Startups
Una fintech para migrantes financiada por Peter Thiel recauda $10 millones para expandirse en Miami
Majority es un banco digital de origen sueco que opera en el país desde el 2021 y tiene presencia física en Miami y Texas. Cómo funciona y por qué le apunta a Florida.

 Decidida a expandirse, una fintech de origen sueco busca a los inmigrantes de Florida. Si bien están en Miami desde el 2021, Majority recolectó casi $10 millones para seguir redoblando la apuesta del negocio en una de las ciudades donde más migrantes viven en Estados Unidos. Tanto es así, que su headquarter está en la Ciudad Mágica a pesar de que parte importante de la compañía todavía continúa en Estocolmo.

El cofundador y director ejecutivo de Majority, el sueco Magnus Larsson, ya se reubicó y vive en Miami. Pero ya tenía una historia con la ciudad: había estudiado en la Universidad de Miami. Por eso conoce de primera mano la influencia de los inmigrantes y el mercado al cual le apunta. Además de estar en Miami también despliega su presencia en Texas.

La fintech que le apunta a hacerle la vida más fácil a los migrantes recaudó $9,75 millones para impulsar aún más sus planes de expansión. Esta es la cuarta recaudación de fondos de la compañía en dos años, incluida una Serie B de $ 37,5 millones en septiembre pasado dirigida por Valar Ventures de Peter Thiel junto con Heartcore Capital.

El primer banco digital creado por dos inmigrantes latinos captó $4,5 millones en el mercado

La aplicación de Majority está disponible en 50 estados y cuenta con unos cientos de asesores locales en Florida y Texas. Si bien el equipo comercial continúa creciendo en Estados Unidos, la empresa aún cuenta con alrededor de 45 miembros del equipo en Suecia.

Florida ha sido nuestro enfoque principal durante un período de tiempo, sin embargo, nuestro negocio se basa en la confianza y existe la oportunidad de ser el primer producto bancario que puede abrir cuando ingresa al país

La oficina de Majority en Miami

¿Cómo funciona? Por $5,99 al mes, los usuarios obtienen acceso a diversos servicios que incluyen cuentas bancarias, tarjetas de débito, transferencias internacionales de dinero y llamadas internacionales con descuento. Los usuarios pueden registrarse sin un número de seguro social: una identificación internacional y una prueba de residencia en los EE.UU. serán suficientes.

"Florida ha sido nuestro enfoque principal durante un período de tiempo, sin embargo, nuestro negocio se basa en la confianza y existe la oportunidad de ser el primer producto bancario que puede abrir cuando ingresa al país. Como inmigrante, experimenté lo difícil que puede ser buscar los servicios y el apoyo que necesita", dijo Larsson.

"Los países se construyen simplemente para las personas que viven en esos países, por lo que al trabajar con las comunidades de inmigrantes de todo el mundo, decidimos que queríamos crear un producto de membresía que eliminara las tarifas depredadoras", contó en una entrevista con Insider.

"Muchos sistemas esenciales no existen para los inmigrantes y aunque cobramos una tarifa mensual, la mayoría de los usuarios ahorran dinero con nuestro servicio", agregó.

Peter Thiel fue uno de los que ayudó a conseguir fondos s Majority

Majority es parte de una nueva ola de desafiantes bancos que se enfocan en apoyar a personas de diferentes minorías. Los neobancos en sí mismos no son nada nuevo: han existido durante la mayor parte de la última década. 

La aplicación de Majority está disponible en 50 estados y cuenta con unos cientos de asesores locales en Florida y Texas. Si bien el equipo comercial continúa creciendo en Estados Unidos, la empresa aún cuenta con alrededor de 45 miembros del equipo en Suecia

"Los bancos exclusivamente digitales son una ola creciente de servicios bancarios centrados en el consumidor con tarifas más bajas y tasas de interés más altas en depósito", escribieron los analistas de GlobalData, describiendo a los neobancos en un informe de investigación temática reciente.

"Eliminan la necesidad de una sucursal física en la mayoría de los casos, lo que reduce considerablemente los costos para los bancos", apuntan. La mayoría de los bancos se enfocan en adquirir un atractivo masivo, asegurando que tantas personas como sea posible se suscriban a sus servicios. Sin embargo, este enfoque conlleva el riesgo inherente de que las personas de diferentes minorías queden excluidas de estos servicios. Los inmigrantes, las personas de color, los miembros de las comunidades LGBTQ+ y las personas con discapacidad se encuentran entre las que corren el riesgo de quedar por afuera. Y ahí es donde aparecen las fintech más personalizadas.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Milei logró la tan ansiada llamada con Musk y el dueño de X podría visitar la Argentina el año próximo

Milei logró la tan ansiada llamada con Musk y el dueño de X podría visitar la Argentina el año próximo

LPO (Washington DC)
Después de varios mensajes por la red social de apoyo, Musk habló telefónicamente con el presidente electo de Argentina. Apoyos, consejos y cómo sigue el vínculo.
Nuevo guiño de Musk hacia Milei por sus ideas libertarias divide aguas con otros popes de Silicon Valley

Nuevo guiño de Musk hacia Milei por sus ideas libertarias divide aguas con otros popes de Silicon Valley

LPO (Washington DC)
El dueño de X publicó una entrevista al presidente electo de Argentina donde habla de "poner la libertad por encima de los derechos". Su cruzada por los controles a redes sociales y su pelea por instalar un discurso patrocinado por el trumpismo.
Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

By Federico Perelmuter
Declarado culpable en Nueva York, al cerebro de FTX le espera una condena de más de 100 años. Dos investigaciones recientes explican cuál es el secreto del entorno crypto.
La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

LPO (Washington DC)
Elon Musk avaló un comentario antisemita y desató una ola de críticas que podría hacerle perder mucho dinero. IBM dio de baja sus anuncios. Otras más seguirán el mismo camino. Qué dijo.
Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

LPO (Washington DC)
Hyundai, Honda y Toyota incrementaron los sueldos en igual magnitud que las "Tres Grandes de Detroit". Quieren evitar que sus trabajadores se organicen.
El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

LPO (New York)
La compañía padeció la caída del negocio, primero por la pandemia y luego debido a los ajustes que hicieron las corporaciones en medio del parate económico. Sus opciones para no desaparecer