Los usuarios que hoy pidan un Uber en Phoenix podrán experimentar cómo es viajar sin chofer al volante. Los llevará, si es que asà lo eligen, un auto completamente autónomo. La empresa acaba de hacer ese anuncio. Se trata de una iniciativa alcanzada a partir de la alianza entre Uber y Waymo.
La iniciativa rige en el área metropolitana de Phoenix, la capital del estado de Arizona. Las personas que soliciten un viaje con UberX, Uber Green, Uber Comfort o Uber Comfort Electric podrán ser conectados con un vehÃculo de Waymo si su trayecto forma parte del territorio operativo recién expandido. La zona incluye las estaciones de SkyTrain del Aeropuerto Internacional Sky Harbor en las calles 24 y 44.
El encuentro de un auto sin chofer no será mero azar. Los usuarios de Uber en Phoenix que quieran probar la experiencia pueden potenciar sus posibilidades de ser conectados con un vehÃculo de Waymo, seleccionando la opción en las ‘Preferencias de viaje' dentro de la sección de ‘Configuración' de la popular aplicación.
La zona metropolitana de Phoenix elegida tiene varias explicaciones. Se trata de una de las ciudades más diversas y de crecimiento más acelerado en Estados Unidos, y tanto Uber como Waymo ya han tenido operaciones en el área por un tiempo. Otra razón importante, según detallaron a este medio, es el apoyo que la sociedad de empresas recibió por parte de los reguladores y autoridades locales, asà como de la comunidad. "El anuncio reciente es sólo en Phoenix, pero estamos emocionados de expandir esta alianza con Waymo a otras ciudades", revelaron desde las compañÃas a LPO.
Uber lanza un plan en Miami para que los conductores latinos se pasen a autos eléctricos
Waymo es propiedad de Alphabet, la compañÃa madre de Google. La asociación de la empresa de taxis de conducción autónoma con Uber, ambas fundadas en 2009, fue anunciada en mayo pasado. "Unir la tecnologÃa de conducción autónoma lÃder en el mundo de Waymo con la escala masiva de las redes de viajes compartidos y entregas de Uber", explicaron desde ambas empresas entonces. Con unos 290 kilómetros cuadrados de recorrido, las operaciones de Waymo en Phoenix representan el área de servicio totalmente autónoma más grande del mundo.
Respecto a las dudas sobre la seguridad de los autos sin chofer, desde Uber aseguraron que no existe sustento para algún tipo de temor. "Acorde con nuestras GuÃas Comunitarias, revisamos la forma en que nuestros socios abordan la seguridad antes de sumar sus operaciones a nuestra plataforma", aseguraron en un comunicado.
Los usuarios a su vez tendrán la opción de solicitar un viaje convencional. Una vez que el vehÃculo de Waymo haya llegado al punto de partida, las personas podrán abrir el vehÃculo desde la aplicación de Uber. La compañÃa a su vez habilitó un soporte 24/7 tanto en la app como dentro del auto.
"Estamos comprometidos a ser una plataforma de movilidad cero emisiones para 2040. Al ayudar a los usuarios a realizar viajes en vehÃculos eléctricos, como el Jaguar I-PACE completamente eléctrico de Waymo, ayudamos también a reducir el consumo de gasolina y las emisiones por usuario, asà como a hacer las opciones de transporte sostenible más accesibles", explicaron desde Uber.
La proyección de la empresa es multiplicar el número de conductores como de autos autónomos, en una red hÃbrida global. En los Estados Unidos, según estadÃsticas de la compañÃa, el 20% de sus choferes se identifica como latinos.
El lanzamiento llega en un contexto ventajoso para las empresas asociadas. Tal como contó LPO, la otra compañÃa de taxis de conducción autónoma, Cruise, subsidiaria del gigante automotriz General Motors y competidor de Waymo, se ha enfrentado a una serie de obstáculos en los últimos tres meses. Tras una serie de incidentes de variada gravedad, el martes 24 de octubre el Departamento de VehÃculos Móviles (o DMV) de California le prohibió continuar con sus actividades al servicio de taxis de la compañÃa.
AsÃ, Uber suma otra iniciativa audaz. DÃas atrás, realizó una presentación para promover e incentivar que los conductores del condado de Miami-Dade se cambien a un auto eléctrico. Durante el evento, la vocera de la famosa app anunció que 5% de las millas recorridas con la aplicación en Miami fueron en vehÃculos cero emisiones, más del doble que el año anterior. En 2022 en Estados Unidos y Canadá, sólo 0.9% de los vehÃculos registrados fueron eléctricos.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.