
No es novedad que Miami se está convirtiendo en un hub tecnológico. El crecimiento de la industria en la ciudad, con mega eventos cada vez más seguido y la llegada de grandes empresas a virtualmente radicarse allà (como el caso de Google que compró un edificio de 8 pisos en Wynwood) está incrementando notablemente los salarios en una ciudad que venÃa muy rezagada contra otras grandes capitales tecnológicas como Silicon Valley.
Según el informe publicado por Dice, el salario promedio anual de tecnologÃa en el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale fue de $104.542. Si bien es un aumento del 10,6% en el 2022, ocupando el sexto lugar en el ranking donde el incremento promedio fue de tan sólo 2,5%, Miami tuvo el salario promedio más bajo de las 25 áreas metropolitanas. También estuvo significativamente por debajo del salario promedio nacional de $111.348.
Incluso Miami tampoco tuvo el salario ni el crecimiento más alto del estado, según el informe de Dice. Ese honor fue para Tampa Bay, que registró un salario del sector tecnológico promedio de $120.900 y que ocupó el séptimo lugar en el paÃs. Los salarios en Tampa aumentaron un 19% el año pasado, el segundo porcentaje más alto del paÃs detrás de Phoenix, donde los salarios aumentaron un 26%.
Suarez apuesta a convertir Miami en el nuevo Silicon Valley para lanzarse en la interna republicana
"Al profundizar en los datos, verá que los hubs tecnológicos no tradicionales están experimentando un fuerte crecimiento en los salarios promedio, lo que respalda una tendencia de profesionales tecnológicos que se alejan de los centros tecnológicos tradicionales", dice el informe.
Si bien sigue rezagada, se prevé que con el incremento de los negocios en la ciudad los salarios vayan rápidamente hacia arriba. De hecho, informes recientes de la Oficina de EstadÃsticas Laborales de EE.UU. (BLS, por sus siglas en inglés) muestran que Miami es la ciudad número uno en crecimiento de compensación total y crecimiento de sueldos y salarios para 2022 en todos los Estados Unidos.
"El costo de vida y los impuestos más bajos de Miami en comparación con ciudades como Nueva York y San Francisco lo convierten en un destino atractivo para los trabajadores tecnológicos que buscan una alta calidad de vida. La vibrante cultura de la ciudad y la creciente industria tecnológica crean una oportunidad única para que prosperen los mejores talentos", señaló Burhan Sebin, asesor de Venture Miami.
Y añadió que la escena del talento tecnológico de Miami está experimentando un crecimiento significativo, con un enfoque en mejorar la compensación, crear empleos y conectar el talento con los empleadores. "Con un ecosistema de apoyo y oportunidades crecientes, Miami se está convirtiendo rápidamente en un centro para los mejores talentos tecnológicos", aseguró.
A finales de abril se desarrollará la Miami Tech Week, un evento donde participará el alcalde y mayor impulsor de la llegada de empresas tecnológicas a la ciudad, Francis Suárez. Será en el marco del mes de las tecnológicas donde la ciudad de llenará de eventos de emprendedores tecnológicos, ejecutivos de venture capital y personalidades del mundo empresario.
Miami: Becoming a Hub for Tech Talent
Miami's tech industry is seeing significant growth, with opportunities for top talent. According to Dice, the avg tech salary in the Miami metro area is $104,542 with a %10.6 growth which makes the city one of the fastest-growing tech hubs. pic.twitter.com/orZjjREm26— sebin (@burhansebin) March 7, 2023
El último movimiento relevante en Miami que muestra el compromiso de las empresas con la ciudad fue Kaseya Corp.. Se comprometió a crear 3.400 puestos de trabajo de tiempo completo durante los próximos tres años en el condado de Miami-Dade. Esos trabajos pagarán un salario anual promedio de $107.000.
Para eso, la compañÃa recibirá hasta $4,56 millones en incentivos económicos basados en el desempeño, el paquete de incentivos más grande del condado de Miami-Dade y el proyecto de creación de empleo tecnológico más grande que ha apoyado el condado.
Kaseya, que actualmente cuenta con más de 4.000 empleados en todo el mundo en 15 oficinas que atienden a 45.000 clientes, es un proveedor global de software de seguridad y gestión de TI para proveedores de servicios gestionados, pequeñas y medianas empresas y medianas empresas.
El CEO de la firma Fred Voccola dijo que ahora es el momento de que Kaseya se "cuadruplique" en Miami. "Se siente como un verdadero ganar-ganar para todos. Planeamos ser una de las cinco compañÃas de software más grandes de este planeta para fines de la década y planeamos hacerlo desde aquà en el sur de la Florida", dijo en una entrevista con Refresh Miami.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.