Migración
El éxodo tecnológico de California a Texas tocó fondo y afirman que se experimenta un rebote
Jóvenes empresarios y magnates como Musk admiten no haber encontrado las ventajas que esperaban. Clima, comodidades e impacto de la pandemia.

El éxodo de empresarios e inversionistas de tecnología que en los últimos años se mudaron de California a Texas en busca de nuevas oportunidades y con un menor costo de vida parece haber llegado a su fin. En lo que va del año se empieza a experimentar un rebote, debido a una combinación de circunstancias.

Mike Chang, un inversionista exitoso del sector tecnológico, de 30 años de edad, dejó Los Ángeles y se mudó con su esposa a Austin, pero ahora reconoce que es uno entre muchos empresarios del ramo que se declaran "desesperados por regresar a California".

Aunque el costo de vivienda sí es bastante más bajo en Texas y sí hay oportunidades en Austin, las condiciones están lejos de compararse con el Valle del Silicón de California.

Revelan que California enfrenta un doble éxodo y es el estado que registra las mayores pérdidas en ingresos fiscales

Mientras que el área del Valle del Silicón y en general la Bahía de San Francisco permanece en el primer lugar de los mercados de talentos tecnológicos en el país, Austin no aparece entre los primeros cinco lugares.

El área de San Francisco figura al tope de la lista seguido por Seattle, Nueva York, Washington Distrito de Columbia y Toronto. Austin viene en sexto lugar y Dallas en novena posición, de acuerdo con el análisis de la consultora experimentada Coldwell Banker Richard Ellis.

El rebote parece acentuarse, de acuerdo con Chang, desde que los jóvenes de la industria tecnológica que se mudaron a Texas tuvieron que dejar la comodidad de trabajar desde sus hogares y regresar a las oficinas. 

Además del desánimo porque el mercado en Austin sigue sin despegar, quienes se fueron en el éxodo de California enfrentan ahora obstáculos que dejaron de considerar cuando se mudaron a Texas.

El rebote parece acentuarse desde que los jóvenes de la industria tecnológica que se mudaron a Texas tuvieron que dejar la comodidad de trabajar desde sus hogares y regresar a las oficinas. 

En diálogo con LPO, Chang explicó que, habituado a las amplias y rápidas autopistas del sur y norte de California, permanecer estancado en la congestión vehicular de Austin, que toma horas, le resulta desesperante. El clima extremo de Texas es otro condicionante para disfrutar del nivel de vida y laboral que pretendían algunos de los que dejaron California.

Este verano, por ejemplo, Texas experimentó en todo su territorio más de cien días consecutivos con temperaturas superiores a los 100 grados Fahrenheit, luego un leve descenso y de nuevo esta semana el estado está que arde. Cuando llega el invierno, es la misma situación pero invertida.

En California, en cambio, básicamente no hubo invierno y excepto por unas semanas de intensas lluvias, tampoco ha habido mucho verano. Solo algunos escasos días las temperaturas se acercaron a los 100 grados.

El Servicio Meteorológico informó que mientras casi todo el país enfrentaba olas de calor sin precedentes, el sur de California seguía como una isla con clima templado. Esa es una de las razones por las que, según las autoridades del estado que gobierna Gavin Newsom, hay más indigentes en el área.

Lo que los jóvenes empresarios encontraron al mudarse a Texas fue que ahorrar al dejar el caro mercado de vivienda de California no necesariamente significaba mantener la calidad de vida y la oportunidad laboral que tenían en el Estado Dorado.

Newsom pierde una batalla crucial con Abbott: cada vez son más los californianos que se mudan a Texas 

"Austin es donde la ambición muere; nos encantaría estar ahora en California", dijo Chang, quien vivió en la Bahía de San Francisco y Los Ángeles antes de mudarse a la ciudad administrativa del estado que gobierna Greg Abbott.

En un interesante informe, la consultora Homebuyer.com identificó los códigos postales favoritos de los millennials, jóvenes de entre 25 y 34 años, empresarios y ejecutivos, que compran vivienda. El primer lugar lo tiene Chicago, el segundo Nueva York. Austin está en tercer lugar y San José, California, o el sur de San Francisco, donde se encuentra el Valle del Silicón, está en cuarta posición.

El éxodo tecnológico de California a Texas tocó fondo y afirman que se experimenta un rebote

En Austin el precio promedio de una casa es de $688,000 y en San José es de $1.21 millones de dólares. Pero el área de la Bahía es la que permanece en primer lugar nacional en crecimiento y desarrollo laboral tecnológico.

Los jóvenes empresarios descubrieron que ahorrar en vivienda no necesariamente significa mantener la calidad de vida y la oportunidad laboral que tenían en el Estado Dorado.

El talento tecnológico en el Área de la Bahía de San Francisco representa casi el 12 por ciento del empleo total, mientras que el promedio es del 5,6 por ciento en ciudades como Austin.

El fenomeno no se agota en los jóvenes que se fueron y ahora regresan, ni en los que surgen y prefieren quedarse y pagar vivienda más cara pero con otras ventajas. También algunas de las mayores empresas que se habían unido al éxodo tecnológico desde California a Texas están retornando a la Bahía de San Francisco.

Tal como anticipó LPO, Elon Musk informó en febrero pasado que la empresa Tesla, de autos eléctricos regresa de Texas a California después de haber dejado el Estado Dorado en el 2021. Es decir que estuvo poco más de un año en Texas y regresó.

Musk adquirió en Silicon Valley las instalaciones que dejó la empresa de computadoras Hewlett Packard al mudarse a fines del 2020 de California también a Texas. Al anunciar el regreso de Tesla a California, Musk y Newsom bromearon sobre el hecho de que el gobernador de California conduce un Tesla desde el 2007.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Por la por la crisis de vivienda, California se perfila como territorio exclusivo para los millonarios

Por la por la crisis de vivienda, California se perfila como territorio exclusivo para los millonarios

By Manuel Ocaño (California)
La vivienda aumentó un 65 por ciento en cuatro años y cuesta en promedio el doble que en el resto de Estados Unidos. Casi 500 ciudades del Estado ya tienen casas con precios que rondan el millón de dólares.
Google no cumple la ley que la obliga a pagar por el uso de contenidos ajenos y amenaza con un apagón en California

Google no cumple la ley que la obliga a pagar por el uso de contenidos ajenos y amenaza con un apagón en California

By Manuel Ocaño (California)
La corporación busca eludir la ley estatal porque teme un efecto dominó. Cada vez son más los medios que cierran por falta de publicidad y crecen los desiertos locales de noticias.
En tres años, las muertes por fentanilo en la frontera de California con México aumentaron casi 2500%

En tres años, las muertes por fentanilo en la frontera de California con México aumentaron casi 2500%

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Lo reveló el fiscal federal del estado demócrata, Rob Bonta. Las incautaciones también se incrementaron un 500 por ciento desde 2020. Medidas de urgencia.
Un demócrata que fue campesino y albañil busca reparar una deuda histórica con los latinos en el Valle Central de California

Un demócrata que fue campesino y albañil busca reparar una deuda histórica con los latinos en el Valle Central de California

By Manuel Ocaño (California)
Rudy Salas enfrenta al candidato de Kevin McCarthy por un lugar clave para el Congreso. Una campaña a puro constraste en un distrito donde los hispanos no están representados.
Exclusivo: Cómo era el mecanismo de Cheesecake Factory para robarle un millón de dólares a sus trabajadoras latinas

Exclusivo: Cómo era el mecanismo de Cheesecake Factory para robarle un millón de dólares a sus trabajadoras latinas

By Manuel Ocaño (California)
La cadena de restaurantes subcontrata empleadas de limpieza para apropiarse de horas extras impagas en los condados de San Diego y Orange. LPO habló con las damnificadas.
El incómodo recuento de personas sin hogar expone el fracaso de Bass y Newsom

El incómodo recuento de personas sin hogar expone el fracaso de Bass y Newsom

LPO (Los Ángeles)
Más de 6.000 personas salieron a la calle a censar el número de personas que viven sin techo en Los Ángeles. Se esperan datos catastróficos. Desde 2015 la falta de vivienda aumentó 80%.