
El lado B del boom económico que vive el estado de Florida y Miami en particular es que se está transformando en un lugar cada vez más caro para vivir. A tal punto que, para algunos, ya no vale la pena mudar sus operaciones para reubicarse allÃ, algo que limitarÃa la idea de que Miami sea el nuevo Silicon Valley. Quien planteó este dilema económico que muchos se hacen ahora fue el mismÃsimo Peter Thiel, el mayor financista de campañas polÃticas en el Partido Republicano y otrora fundador de PayPal y actualmente titular del fondo Clarium Capital.
En un reciente podcast, el financista alemán dejó en claro su posición de por qué es un mal negocio irse a Florida y se espantó por los precios actuales que, a diferencia de lo que sucede en el paÃs, siguen escalando. Thiel se queda definitivamente en California. "Si compra una casa en Miami hoy en comparación con hace sólo tres años, está pagando cuatro veces más por un pago mensual de hipoteca", apuntó Thiel en el podcast "Honestly with Bari Weiss".
Por el giro extremo a la derecha en temas sociales, Thiel dejará de financiar a los candidatos republicanos En la región de Miami se duplicaron las casas que valen más de 1 millón de dólares desde finales de 2019 hasta 2022, según un análisis de Bloomberg del valor de las viviendas en las áreas más caras del paÃs. Si bien partes de Nueva York y California, centros tradicionales de riqueza, todavÃa se ubican cerca de la parte superior de la lista de las áreas más caras, los valores en algunos barrios en realidad han disminuido desde 2019, según muestran los datos de Zillow.
Que Miami vaya a contramano en términos de los precios de la vivienda es un tema que preocupa, en realidad, a la administración local. "Ese tipo de costo económico probablemente no sea suficiente para compensar todo el despertar del mundo o incluso los impuestos", agregó Thiel.
Aunque el mercado de la vivienda en el paÃs finalmente se está enfriando, hay algunas áreas donde sigue estando muy activo y los compradores siguen pagando mucho más de lo que realmente valen las casas.
Florida Atlantic University determinó los mercados inmobiliarios más caros de la nación comparando los valores promedio esperados de las viviendas en función de las tendencias históricas con los precios de lista promedio en las 100 áreas metropolitanas más grandes y encontrando las ciudades con las mayores diferencias porcentuales entre las dos. Y lo curioso es que de las 10 ciudades más caras según esta métrica, 5 están en Florida.
Dentro de ese top ten figura Tampa, donde el precio promedio de cotización de las viviendas es de $361.065 contra un valor esperado de la casa de $252.643, dando una diferencia entre el valor de la vivienda y el precio de lista de 42,9%.
Otro ejemplo es Deltona, en Florida. El precio promedio de cotización de las casas es de $334.978 versus un valor esperado de la vivienda de $233.050 (diferencia entre el valor de la vivienda y el precio de 43,74%).
Palm Bay también figura en la lista con un precio promedio de cotización de $345,520 y un valor esperado de $238.308 (diferencia de 44,99%), Lakeland tiene un precio promedio de $303.766 y un valor esperado de la vivienda de $209.260 (diferencia 45,16%). Y, finalmente, está Cabo Coral con un precio de lista de $375.812 y un valor esperado de la casa de $251.100, lo que da una brecha de casi el 50%.
Si bien el crecimiento del precio de la vivienda en Miami se desaceleró, continuó su ascenso en el primer trimestre impulsado por la demanda persistente, incluso cuando las tasas hipotecarias más altas reducen los precios de la vivienda. Los precios medios en el condado de Miami-Dade aumentaron un 5,2% durante el trimestre en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
Los precios de los inmuebles en Miami, según The Wall Street Journal, son los más "calientes" del paÃs y se espera cierto estancamiento en el futuro pero a precios muy elevados para lo que tradicionalmente se pagaba en la ciudad favorita del estado.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.