Inflación
El mayor fracaso de Newsom: ola de californianos cruza la frontera en busca de vivienda accesible
Los precios de los alquileres rondan los $4000 y comprar es imposible. Cada vez más latinos se mudan de regreso a Baja California y van a trabajar en San Diego.

Martin y Mary, un matrimonio del sur de California, cruzaron el fin de semana la frontera a México decididos a pasar un par de días en busca de vivienda al alcance de sus posibilidades porque su situación se tornó insostenible. "Si en Estados Unidos era ya difícil hacerte de una propiedad, ahora con el aumento en las tasas de interés para nosotros es realmente imposible", dijo Martin a LPO.

Según sus cálculos, el condominio para el que habían ahorrado durante años se volvió inalcanzable con el aumento en las tasas: pasó de unos $700,000 a aproximadamente a $1.2 millones pagaderos a 30 años, con mensualidades que absorberían poco más de la mitad del salario de ambos.

"La opción de rentar se ha vuelto una locura en California", dijo Mary. Ellos pagaban casi $4,000 mensuales por una pequeña vivienda y pensaron en mudarse para ahorrar, pero no tuvieron opción. "Solo encontrábamos departamentos muy pequeñitos en alrededor de $3,000", aseguró y contó que los dueños no les permitían tener a sus gatos, que consideran parte de su familia.

Por la inflación en California, 2,5 millones de pacientes al año cruzan a Tijuana en busca de atención

La solución llegó del otro lado de la frontera. Un ex vecino suyo que ahora vive en un condominio en Playas de Rosarito, junto al Pacífico y a solo 24 kilómetros de la frontera con California, les invitó en septiembre e ver su nueva casa, y desde entonces el matrimonio de la enfermera y el ejecutivo de ventas de una pequeña empresa dicen haberse "enamorado del lugar... y del precio".

"Por una propiedad como esa, con increíble vista al mar y seguridad, en California tendríamos que pagar, no sé, digamos entre $2 y $3 millones; acá vamos a pagar $320,000 o tal vez un poco más, no mucho", dijo Martín.

"Por una propiedad con increíble vista al mar y seguridad, en California tendríamos que pagar entre $2 y $3 millones; acá vamos a pagar $320,000, no mucho más".

Planean cruzar cada día la frontera a trabajar ahora en el limítrofe condado de San Diego sin hacer largas filas para pasar a California mediante un programa de confianza del gobierno estadounidense, pero, al ser ambos hijos de inmigrantes mexicanos, también piensan contar con el pasaporte de México. La pareja está muy lejos de ser la única que quiere mudarse al estado mexicano de Baja California por los altos precios al norte de la frontera.

Por lo menos nueve de cada diez personas que ahora tratan de adquirir propiedades en la zona costa, entre los municipios de Tijuana y Rosarito, son estadunidenses, casi todos de California, de acuerdo con estadísticas del experto Luis Bustamante.

Un estudio del centro de negocios de Bustamante especifica que "el 91.7 por ciento de quienes han buscado vivienda en los últimos doce meses entre Tijuana y Rosarito son compradores de California".

Por lo menos nueve de cada diez personas que ahora tratan de adquirir propiedades en la zona costa, entre los municipios de Tijuana y Rosarito, son estadunidenses, casi todos de California.

La mayoría de esos interesados en comprar vivienda, el 75 por ciento, tiene entre 45 y 65 años de edad, y más de la mitad de ellos planea comprar en efectivo: los más jóvenes para formar un patrimonio y los mayores, como destino cercano a su hogar al jubilarse.

El 59.2 por ciento de esos compradores quiere adquirir su "segunda vivienda" en México, con intención de usarla durante los fines de semana o rentarla mientras se jubila o hasta que deseen mudarse definitivamente. Su vivienda primaria seguiría en California.

Casi el 30 por ciento quiere comprar para vivir en Baja California ahora mismo, mientras que el 16.9 por ciento quiere comprar propiedades para rentarlas.

Más de la mitad de los compradores -- 53.9 por ciento-- desea comprar casas o condóminos ya terminados. Son estadounidenses que quieren remodelar, y los menos, sólo el 4.2 por ciento, prefiere comprar terrenos para construir.

Con la inflación como aliada, el empresario inmobiliario Luis Bustamante promueve inversiones en Baja California.

El presidente y director ejecutivo de Luis Bustamante Business Center dijo que la mayoría de los compradores busca propiedades listas para habitar y no para construir, porque el precio de los materiales de construcción se han disparado, porque depende de importaciones.

De acuerdo con otras cifras, el valor de la vivienda podría aumentar en 28 por ciento en el 2023, básicamente por el alza en los precios de materiales para construcción.

Newsom pierde una batalla crucial con Abbott: cada vez son más los californianos que se mudan a Texas 

Bustamante estima que el interés de los estadounidenses por mudarse o ser propietarios al lado mexicano de la frontera aumentará paralelamente con las tasas de interés y la escasez y carestía de vivienda en California.

De acuerdo con Bustamante, vivir en Baja California no solo es por el precio sino algo muy importante, por la calidad de vida entre Tijuana y Rosarito.

"Si se hace una encuesta a los extranjeros que ya viven aquí, se encontrará que viven bien y seguros, obviamente que no es solo el precio de la vivienda sino el costo de la vida que es un 77 por ciento más bajo que en algunas partes de California", dijo.

Un estudio publicado en el 2020 estimó que cuando los californianos se mudan a Baja California pueden mantener un nivel de vida muy similar al que tenían en Baja California, pero con solo el 47 por ciento del costo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Latinos desencantados con el "sueño americano": dicen que es inalcanzable y dudan si alguna vez existió

Latinos desencantados con el "sueño americano": dicen que es inalcanzable y dudan si alguna vez existió

By Manuel Ocaño (California)
Diversos informes privados detectaron que el sentimiento entre la comunidad es el desánimo por no acceder a una vivienda y los gastos que mes a mes de vuelven difíciles. La nueva realidad.
Intriga en Los Ángeles: asesinaron a "El Mago", miembro del cártel de Sinaloa, horas después del arresto de "El Nini"

Intriga en Los Ángeles: asesinaron a "El Mago", miembro del cártel de Sinaloa, horas después del arresto de "El Nini"

By Manuel Ocaño (California)
Eddie Escobedo, alias El Mago, era un amigo desde la infancia de uno de los hijos de El Chapo, Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Su vida con famosos, lujos y cómo cayó.
Vivir en California se vuelve imposible y se van cada vez más por un "impuesto al sol" que encarece la vida

Vivir en California se vuelve imposible y se van cada vez más por un "impuesto al sol" que encarece la vida

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Doce de las 25 ciudades más caras del país están en el estado que gobierna el demócrata Gavin Newsom. San Diego lidera el ranking. La historia de los que se van.
Sospechas y debate en California por el llamativo giro de una poderosa sindicalista latina

Sospechas y debate en California por el llamativo giro de una poderosa sindicalista latina

LPO (California)
Es Lorena Gonzalez, líder de la Federación Laboral AFL-CIO. Propiciaba una lista negra de los consultores que trabajan contra los sindicatos. Ahora acaba de contrar a uno.
Otra vez cerca de Musk, Newsom incluye en su gira por China una parada en la planta de Tesla

Otra vez cerca de Musk, Newsom incluye en su gira por China una parada en la planta de Tesla

LPO (California)
El gobernador de California visitará la fábrica de baterías de almacenamiento que el magnate abrió en Shanghai en abril. Silicon Valley, el negocio global y el trasfondo político.
En el sur de California, jóvenes judíos se oponen en las calles a la ofensiva de Israel en Gaza

En el sur de California, jóvenes judíos se oponen en las calles a la ofensiva de Israel en Gaza

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Oren Robinson integra Voz Judía por la Paz y se destacó en la marcha a favor de Palestina en San Diego. En diálogo con LPO, contó su historia y explicó su postura.