Tensiones
La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X
Elon Musk avaló un comentario antisemita y desató una ola de críticas que podría hacerle perder mucho dinero. IBM dio de baja sus anuncios. Otras más seguirán el mismo camino. Qué dijo.

 La Casa Blanca se metió en la polémica contra el multimillonario libertario dueño de X. Explícitamente condenó a Elon Musk por repetir una "espantosa mentira antisemita" en su sitio de redes sociales X esta semana, calificándola de "aborrecible promoción del odio antisemita y racista" que "va en contra de nuestros valores fundamentales como estadounidenses".

"Es inaceptable repetir la horrible mentira detrás del acto de antisemitismo más fatal en la historia de Estados Unidos en cualquier momento, y mucho menos un mes después del día más mortífero para el pueblo judío desde el Holocausto", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, en respuesta a la pregunta sobre la publicación del miércoles y refiriéndose al ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel.

Musk provocó indignación esta semana con sus propios tweets en respuesta a un usuario que acusó a los judíos de odiar a los blancos y profesar indiferencia hacia el antisemitismo. "Has dicho la verdad", tuiteó Musk en una respuesta el miércoles.

Biden suma al sindicato automotriz a su campaña contra Trump y Elon MuskLos anunciantes están huyendo X por temor a que sus anuncios aparezcan junto a contenido pronazi y discursos de odio en el sitio en general, y Musk aviva las tensiones con sus propios tweets respaldando una teoría de conspiración antisemita. 

En un momento en que el antisemitismo está explotando en Estados Unidos y aumentando en todo el mundo, es indiscutiblemente peligroso usar la propia influencia para validar y promover teorías antisemitas

IBM dijo esta semana que dejó de hacer publicidad en X después de que un informe dijera que sus anuncios aparecían junto con material que alababa a los nazis, un nuevo revés en momentos en que la plataforma anteriormente conocida como Twitter intenta recuperar grandes marcas y sus dólares publicitarios, la principal fuente de ingresos de X.

El grupo de defensa liberal Media Matters sostuvo en un informe que anuncios de Apple, Oracle, la red Bravo de NBCUniversal y Comcast también fueron colocados junto a material antisemita en X. 

"IBM tiene tolerancia cero con el discurso de odio y la discriminación e inmediatamente hemos suspendido toda la publicidad en X mientras investigamos esta situación totalmente inaceptable", dijo la compañía en un escueto comunicado.

Musk ha enfrentado acusaciones de tolerar mensajes antisemitas en la plataforma desde que la compró el año pasado, y el contenido de X ha recibido un mayor escrutinio desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás.

"El punto de vista de X siempre ha sido muy claro de que la discriminación por parte de todos debería parar en todos los ámbitos; creo que eso es algo en lo que todos podemos y debemos estar de acuerdo", apuntó Yaccarino. 

Musk la contrató para reconstruir los vínculos con los anunciantes que huyeron después de que él asumió el control, preocupados de que su flexibilización de las restricciones de contenido estuviera permitiendo que florecieran discursos de odio y tóxicos que dañarían sus marcas. 

You have said the actual truth— Elon Musk (@elonmusk) November 15, 2023 El grupo de defensa liberal Media Matters sostuvo en un informe que anuncios de Apple, Oracle, la red Bravo de NBCUniversal y Comcast también fueron colocados junto a material antisemita en X. "IBM tiene tolerancia cero con el discurso de odio y la discriminación e inmediatamente hemos suspendido toda la publicidad en X mientras investigamos esta situación totalmente inaceptable", dijo la compañía en un escueto comunicado.Musk ha enfrentado acusaciones de tolerar mensajes antisemitas en la plataforma desde que la compró el año pasado, y el contenido de X ha recibido un mayor escrutinio desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás."El punto de vista de X siempre ha sido muy claro de que la discriminación por parte de todos debería parar en todos los ámbitos; creo que eso es algo en lo que todos podemos y debemos estar de acuerdo", apuntó Yaccarino. Musk la contrató para reconstruir los vínculos con los anunciantes que huyeron después de que él asumió el control, preocupados de que su flexibilización de las restricciones de contenido estuviera permitiendo que florecieran discursos de odio y tóxicos que dañarían sus marcas. La sede central de X en San Francisco

"En lo que respecta a esta plataforma, X también ha sido extremadamente claro acerca de nuestros esfuerzos para combatir el antisemitismo y la discriminación. No hay lugar para ello en ningún lugar del mundo: es feo y está mal. Punto final", dijo Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X.

Las cuentas que Media Matters encontró publicando material antisemita ya no serán monetizables y las publicaciones específicas serán etiquetadas como "medios sensibles", según un comunicado de X.

El jefe de la Liga Antidifamación respondió a los tuits de Musk en el último enfrentamiento entre la destacada organización judía de derechos civiles y el empresario multimillonario.

"En un momento en que el antisemitismo está explotando en Estados Unidos y aumentando en todo el mundo, es indiscutiblemente peligroso usar la propia influencia para validar y promover teorías antisemitas", advirtió el director ejecutivo de ADL, Jonathan Greenblatt, en X. 

Los anunciantes están huyendo X por temor a que sus anuncios aparezcan junto a contenido pronazi y discursos de odio en el sitio en general, y Musk aviva las tensiones con sus propios tweets respaldando una teoría de conspiración antisemita

El grupo acusó anteriormente a Musk de permitir que el antisemitismo y el discurso de odio se propaguen en la plataforma y de amplificar los mensajes de los neonazis y supremacistas blancos que quieren prohibir la ADL.

Musk se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en septiembre, y Netanyahu le dijo al director ejecutivo de Tesla que espera poder encontrar una manera de hacer retroceder el antisemitismo y otras formas de odio dentro de los límites de la Primera Enmienda.

Mientras tanto, la Comisión Europea avisó que suspenderá todos sus esfuerzos publicitarios en las redes sociales debido a un "aumento alarmante de la desinformación y el discurso de odio" en las plataformas en las últimas semanas. 

IBM dejó de hacer publicidad en X después de que un informe dijera que sus anuncios aparecían junto con material que alababa a los nazis. Es un nuevo revés en momentos en que la plataforma intenta recuperar grandes marcas y sus dólares publicitarios, la principal fuente de ingresos

La comisión, el brazo ejecutivo de la UE de 27 naciones, sostuvo que está aconsejando a sus servicios que "se abstengan de hacer publicidad en esta etapa en plataformas de redes sociales donde dicho contenido esté presente", y agregó que la congelación no afecta sus cuentas oficiales. en X.

El comisario europeo Thierry Breton, el ejecutor digital del bloque, ha recurrido a X para denunciar a la plataforma por permitir que florezcan contenidos ilegales e información falsa.

Bruselas ha adoptado una postura dura con nuevas reglas para limpiar las plataformas de redes sociales, y el mes pasado hizo una solicitud formal a X para obtener información sobre su manejo del discurso de odio, la desinformación y el contenido terrorista violento relacionado con la guerra entre Israel y Hamas.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden habilitó la prohibición de TikTok y su CEO lo desafió: "No iremos a ninguna parte"

Biden habilitó la prohibición de TikTok y su CEO lo desafió: "No iremos a ninguna parte"

LPO (Washington DC)
El presidente firmó la ley que le otorga un plazo de casi 1 año a la empresa para vender la aplicación si quiera mantener a sus 170 millones de usuarios estadounidenses. Entre el ataque a la libertad de expresión y el espionaje chino.
Tesla pierde el liderazgo en el mercado de autos eléctricos y Musk se asoma el precipicio con su compañía estrella

Tesla pierde el liderazgo en el mercado de autos eléctricos y Musk se asoma el precipicio con su compañía estrella

By Federico Perelmuter
La caída de las ventas, la baja en la producción y las fallas habituales derrumbaron las acciones de la empres. El abismo entre los despidos y el sueldo multimillonario de Musk.
No se detiene el fuerte éxodo de las startups de Silicon Valley y ahora beneficia a Texas y Nueva York

No se detiene el fuerte éxodo de las startups de Silicon Valley y ahora beneficia a Texas y Nueva York

By Leandro Gabin
El relevamiento de una firma de capital de riesgo explicó cómo California pierde ya no solo empresas, sino personal del sector tecnológico a pasas agigantados. Por qué ya nadie quiere trabajar en Google, Apple o Meta.
Después de reunirse con Milei, Musk anuncia el despido del 10 % de los empleados de Tesla

Después de reunirse con Milei, Musk anuncia el despido del 10 % de los empleados de Tesla

LPO (Washington DC)
El multimillonario informó que echará a 14 mil personas en una compañía que prohíbe la sindicalización. La competencia china que desplazó a Tesla y las dudas sobre el futuro.
La mayor desarrolladora de Perú hace pie en Miami con un ambicioso proyecto para inversores latinos

La mayor desarrolladora de Perú hace pie en Miami con un ambicioso proyecto para inversores latinos

LPO (Miami)
La inestabilidad política empujó al gigante Edifica a desembarcar con un socio local. En diálogo con LPO, sus dueños explican el ADN del inversor latino y proyectan ganancias récord en un estado que tiene el PBI de México.
Los emprendedores latinos aportan más de $800.000 millones anuales a la economía de Estados Unidos

Los emprendedores latinos aportan más de $800.000 millones anuales a la economía de Estados Unidos

LPO (Washington DC)
Son la clase de negocios que más crece en el país. Ya existen casi 5 millones de empresas que buscan innovar para el crecimiento exponencial. Detalles.