gobierno de Biden, no baja su perfil crítico cuando es necesario. Lo hace a través de las publicaciones de la organización que pide más políticas activas y regulación. No es, por caso, como Latino Victory Project (de la actriz Eva Longoria y Henry Muñoz) que recolecta fondos para financiar la campaña de los candidatos demócratas latinos.

Vender el progreso económico es una prioridad para los demócratas. La estrategia no es sólo salir a comunicar lo que se hizo hacia la comunidad hasta ahora, sino enviar a los funcionarios de mayor protagonismo mediático a giras por los principales estados del país para resaltar las bondades. 

Quien se muestra más activa es Isabella Casillas Guzmán, la latina de mayor rango del gobierno que maneja la estratégica Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) y viaja por Florida, Kansas y California para promocionar la Ley de Reducción de la Inflación y el crecimiento de las empresas latinas en todo el país.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden se suma al proteccionismo comercial de Trump y adelanta aranceles más altos sobre el acero y el aluminio chinos

Biden se suma al proteccionismo comercial de Trump y adelanta aranceles más altos sobre el acero y el aluminio chinos

LPO (Washington DC)
El presidente estuvo en la sede de United Steelworkers en Pittsburgh. Aseguró que frustrará la adquisición de U.S. Steel por parte de una empresa japonesa y apuntó a China
El banquero más influyente alertó que el liderazgo de Estados Unidos está siendo desafiado por un electorado polarizado

El banquero más influyente alertó que el liderazgo de Estados Unidos está siendo desafiado por un electorado polarizado

By Leandro Gabin
Jamie Dimon, el CEO de J.P. Morgan, publicó su carta anual a los accionistas. Habló del déficit, el crecimiento de la deuda y la crisis migratoria. Advertencias y recomendaciones.
El desempleo entre los latinos ya se redujo a casi la mitad durante la gestión Biden

El desempleo entre los latinos ya se redujo a casi la mitad durante la gestión Biden

LPO (Washington DC)
La tasa de desocupación llegó a estar en 8,5% en 2021 y se derrumbó hasta 4,5%. El presidente salió a hablar de hito y metió este tema en la campaña. "Hace tres años heredé una economía al borde del abismo".
Biden se atribuye el boom emprendedor de los latinos y habla de inversiones históricas para la comunidad

Biden se atribuye el boom emprendedor de los latinos y habla de inversiones históricas para la comunidad

By Leandro Gabin
La Casa Blanca se subió a un informe privado donde se mostró el crecimiento exponencial. Dice que en 2 años duplicaron las inversiones y resaltó la economía hispana. El efecto en el voto latino y qué buscan instalar
El CEO de BlackRock, ultra crítico con la deuda que deja Biden: "La situación es más urgente de lo que puedo recordar"

El CEO de BlackRock, ultra crítico con la deuda que deja Biden: "La situación es más urgente de lo que puedo recordar"

By Leandro Gabin
Larry Fink lanzó duras críticas en su carta anual a los clientes. Cree que Estados Unidos podría parecerse a Japón del 1990 cuando tuvo su peor crisis de deuda. Pero, optimista, dice que la crisis es evitable. Por qué.
Asesores de Trump le acercan una lista corta de tres candidatos para reemplazar al "enemigo" Powell en la Fed

Asesores de Trump le acercan una lista corta de tres candidatos para reemplazar al "enemigo" Powell en la Fed

By Leandro Gabin
Un grupo de economistas y asesores del republicano tuvieron una reunión la semana pasada en Mar-a-Lago para presentarle opciones. Trump ya avisó que no le renovará el mandato al banquero y busca que se vaya antes. Cuáles son los nombres